DESEO Y ADOPCIÓN. Con Juan Alonso Casalilla Galán. Crisis de pareja y adopción

En esta ocasión nos acercaremos a una situación muy frecuente, pero escasamente abordada en la literatura especializada sobre adopción, me refiero a la aparición de crisis en el seno de la pareja como consecuencia de la adopción, crisis que en ocasiones llevan a la separación y el divorcio en la que el niño viene a ocupar el lugar de desencadenante de los conflictos anteriormente no elaborados en la pareja.

Read more

Las Tertulias de la Escuela de familias. Una herramienta eficaz de acompañamiento e información.

Aunque en un principio estaban enmarcadas en el curso Escuela de Familias con TEAF dirigido a familias con hijos/as con Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal (TEAF) y del que la Asociación ADOPCIÓN PUNTO DE ENCUENTRO ha formado parte,y debido al confinamiento, el proyecto ha permitido que muchísimas familias, además de las afectadas por el TEAF, hayan podido nutrirse de este gran trabajo que ha conseguido aglutinar a los mejores especialistas en adopción , infancia y adolescencia de nuestro país y ha traspasado fronteras y beneficiado a familias de muchos otros países además del nuestro.

Read more

ADOPCINE con José Ignacio Díaz Carvajal. Flesh and Blood

Un telefilm, super interesante que trata de una búsqueda de los orígenes, que hace un adoptado adulto, que ya casado y con un hijo en el mundo, decide encontrar a sus padres, para conocer su historia y su pasado Probablemente movido por su propia paternidad. Y sin que su mujer conozca nada de esto. Lo que va encontrando es terrible para sí mismo.

Read more

ADOPCINE con José Ignacio Díaz Carvajal. Ana y yo.

Un documental dirigido por una de sus protagonistas: Primavera Ruiz. En 2013 de los que encontramos muchos, en el que un integrante de la familia, desvela los entresijos de esas adopciones, en parte irregulares, en parte concebidas como sustitutos de necesidades y carencias familiares...y muestran una verdad cruda, de la que algunos en la familia, no deben estar muy orgullosos.

Read more

ADOPCIONARIO. RESPUESTA SENSIBLE

Obedece a los modelos operativos de los padres, que dependen a su vez de la calidad de su propia historia afectiva. Muchos acaban haciendo a sus hijos lo mismo que les hicieron, anclando así valores morales que ya se expresan en los tres primeros años de vida.

Read more

ADOPCINE con José Ignacio Díaz Carvajal. El arco.

Una película muy reconocida del cineasta sur coreano Kim Ki-duk. Con ella reflexionaremos sobre el del abuso sexual y el estupro dentro de las familias adoptivas. Los limites de contacto físico con los hijos e hijas no se deben traspasar nunca ya que se puede incurrir en un incesto real (aunque no haya conexión biológica con el hijo o hija) pues es más el daño simbólico que se realiza, que el de otro tipo cualquiera. Algo que puede existir y que es necesario que se pueda hablar o pensar.

Read more

Las edades del apego. Por José Luis Gonzalo Marrodán  

Extracto del guión de José Luis Gonzalo Marrodán  para el acto de inauguración de las IV Conversaciones sobre Apego y Resiliencia Infantil, en San Sebastián el 4 y 5 de octubre de 2019. Desde la concepción hasta la adultez necesitamos una base segura que nos ayude a regularnos y a desarrollarnos y crecer incluso desde la adversidad. "Desde la cuna hasta la tumba, somos más felices cuando la vida está organizada como una serie de excursiones, largas o cortas, desde la base segura provista por nuestras figuras de apego".(John Bowlby)

Read more

ADOPCINE con José Ignacio Díaz Carvajal. Manolita, la Chen de Arcos.

Un documental que narra en primera persona la historia y tristes circunstancias de Manolita Chen. Todo un personaje tanto artístico, como vital, que ha sido conocida por su popularidad en el artisteo, pero menos por su maternidad adoptiva. Y ha adoptado a diferentes niños, siendo una mujer transexual. Aunque no explica mucho la historia de sus adopciones. Habla de varios niños con parálisis cerebral a los que adoptó porque nadie quería, y enseña a cámara una hija síndrome de Down.

Read more

Identidad étnica y cultural en adopción. Juan Alonso Casalilla Galán

Niños y padres se enfrentan a una circunstancia que interroga, que cuestiona y que debe ser puesta en palabras. Aquí damos alguna clave para pensar la identidad y relacionarla con los rasgos físicos. Acercarnos a qué papel juegan estos rasgos en la inscripción que cada individuo hace de sí mismo frente a su entorno social y en la percepción que tiene de sí mismo.

Read more

ADOPCINE con José Ignacio Díaz Carvajal. Nacida para ser mala.

Una película muy interesante para poder ver cómo una madre negligente pueda estar disimulada por el cariño del niño y su complicidad, pero no por eso deja de hacerle daño.Y como esa seducción y el empeño en que prevalezca lo biológico, frente a una crianza más adecuada es el gran dilema que tenemos que afrontar. Siempre desde lo mejor para el niño.

Read more

10 características de las personas resilientes. Por Helena Arias Vidaurre

Las dificultades y los problemas forman parte de la vida. Pero no estamos indefensos frente a los acontecimientos, ni somos víctimas de nuestro destino. Todos podemos sobreponernos e incluso de crecer a través de ellas, gracias a nuestros procesos de resiliencia. Pero, aunque en muchas ocasiones parece que hablamos de una habilidad, la resiliencia no es un rasgo estable, sino un proceso que ponemos en marcha cuando tenemos que enfrentarnos a algún problema.

Read more

ADOPCINE con José Ignacio Díaz Carvajal. Ema

Una interesante película que habla sobre todo de la vida de una chica, Ema, a la que representa casi como una heroína feminista, pero que realmente es una personalidad inmadura, egoísta, incluso malvada, aunque de una seducción infinita. Y a pesar de que le entregaron un niño en adopción a ella y su marido, lo pierden por su negligencia. Y la película narra todos los intentos que ella hace para recuperarlo, pero todos fuera de cualquier norma, ley o ética.

Read more