Un niño puede tener una maduración cognitiva adecuada para su edad, pero puede ser inmaduro socialmente, o a la inversa. En el caso de las familias adoptivas, lo primero que se preguntan es si el problema tiene que ver con el hecho de ser adoptado, o si se trata simplemente de un problema madurativo común a muchos otros niños. Hay que decir que estas dificultades afectan por igual a niños biológicos y niños adoptados.
Las trabas escolares. María Martín Titos
Es una pena que, siendo los niños adoptados de media más inteligentes que el conjunto de sus compañeros, sus padres nos tengamos que hacer a la idea de que probablemente fracasen en sus estudios, y que la estadística nos indique que hay un techo que no van a poder traspasar. Por desgracia, pienso que la escuela es, para estos niños, la fuente de estrés más grande con la que se encuentran.
En la escuela, el niño adoptado puede ser diferente pero no es distinto
Es muy importante que los educadores estén familiarizados con los temas de la adopción. Estar bien informado le ayudara a entender, comprender e interpretar de manera adecuada los comportamientos y conductas de estos alumnos, desechando a la vez los prejuicios que a veces se dan de que todos los problemas escolares se deben a la condición de adoptado
ABOOKCIÓN.¿De qué color es mi mariposa?
La adopción es un tema con el que cualquier niño va a encontrarse tarde o temprano, en su clase seguramente o en la clase de al lado o su vecino o vecina o en su familia seguro que hay algún niño o niña que son adoptados.Este cuento ayuda a entender a los niños, a todos los niños, lo que significa ser adoptado. Con toda seguridad niños, padres, profesores y cualquiera que lea esta historia se sentirá mucho más cómodo con esta forma cada vez más extendida de familia que es la formada mediante la adopción infantil.
Guía. De actuación para los centros educativos con alumnos con TDAH
Esta GUÍA PRÁCTICA se fundamenta, en las recomendaciones de la comunidad científica respecto a la importancia de adaptar el sistema metodológico de enseñanza/aprendizaje a las necesidades de los alumnos con TDAH y en las solicitudes de orden práctico de los padres de niños afectados por este trastorno, así como, en las peticiones del profesorado y de los propios centros educativos.
Guía. 20 ideas para construir la interculturalidad y prevenir el racismo en educación.
Una guía sencilla en su formato y profundamente compleja en su sentido que resume el espíritu que se debe llevar la escuela, defendiendo la justicia, la igualdad y contra el racismo y cualquier otra forma de discriminación contra el ser humano.
«Mamá no quiero ir al cole»
Cuando un niño dice que no quiere ir al colegio tenemos que prestar mucha atención a lo que sucede. Detrás puede haber problemas específicos de aprendizaje, trastornos del neurodesarrollo, deficiencias visuales o auditivas, malos hábitos de estudio, alteraciones emocionales o incluso apatía y desinterés por las materias que se imparten. Todas estas causas inciden en su rendimiento y no puede seguir el ritmo escolar normal.
Guías de orientación sobre adopción para educadores
Educadores y maestros necesitan información sobre aspectos de la adopción para poder ayudar a sus alumnos adoptados. Muchos padres no saben donde dirigir a los maestros para que puedan entender mejor las circunstancias que en muchas ocasiones son propias y ...