Niños con problemas, no problemáticos. Por Mercedes Moya Herrero

“Niños con problemas, no problemáticos”  es el artículo publicado en el número 48 de la revista “Testigo de Cargo “ sobre la ponencia “ Adversidad, aprendizaje y comportamiento” que presentó Mercedes Moya en las jornadas sobre “Diversidad y realidad: infancia, adolescencia, familia y escuela” celebradas  el pasado 22 de febrero por el Grupo de Menores de Granada.

Read more

ADOPCINE con José Ignacio Díaz Carvajal. Any day now

Una película nos cuenta la situación de un niño con discapacidad que vive una situación de negligencia y descuido y encuentra en una familia homoparental las personas que pueden quererle y cuidarle. Pero en los Estados Unidos de 1970, es inviable, por la homofobia existente, que lleva a sacrificar a este niño en aras de una moralidad idiota y destructiva.

Read more

ADOPCINE con José Ignacio Díaz Carvajal. Border

Una película sueca, que trata de la adopción interracial, de forma metafórica, y del robo de niñosinteresante. Nos sirve para pensar las necesidades que tienen nuestras criaturas para conocerse en su idiosincracia, y saber de sus orígenes, sean los que sean, para entenderse, para saber porqué tienen determinados comportamientos, para comprenderse en sus peculiaridades y rarezas. Nunca negando el hecho de la adopción y de los orígenes fuera de la familia adoptiva.

Read more

Quién es Caín, quién Abel. Por Iñigo Martínez de Mandojana

Todos nos hemos quedado siempre con la imagen de un Caín envidioso, egoísta, asesino, pecador. Esta historia de buenos y malos, como si de una cinta hollywoodiense se tratara, la vivimos cada día a través de la piel de muchos niños y niñas. Son acusados una y otra vez por el dedo que les tiene que pautar, guiar y comprender.

Read more

ADOPCINE con José Ignacio Díaz Carvajal. Dentro del armario.

Un documental holandés que explica la situación a la que se ven abocados gays y lesbianas chinos, al confrontarse con sus familias y que estas, debido a sus tradiciones locales tan potentes, les pidan que se casen y tengan hijos...con quien sea y como sea. Para no desentonar, seguir la tradición, aparentar...Y nos encontramos con hechos sangrantes, que parece mentira escucharlos a los protagonistas...cómo hablan de comprar niños, de adoptarlos, como si fueran objetos, de bodas de conveniencia sin amor alguno, de maternidad subrogada, pero como el que va a la granja a por un niño...horrible.

Read more

IV Conversaciones sobre apego y resiliencia infantil. Tempus fugit.

La escuela es en muchos casos la principal fuente de estrés de las familias.Las madres estamos cansadas de oír que nuestros niños son “problemáticos” cuando en realidad lo que tienen es un problema. María Martín Titos y Mercedes Moya llevarán a las IV Conversaciones sobre apego y resiliencia infantil todo lo que han aprendido como madres y con lo que otras muchas madres han compartido con ellas para hacer visibles los problemas y dificultades que muchas familias viven en su día a día y lograr cambiar el paradigma que muchas personas, en especial los docentes, tienen de los niños que han sufrido Adversidad Temprana.

Read more

ADOPCINE con José Ignacio Díaz Carvajal. Cara de Ángel.

Una película francesa que nos habla del abandono. Refleja una situación de una niña con una madre incapaz de cuidarla, pero que se empeña en seguir teniéndola en situaciones realmente peligrosas y de total soledad, para esta niña. En la que somos testigos de lo que pueden vivir muchos de los niños que luego tendrán que ser desamparados y si es posible acogidos y adoptados.

Read more

CAMINARES. Como nos quisieron, nos queremos. Reseña de Mercedes Moya.

Un relato ilustrado que cuenta diversas historias y que nos lleva de la mano a reflexionar sobre nuestra propia historia, sobre la de las personas más importantes de las que a veces nada sabemos: nuestros hijos, nuestros padres, pareja y hasta de esas personas que escogemos como familia aunque no lleven nuestra sangre: nuestros amigos más íntimos.

Read more

ABOOKCIÓN.CAMINARES de Itziar Fernández Cortés y Zaida Escobar

Un puente entre la imagen y la palabra, entre la emoción y la cognición, poniendo a trabajar en equipo a ambos hemisferios cerebrales para ayudarnos a comprender e integrar que todos y todas aprendimos a querer a partir de cómo nos sentimos queridos Y que te invita a reflexionar sobre las huellas del apego para terminar proponiendo “un viaje de ida y vuelta a la niñez”.

Read more

ADOPCINE con José Ignacio Díaz Carvajal.Mi hermano.

Un documental de una historia real sobre la adopción de dos niños rusos, en España, por una madre sola. Esta familia se muestra con sus nombres verdaderos y a lo largo de ocho años van grabando sus vicisitudes, desde el momento de la recogida de los niños en Rusia, hasta momentos íntimos en casa. Y muestran (entiendo que selectivamente) muchos conflictos y situaciones familiares, dando un modelo muy positivo y sano de unas adopciones internacionales en España.

Read more