ULTIMAS ENTRADAS

RE-EVOLUCIÓN CONSCIENTE. Por Amparo Sánchez Alegre.

Información sobre las diversas actividades organizadas por Amparo Sánchez Alegre algunas enfocadas a ayudar a crear y fortalecer el vínculo, con nuestros hijos "integrando su historia y componiéndola para que no haya quiebro" otras para tratar las necesidades específicas de cada edad y las familias se sienten compartiendo y creando red con otras familias en situaciones similares.".

Read more

Preparación del tiempo de espera en los niños que van a ser adoptados. Por Montse Lapastora

“Cuando los niños y niñas están esperando para ser adoptados, es fácil entender la angustia o ansiedad que pueden sentir al dejar todo su entorno, para adentrarse en uno totalmente desconocido, que como tal generará inseguridad y miedo.” "En el proceso de espera de los niños y niñas que van a ser adoptados, se trata de calmar lo más posible toda la angustia que puedan tener cuando no saben qué va a pasar con ellos, de aportarles la mayor seguridad posible."

Read more

Diferencias entre sobreprotección y presencia parental. Por Amparo Sánchez Alegre.

Nuestros hijos de abandono ya han tenido bastante, necesitan de nuestra presencia. La presencia útil es estar pero no de cualquier manera, sino de una manera más implícita que verbal, para que vayan cogiendo la seguridad que necesitan, fortalezcan su estructura interior, y vayan ganando autonomía. Nuestros hijos no tienen las mismas necesidades que los demás, muchos de ellos no llevan el crecimiento evolutivo a la par que sus compañeros, o lo llevan muy desequilibrado, y además, han pasado por situaciones por las que no deberían haber pasado nunca.

Read more

ADOPCINE con José Ignacio Díaz Carvajal. El último suspiro

Una película que habla de las vivencias de abandono de unas adolescentes, pues o han perdido a sus madres o temen perderlas. Y sobre todo tiene interés por que una de ellas es adoptada, y siente a su madre como fría y añora a una madre biológica idealizada. Podemos decir que tiene un apego inseguro, y eso le llevará a vivir sus relaciones afectivas de una manera, que puede llegar a ser muy dramática.

Read more

La luna de Addis Abeba. Reseña de Mercedes Moya

Es este un libro que cuenta una historia de adopción y post adopción, pero sobre todo en el que Alberto Pardo de Vera comparte pensamientos duros, emociones difíciles con las que batallar y que muestran un desarrollo de una historia con muchos puntos en común con las familias que hemos adoptado. Reflexiones, sensaciones y emociones de largo recorrido, que arrojan luz y comprensión a la vez que esperanza, a las familias, pero sobre todo a quienes están pasando por ese doloroso proceso que es para muchos hijos el dejar atrás a su niñez.

Read more

ADOPCINE con José Ignacio Díaz Carvajal. La directora de orquesta.

Una película que trata del robo de niños y de la necesidad de padres de serlo a costa de lo que sea. Ambientada a principios del XX, en una época en la que no era posible ser directora de orquesta para una mujer. La protagonista tiene claro lo que quiere ser, pero se encuentra con montones de obstáculos, sobre todo entre la profesión. Pero lucha encarnizadamente contra viento y marea, para llegar a realizar su sueño.

Read more

Escuela, SOS Niño vulnerado. Por Mercedes Moya

“Muchos niños han tenido muchas carencias y han vivido cosas y situaciones que no podemos ni imaginar. Han sufrido mucho y lo manifiestan en su dificultad de aprendizaje y en su manera de comportarse. Su comportamiento es síntoma de su sufrimiento. Por eso es tan importante que a los maestros les llegue un mensaje de SOS NIÑO VULNERADO, para que los entiendan y quieran convertirse en maestros tutores de resiliencia.”

Read more

ADOPCINE con José Ignacio Díaz Carvajal. ¡Shazam!

Una película de aventuras, para niños, de 2019, que habla de la vida de varios niños que están acogidos en una familia especializada en acogimientos. Uno de ellos, sólo quiere encontrar a su madre, a la que perdió un día de feria. Y que no para de entrar y salir de las casas de acogida. Por una serie de circunstancias mágicas se le conceden poderes y se convierte en un superhéroe, aunque un poco torpe.

Read more

ABOOKCIÓN-LIBROS RECOMENDADOS

La luna de Addis Abeba. Reseña de Mercedes Moya

Abookción. La luna de Addis Abeba. Alberto Pardo de Vera

PREPARADOPCIÓN. EL Viaje del cordón de plata de Loretta Cornejo

ABOOKCIÓN. El viaje del cordón de plata. Loretta Cornejo

ABOOKCIÓN. Un mono a prueba de tormentas. De Paula Moreno.

