Herencia y Conducta. Lois Ruskaimelina.

Aunque algunas enfermedades mentales y conductas tienen un componente genético, No es razonable que los padres adoptivos crean que la genética no influirá en sus hijos y que pueden “moldearlos” a su imagen y semejanza, tampoco lo es atribuir a la genética cualquier rasgo de sus hijos que no les guste.

Read more

ADOPCINE con José Ignacio Díaz Carvajal. Jet Boy.

Una película canadienseque nos cuenta la historia de un chico que queda huérfano, trágicamente, y se refugia en la compañía de un delincuente, con el que encuentra por primera vez una cierta familia.El niño se prostituye, sufre abusos, y no quiere apoyarse en los servicios sociales, por su desconfianza tan grande a los adultos. Pero es en este hombre en quien va encontrando cierta familia, y él se presta a creársela.

Read more

Una madre da visibilidad a la Adversidad Temprana en la Asamblea de Madrid.

Queremos ayudar a difundir la comparecencia de Inmaculada Fernández Baíllo, madre adoptiva que el pasado 12 de marzo, fue invitada por Pilar Liébana del Grupo Popular a la Sesión de la Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad de la Asamblea de Madrid y en la que dio visibilidad a los trastornos de Adversidad temprana (TAT), del Espectro Alcohólico fetal (TEAF) y de Apego. Desconocidos hasta ese momento por la mayoría de los miembros de la Comisión.

Read more

ADOPCINE con José Ignacio Díaz Carvajal. Here and Now

Una serie de televisión, de 2018, que puede verse en la plataforma de HBO. Dirigida por Alan Ball y otros. Nos habla de una familia multiracial, con un hijo biológico, otro de Vietnam, otro de Colombia y otro de Somalia. Y de cómo son sus relaciones ya mayores, que refleja bien las dificultades que pueden encontrar los niños y niñas nuestros, al ir madurando y creando sus parejas y familias.

Read more

Vivir con TEAF Por Marga Muñiz Aguilar. LA SEXUALIDAD EN ADOLESCENTES Y ADULTOS CON TEAF.

Las personas con TEAF son menos maduras social y emocionalmente por lo que necesitan ayuda extra para aprender sobre una sexualidad sana y segura,.Debido al daño cerebral que sufren, algunas pueden tener problemas a la hora de interpretar claves sociales, expresiones faciales o para saber quién es una buena elección como novio o para tener una cita. Hay que estar alerta y actuar cuando se observa cualquier conducta de riesgo, como hacer insinuaciones o propuestas sexuales.

Read more

ADOPCINE con José Ignacio Díaz Carvajal. Heidi (1993)

Una de las versiones de Heidi en la que los personajes no son tan duros, ni el abuelo es tan malo, ni Clara es tan pérfida y hay personajes que contraponen como la abuela de Clara, que comprende la situación y apoya a Heidi. Es la prima que se empeña en sacar provecho de ella y la familia de Clara, que también quieren tenerla como la diversión y el consuelo de su hija, las que no ayudan a que Heidi encuentre su verdadero hogar para siempre. Vemos la importancia de un vínculo estable y amoroso, para la crianza de un niño, y en este caso lo puede dar un abuelo, que en principio se opone, aunque acoge a Heidi y acaba sucumbiendo a su bondad y al cariño que siente por ella.

Read more

UNA ESCUELA DE VUELO. Fábula de Pilar González Moreno

En la Jornada sobre Diversidad y Realidad. Infancia, adolescencia, familia y escuela. Organizada por el Grupo de Menores del Ilustre Colegio de Abogados de Granada, Pilar González Moreno expuso a modo de fábula la realidad que vivimos actualmente con respecto a la educación. Una fábula sencilla pero muy didáctica sobre el necesario papel de la escuela donde "Todos los niños tienen sus alas y todos quieren  aprender a volar. Y es la propia sociedad la que se beneficia de tener una escuela que sea capaz de convertir a todosy todas, sean las que sean sus circunstancias y características, en grandes seres humanos". Porque "La escuela, por encima de todo ha de humanizar."

Read more

ADOPCINE con José Ignacio Díaz Carvajal.El pequeño salvaje.

Una extraordinaria película que nos habla de los estragos que puede vivir un niño, que ha sido apartado de sus cuidadores humanos y que no ha tenido unos vínculos de apego adecuados: aparecen toda una serie de trastornos, que hoy se entenderían como relacionados con el apego, pero que entonces lo que reflejaban era un problema de educación. Pero la realidad es que no ha sido humanizado y no tiene constituido su cerebro de la manera adecuada para tener relaciones con los demás humanos, debido a la ausencia de sus figuras de apego adecuadas.

Read more

Funciones familiares que promueven o dificultan el crecimiento mental de los hijos. Carme Vilaginés.

Las funciones que una familia debe llevar a cabo con sus hijos pueden resumirse en cuatro funciones esenciales que facilitan el crecimiento mental:La capacidad de generar amor, esperanza y capacidad de pensar y de entender a través del pensamiento, y la capacidad de contener el sufrimiento mental. Pero también existen unas funciones contrarias, de carácter negativo que no sólo no facilitan el crecimiento. Sino que son susceptibles de interrumpirlo e, incluso, de hacer retroceder emocionalmente a las personas.

Read more

ADOPCINE con José Ignacio Díaz Carvajal. Una pandilla de altura

Una película familiar que trata el tema de la amistad y de la magia infantil para salir de sus atolladeros. En este caso de un niño huérfano en una casa de acogida,que espera ser adoptado. Puede ser muy entretenida y mágica. Pero también puede tener algún tema espinoso, pues refleja un ambiente muy desolador para los niños que están en centros acogidos y para la realidad de la adopción.

Read more

TEAF. Qué es y cómo, cuando y porqué se necesita un diagnóstico. Entrevista a Mercedes del Valle y Jacinto Castillo.

Nos contarán de una manera accesible sobre los problemas y dificultades de los niños y familias que tienen que vivir con TEAF cuyos problemas subrayan los que ya de por si tiene cualquier niño adoptado que además del trauma que supone el abandono, del daño emocional que les marca de por vida, sufren este trastorno que agrupa a un gran número de anomalías, físicas, mentales, conductuales y cognitivas que se derivan del consumo materno del alcohol durante el embarazo.

Read more

ABOOKCIÓN. Rompecabezas. Sandra Baita

Un libro que aporta a los profesionales que trabajan con niños, información actualizada sobre la traumatización compleja en niños y sobre la forma en la que la exposición a violencia y negligencia crónica a edad temprana en el contexto de las relaciones familiares, afecta el desarrollo.

Read more