Con este artículo que abarca muchos otros artículos de especialistas sobre este tema, seguro que saldremos de dudas sobre que significa la filiación adoptiva, pero aún más allá de lo meramente jurídico o legal. Abordaremos este concepto desde los derechos y obligaciones que tenemos para con nuestros hijos pero siempre con ese plus que conlleva lo adoptivo. Porque la filiación no es un hecho biológico. Y la filiación adoptiva aún da una vuelta más de tuerca ya que produce entre adoptantes y adoptado un vínculo de filiación al mismo tiempo que desaparecen los vínculos jurídicos entre el adoptado y su familia de origen.
Mapas donde localizar datos o lugares de interés relativos a adopción.
Píldoras de la esperanza. Poner en valor a la Adopción
Desde adopcionpuntodeencuentro queremos destacar y ayudar a divulgar la charla ofrecida por Adoptia- Agintzari en su serie de charlas online tituladas “Diálogos Adoptia: reflexionando con las familias” y en concreto el titulado “Píldoras de la esperanza.” Un coloquio de Javier Mugica Flores y Alberto Rodríguez González con el testimonio directo, franco y llano de Antonio Ferrandis Torres. Así como agradecer este magnífico trabajo en pro de la adopción que ha hecho el equipo de Agintzari .
DESEO Y ADOPCIÓN.Los peligros de la «paternidad terapéutica» Por Juan Alonso Casalilla Galán
Los padres adoptivos en general, llevados por el sano interés de ejercer sus funciones de la mejor manera posible se forman e informan sobre las necesidades y peculiaridades de su “forma” de ser padres (la adversidad temprana, las necesidades específicas de los menores, las secuelas del desamparo y el abandono…etc.) Sin embargo, este conocimiento valioso sobre los menores debe ser colocado en el lugar adecuado para que dé sus frutos.
ADOPCIONARIO. ADVERSIDAD EN LA INFANCIA TEMPRANA.
Con este artículo que abarca muchos otros artículos de especialistas sobre este tema, seguro que saldremos de dudas sobre que significa un "evento traumático", porque aún hoy muchas personas creen que si los niños sufrieron un hecho traumático siendo demasiado pequeños (incluso cuando estaban en el útero materno) eran demasiado pequeños para entender o recordar o sentirse afectados.
Las Tertulias de la Escuela de familias. Una herramienta eficaz de acompañamiento e información.
Aunque en un principio estaban enmarcadas en el curso Escuela de Familias con TEAF dirigido a familias con hijos/as con Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal (TEAF) y del que la Asociación ADOPCIÓN PUNTO DE ENCUENTRO ha formado parte,y debido al confinamiento, el proyecto ha permitido que muchísimas familias, además de las afectadas por el TEAF, hayan podido nutrirse de este gran trabajo que ha conseguido aglutinar a los mejores especialistas en adopción , infancia y adolescencia de nuestro país y ha traspasado fronteras y beneficiado a familias de muchos otros países además del nuestro.
El proceso de búsqueda como fuente de inseguridad afectiva. Ana Berástegui y Ana Rosser.
¿Soy yo como los demás? ¿A quién me parezco físicamente?¿A quién pertenezco? ¿Qué hubiera sido de mí si me hubiera adoptado otra familia?¿Qué hubiera sido de mí si me hubiera criado en mi familia original? ¿Quién sería ahora? ¿Qué me cabe esperar? Son cuestiones a las que el adolescente tendrá que enfrentarse y que lo ayudarán a reconstruir su historia pero el proceso de búsqueda de respuestas no es un proceso indoloro.
Consecuencias de la ocultación del origen en adopción. Juan Alonso Casalilla Galán
Cuando los padres omiten o tergiversan la información acerca del origen promueven en el niño la necesidad de bloquear toda pregunta que pueda crearles conflicto con ellos. Muchas veces esta actitud, transmitida sin intención por parte de los padres, promueve un aparente desinterés.
Los alfareros de las emociones en niños dañados: adultos artesanos. Charo Blanco
Un reflexivo e interesante artículo compartiendo sus experiencias con niños y adolescentes cuyo cerebro sólo ha sido adiestrado para sobrevivir, niños a los que no se les dotó de ningún tipo de “aprendizaje emocional” que ni siquiera conocen las palabras para identificar sus estados emocionales. Y que en la pre-adolescencia parecen estar anestesiados emocionalmente.
ADOPCINE con José Ignacio Díaz Carvajal. El aceite de la vida (Lorenzo’s Oil) (1992)
Una película con dos grandes actores, Nick Nolte y Susan Sarandon. Como padres de un niño que tiene una enfermedad incurable e incomprendida, que los dejan impotentes ante su casi inmediato deterioro y muerte y ellos consiguen , de una forma resiliente y extraordinaria, luchando contra el reloj, encontrar soluciones para la supervivencia y el desarrollo de su hijo.
¿Qué son los Reflejos Primitivos? Por Marina de Santiago
Aprender sobre las etapas del desarrollo de los niños y lo que debemos esperar en cada una es importante para todos los padres, y cuando se trata de hijos adoptivos, hay consideraciones adicionales porque el desarrollo a veces no se adecua a la edad del niño, que parece no superar las etapas.
Los padres como filtro estabilizador de los niños ansioso-ambivalentes. Por José Luis Gonzalo Marrodán.
Los niños ansioso-ambivalentes han tenido cuidadores crispados, tensos, a veces hostiles, en ocasiones sintonizados y conectados emocionalmente con el niño pero en otros momentos, negligentes, rechazantes, olvidadizos… En una palabra: cambiantes. Por eso agradecen y se benefician de adultos con perfiles de apego seguro que son capaces (tras mucho tiempo y trabajo) de regular rápido al niño.
El último cartucho para convertirse en padres
Muchas parejas, cuando llegan a pedir una adopción saben que están quemando el último cartucho para convertirse en padres. Durante todo el proceso lleno de fracasos para intentar tener un hijo propio, han ido escuchando, en boca de los diferentes profesionales que les han atendido y también en boca de familiares y amigos, que siempre les queda el recurso de adoptar.