Pero a tu lado. De la parentalidad positiva a la crianza terapéutica. Reseña de Mercedes Moya

ABOOKCIÓN. Pero a tu lado. De la parentalidad positiva a la crianza terapéutica. Iñigo Martínez de Mandojana

OTRO TIPO DE NIÑOS.EL FLAUTÍN DE BANENE. Iñigo Martínez de Mandojana.

GESTIONAR LAS DIFERENCIAS. Marga Muñiz Aguilar.

Compartiendo lo aprendido. Escuela, juego y aprendizaje. Montse Lapastora

OTRO TIPO DE ESCUELA.PODER ARTICULAR LAS RESPUESTAS Y ESTRATEGIAS MÁS EFECTIVAS. Alberto Rodríguez

ABOOKCIÓN. Hacia Una Nueva Autoridad. El Secreto De Los Padres Firmes.

Prólogo al libro Psicología del bebé adoptado de Montse Lapastora. Por Sandra Baita

ABOOKCIÓN. Psicología del bebé adoptado. Montse Lapastora.

ABOOCKCIÓN. Ahora lo Entiendo de Carmen Mateo

ABOOKCIÓN. Búsqueda de orígenes en adopción. Mitos y Claves. De Alberto Rodríguez

ADOPCIONARIO.REGULACIÓN EMOCIONAL.

Metáforas para la consciencia. Pepa Horno y Zaida Escobar.

«Una nueva vida florece. La historia resiliente de mi adopción.» Un libro que florecerá con la ayuda de todos.

ADOPCIONARIO. DISOCIACIÓN

Fado porque me faltan tus ojos. Por Iñigo Martínez de Mandojana

ABOOKCIÓN. GUÍA EMOCREATIVA PARA UNA VUELTA AL COLE DESDE EL CORAZÓN.

 Diez mandamientos para padres adoptivos. Christel Rech-Simon y Fritz B. Simon

Retraimiento social o las distintas caras de la soledad.

El cuento ¿Yo tengo dos mamás? en vídeo. Por Mercedes Moya Herrero

ABOOKCIÓN. La regulación emocional. De Rafael Benito Moraga

Otra forma de aprender es posible. Marga Muñiz Aguilar

ABOOKCIÓN.¿Qué desafíos nos plantea hoy la adopción? De José Luis Gonzalo Marrodán

Los cuentos de hadas. Una ayuda con los problemas internos de los niños. Bruno Bettelheim

La construcción de las respuestas. Ana Berástegui y Ana Rosser.

El proceso de búsqueda como fuente de inseguridad afectiva. Ana Berástegui y Ana Rosser.

Mirándome con amor. Aprender a mirarse con otros ojos. Por Mercedes Moya.

ABOOKCIÓN. Mirándome con amor. De Montse Lapastora y Noelia Mata

AcogiéndoTE – Diario de un comienzo. Por Patricia López Alonso de Caballero

Cuando el marco del recién nacido es un triángulo parental. Boris Cyrulnik

ABOOKCIÓN. Los patitos feos. La resiliencia: una infancia infeliz no determina la vida.

Querido docente. Adopción, aprendizaje y escuela en las IV Conversaciones en San Sebastián.

ABOOKCIÓN. El niño superviviente. Curar el trauma del desarrollo y la disociación

ABOOKCION. Las dificultades de aprendizaje escolar. Eduardo Rigo Carratalá

Los períodos vacacionales, la memoria y las dificultades de aprendizaje. Eduardo Rigo Catarralá.

IV Conversaciones sobre apego y resiliencia infantil. Tempus fugit.

CAMINARES. Como nos quisieron, nos queremos. Reseña de Mercedes Moya.

ABOOKCIÓN.CAMINARES de Itziar Fernández Cortés y Zaida Escobar

El trauma tiene nombre de «cultura» y es “social”. Por Félix Loizaga

Funciones familiares que promueven o dificultan el crecimiento mental de los hijos. Carme Vilaginés.

ABOOKCIÓN. Rompecabezas. Sandra Baita

Qué necesita un ser humano para desarrollarse de manera adecuada. Sandra Baita

Adopción Trauma y juego. Reseña. Por Mercedes Moya

¿Qué les ocurre a los padres del adolescente adoptado? Vinyet Mirabent y Elena Ricart

ABOOKCIÓN. Adopción, trauma y juego. Montse Lapastora, Noelia Mata

Adolescencia y juventud adoptada. Experiencias de vida. Danele Benítez Baz.

