ADOPCINE con José Ignacio Díaz Carvajal.El inolvidable Simon Birch

Una película encantadora que narra la amistad de dos chicos de 12 años, uno de ellos sin padre, el otro , Simón, con una discapacidad caracterizada por su bajísima estatura y ciertas deformaciones óseas. Simón es prácticamente adoptado por la madre de su amigo (pues sus padres pasan). Y el amigo, por circunstancias tendrá que ser adoptado al final de la película.Es una película familiar, que puede aportar mucho.

Read more

FRACASO AFECTIVO Y REALIDAD. Por Marga Muñiz Aguilar.

¿Qué hacer con el sentimiento de fracaso que se apodera de todas las partes? Cuando sentimos el dolor del fracaso. El nuestro y el suyo. Incluso puede que más el suyo que el nuestro. Nadie nos había dicho que esto podía ocurrir. O si nos lo habían dicho no lo habíamos querido oír pensando que esto no nos podría ocurrir a nosotros. Quizás a otros, pero a nosotros no.

Read more

ADOPCINE con José Ignacio Díaz Carvajal. La mujer de la montaña.

Una de las mejores películas del 2018 y que desde el punto de vista de la adopción sirve para pensar sobre la idoneidad de los padres cuando están tan hiper comprometidos socialmente. Sería interesante preguntarles a nuestros hijos e hijas adolescentes, que pensarían si nosotros hubiéramos arriesgado su adopción como esta mujer hace.

Read more

La importancia del asociacionismo en las familias adoptivas y acogedoras. José Ignacio Díaz Carvajal

Muchas familias están aisladas con sus dificultades, y asociarse tiene doble dirección: los que se asocien pueden a aportar experiencias , conocimientos, recursos, tiempo, presencia, esperanza, etc. y pueden recibir apoyo, sostén, formación, otras soluciones y experiencias. Es muy importante tener la posibilidad de identificarse con lo positivo de otras familias, de compartir su creatividad a la hora de dar soluciones a los conflictos y situaciones

Read more

ADOPCINE con José Ignacio Díaz Carvajal. Familia al Instante

Una película que refleja las complejidades de una adopción múltiple con niños mayores. Y aunque es una comedia dramática, refleja bastante bien el proceso que hay que seguir de formación, de preparación previa a la adopción. El cuestionamiento de las motivaciones. Y la necesidad de no idealizar la realidad posterior y prepararse y cuidarse par no desfallecer. Que adoptar puede ser muy difícil y más niños mayores...y varios hermanos.

Read more

Escuela y disociación: cuando el cerebro se prepara para la supervivencia en lugar de para el aprendizaje. Por Conchi Martínez Vázquez

Existen distintos tipos de disociación, todos podemos disociarnos en un momento determinado sin que ello sea problemático en sí mismo. Pero la disociación severa es una respuesta adaptativa ante una situación anormal. En el caso de niños y niñas muy pequeños que han sido adoptados o acogidos en edades tempranas les sirvió de ayuda cuando el niño o la niña no podía escapar físicamente de una situación terrorífica.

Read more

ADOPCINE con José Ignacio Díaz Carvajal. Welcome to the Rileys

Una película que no trata de una adopción exactamente, pero sí de una especie de acogimiento informal de una adolescente, que me interesa especialmente, pues refleja el tipo de adolescente que a veces encontramos en nuestras familias, sobre todo si padece un trastorno de apego desorganizado o un trastorno límite, o padece una trastorno del espectro alcóholico fetal.

Read more

ADOPCINE con José Ignacio Díaz Carvajal. Las normas de la casa de la sidra

Una preciosa película que trata de la historia de un chico que vive en un orfanato a la antigua usanza, y es prohijado por su director que le trata de manera especial y le enseña medicina de manera informal.Con temas como el aborto, el abandono de niños o la situación de los que tienen que estar en centros hasta su mayoría de edad.

Read more

ADOPCINE con José Ignacio Díaz Carvajal. Patrik, Age 1.5

Una película sueca, sobre una adopción homoparental, en clave tragicómica que nos cuenta la historia de una pareja de dos chicos, que esperando un bebé de 1.5 años, recibe un adolescente de 15 y además homófobo. Es un chico dañado, que ha delinquido y que si entrar en grandes profundidades, va mejorando en su comportamiento y en su relación con estos padres, gracias a su comprensión y amor.

Read more