El sábado 17 de septiembre a las 19:30 en Granada . Una herramienta mágica para ayudar a los niños adoptados a contar su historia escrita por María Martín Titos y Mercedes Moya Herrero. Presentación de lujo de la mano de Iratxe Serrano Presidenta de La Voz de los Adoptados, quien escribió el prólogo del cuento. Nadie mejor que ella para hablar de la adopción y de Valentina, la protagonista de la historia. Cuenta cuentos ,merienda y actividades para los niños.
Results for "Mercedes Moya"
Charla Mi hijo tiene dos madres. Asumir, integrar y ayudar a integrar a la madre biológica.
El sábado, 14 de mayo, tuvimos el gusto de compartir con Mercedes Moya, autora del cuento ¿yo tengo dos mamás ? , su experiencia de integración de la madre biológica. Empezó enmarcando la charla con la lectura de un párrafo del capítulo que ella dedica a la vinculación en el libro Mariposas en el corazón , en el que queda de manifiesto la necesidad de integrar a la madre biológica.
La adopción desde dentro
Maria Martín, Loreto Castillo, Pilar Moreno, Mercedes Moya e Inmaculada Morales, madres adoptivas y autoras del libro “Mariposas en el corazón” nos hablarán el próximo miércoles 20, a las 12:30 horas, sobre “la adopción desde dentro” en #coloquiosadopción de la escuela de Familias adoptivas.
Navidad punto de encuentro
Desde este rincón punto de encuentro quisiera invitaros a celebrar la Navidad como un brindis. Levantando el ánimo como una copa: Por los que nacieron para estar a nuestro lado, por los que no están pero permanecerán en nuestro recuerdo y por todos aquellos que vendrán, porque formarán parte de lo mejor de la vida: La familia. Chin Chin. Mercedes Moya
«La Adopción» Punto de encuentro el día 21 de Noviembre
Pase especial de la película y coloquio-mesa redonda con la directora del film Daniela Fejerman y las cinco autoras del libro: María Martín Titos, Inmaculada Morales, Pilar González, Mercedes Moya y Loreto Castillo.
ABOOKCIÓN,¿Yo tengo dos mamás?
Este cuento, escrito por Mercedes Moya e ilustrado por Mª José Sánchez Megía, está avalado por especialistas en adopción que lo consideran una herramienta eficaz para ayudar a integrar a la madre biológica en la vida de los niños adoptados y de sus familias.
YO NO TENGO DOS MAMÁS. Por José María Ballarín
En este momento, y en Adopción, casi todas las familias parecen estar sufriendo el “síndrome de La hoja de ruta”. Este síndrome connatural a las familias que consideran a la adopción como problema…les lleva a desear, creer, merecer, o solicitar “instrucciones” de alguna Instancia Superior. ¿Qué debemos hacer? ¿Cómo se resuelve este “problema? José María Ballarín.Especialista en Psiquiatría y Psicología Médica. Psicoterapeuta Familiar, hace una constructiva crítica del libro ¿Yo tengo dos mamás? Escrito por Mercedes Moya e ilustrado por Mª José Sánchez Megía.
Nunca dejes de soñar. Por Marga Muñiz Aguilar
Marga Muñiz. Orientadora educativa y logopeda, asesora en materia de adopción y Presidenta de la Asociación Tolerancia Cero y habitual colaboradora de Adopción Punto de Encuentro en la sección que dirige y que lleva por título Vivir con Teaf nos presenta de manera abierta y personal “La Ventana” Su último gran proyecto. Un sueño hecho realidad. "Puede parecer una utopía, pero ¿Quién no quiere ser feliz? Puede llevar tiempo conseguirlo pero el camino se hace al andar. Por eso nunca dejaré de soñar."
ADOPCIÓN SIN PREJUICIOS. Sin olvidar el pasado.
Entrevista a Lucía Rabadán de 22 años, fue adoptada con tan sólo un año en China y es vicepresidenta de AFAM y responsable de la sección juvenil de la misma. Una entrevista franca y sincera en la que comparte su experiencia y vivencias , enriqueciendo con ello nuestros conocimientos en adopción con el punto de vista de adulta adoptada.
18 Y ahora qué? Presentación de una nueva sección
Desde Adopción Punto de Encuentro creemos que tenemos que ayudar a hacer visible el desenlace de los niños que, tras permanecer años en el sistema de protección, cumplen los 18 años y se ven forzados a enfrentarse a una vida para la que no están preparados, también queremos que esta sección incluya las vicisitudes de los chicos y chicas que cumplen 18 años en familias de acogida y en familias adoptivas, chicos que su pasado les impide enfrentarse o acoplarse en una sociedad que les exige un desarrollo que no han coronado, pretende hacer visible las dificultades por las que atraviesan tanto ellos como sus familias y tutores.
ADOPCIÓN SIN PREJUICIOS. La escuela caballo de batalla.
María Martín Titos entrevista a Pilar González Moreno. Maestra, psicopedagoga y madre que nos habla de la escuela, de la relación con su hija, que llegó con casi diez años, y como familia monoparental nos acerca a su día a día.
El gran secreto de Luar. Ayudando a los peques en su proceso de adopción.
Un material de apoyo para trabajar con los niños y niñas de centros y hogares infantiles y facilitar el comunicarles la noticia y ayudarles a entender y asimilar que van a ser adoptados. Un recurso tan valioso que en adopcionpuntodeencuentro.com decidimos, con permiso de su autora darle un formato de cuento y procuraremos que llegue a muchos profesionales para que puedan preparar a esos niños y niñas y ayudarles en un paso tan decisivo.