LA MADRE DE TODAS LAS BATALLAS, LA AMENAZA

Aprender a hablar y a escuchar a nuestros hijos

Feliz día el profesor

El niño resistente. David Brozinsky, Marshall Schechter, Robin Marantz Hening

Hay que golpear dos veces para producir una herida.Borys Cyrulnik

Miedo del Miedo que da. Por Iñigo Martínez de Mandojana

ABOOKCIÓN. Psicoanálisis de los cuentos de hadas. Bruno Bettelheim 

Pide a tu hijo que te cuente la historia de su adopción.

Encauzar las emociones. José Amador Delgado Montoto.

GUÍAS DE AYUDA

ADOPCIONARIO. Dimensiones conductuales.

ADOPCIÓN Y ESCUELA. Necesidades Específicas. Mercedes Moya

¿Cómo sé si mi hijo tiene un problema de carácter?

GUÍA para la detección y ayuda en la escuela de las Dificultades de aprendizaje por T.A.T

ABOOKCIÓN. GUÍA EMOCREATIVA PARA UNA VUELTA AL COLE DESDE EL CORAZÓN.

GUÍA DE RECOMENDACIONES PARA LA BÚSQUEDA DE ORÍGENES

Presentación de la guía de UNICEF “El Acogimiento Como Oportunidad De Vida”

Problemas derivados de la situación de divorcio entre los padres adoptivos. Por José Antonio Reguilón

Necesidades educativas específicas y especiales de los niños adoptados en el contexto escolar.

GUÍA Caminar en familia

Guía para prevenir el acoso escolar por razón de discapadidad

GUÍA PARA CENTROS EDUCATIVOS DE LA AGENCIA ESPAÑOLA DE PROTECCIÓN DE DATOS

¿QUIÉN TE QUIERE A TI? Guía para padres y madres: cómo educar en positivo

Guía. La respuesta educativa en la escuela inclusiva al alumnado adoptado.

Peculiaridades del niño adoptado. Adopción y Escuela. Esperanza Rodriguez

Guía. Afrontar los conflictos y dificultades familiares. Manual para padres y madres

Guía para el profesorado: Educar contra el racismo y la discriminación

Guía de trabajo de historia de vida

Guía para Padres sobre la prevención de lesiones no intencionadas en la edad Infantil

GUÍA. Claves prácticas para fomentar el autocontrol y la tolerancia a la frustración en los hijos e hijas

GUÍA. ACOGER, ADOPTAR, AYUDAR.

Guía de ayudas sociales y económicas para las familias.2016

GUÍA. La elaboración de la historia de vida (2016)

GUÍA ¿Qué hacer si a mi hijo le derivan a Educación Especial?

GUÍA Previniendo actitudes de discriminación hacia niños y niñas adoptados.

Guía.Los derechos de la infancia para futuros profesionales de educación.

Guía. De actuación para los centros educativos con alumnos con TDAH

GUÍA. Y llegó la adolescencia.

Guía. Los niños acogidos/adoptados y la escuela

Guía Práctica del buen trato al niño

Guía para trabajar los problemas de Atención y Concentración

GUÍA PARA PEQUEÑOS GRANDES EXITOS EN LA ESCUELA. AFADENA

Guía. 20 ideas para construir la interculturalidad y prevenir el racismo en educación.

Guía de evaluación de competencias parentales.

Guía sobre adopción dirigida a educadores

Guía ¿Mucho, poquito o nada?. Pautas de crianza

Guía para profesionales sanitarios y acogedores. Acogimiento Residencial, Acogimiento Familiar y Adopción.

Guía. Resolución positiva de conflictos cotidianos en la familia.

Guía. ENTIÉNDEME, enséñame.

Guía de buenas prácticas ante noticias relacionadas con la adopción y el acogimiento de menores.

Guía contra el Bullying Homofóbico: Herramientas para el Profesorado.

Guía. Información para padres tras un diagnóstico de T.E.A.

Guía para el profesorado sobre acoso escolar

Guía para la comunidad educativa. Adopción, Acogimiento y Escuela.

Guía. Racismo: qué es y cómo se afronta. Una guía para hablar sobre racismo

Guía. Hablar de adopción, también cuando es difícil

Guía para niños y niñas adoptados. Adoptia txiki.

Guía de acogimiento familiar

Guía breve para profesorado sobre la adopción

Guía para la intervención educativa del niño adoptado

Guía de Ayudas sociales para las familias

Guía. Acogimiento en la Comunidad de Madrid

Guía práctica de acogimiento familiar de menores en familia ajena.

Guía del acogimiento familiar

Guía Vamos a ser familia adoptiva

Guía. La familia y los medios de comunicación.

Guía adopción y acogimiento

Guía sobre adopción

Guía solicitantes adopción internacional

Guía adoptia de postadopción para familias

Guía: Adoptar, integrar, educar.