Aprender a perdonarse, a perdonar y a ser perdonados. Pepa Horno.

El perdón es un elemento importante de las relaciones entre padres e hijos para resolver los problemas que van surgiendo. Desde luego lo es, pero creo que hay un perdón previo: el que los padres debemos damos a nosotros mismos. Y en ese sentido creo que es importante señalar que perdonarme no significa excusarme ni justificarme, sino aceptarme como soy, con mi limitada humanidad.

Read more

ADOPCINE con José Ignacio Díaz Carvajal. Un cuento para Olivia

Película española que cuenta la adopción de una niña de 6 años, sudamericana, por parte de una familia española. Pero con un tono más de cuento, y con la magia del pensamiento infantil. Expresa los problemas que pueden encontrarse  nuestros niños y niñas cuando llegan a los colegios sin que les preparen o les integren adecuadamente. Y no se tienen en cuenta sus diferencias culturales y personales

Read more

Los factores externos o internos que influyen en el desarrollo intelectual. Mª Luisa Ferrerós

El desarrollo intelectual del niño no funciona solo, sino que forma parte de su desarrollo global. No podemos estimular independientemente sólo esta faceta, puesto que está interrelacionada con el resto de áreas que contribuyen a su formación.Para que el niño esté en condiciones de desarrollar toda su capacidad es importante una observancia estricta de sus hábitos de alimentación y sueño. Cuanto más pequeños son, mayor importancia tiene el sueño en su desarrollo.

Read more

Guía La afectividad consciente como competencia organizacional en Aldeas Infantiles SOS en América Latina y el Caribe. Redactada por Pepa Horno

La guía que presentamos hoy recoge la definición de la afectividad consciente como competencia profesional, las habilidades que se incluyen en su desarrollo, así como técnicas concretas de selección de personal y evaluación de desempeño para su implementación en cualquier entorno laboral. Desarrollada para los programas de Aldeas Infantiles SOS en la región de América Latina y el Caribe, pero puede trasladarse a cualquier entorno profesional.Un trabajo de Espirales Consultoría de Infancia elaborado para Aldeas Infantiles SOS en América Latina y el Caribe.

Read more

Guía “La promoción de entornos seguros y protectores en Aldeas Infantiles SOS en América Latina y el Caribe” de Pepa Horno

Generar estos entornos seguros y protectores es relevante para cualquier entorno donde conviven personas, pero lo es aún más para aquellos entornos donde conviven niños, niñas y adolescentes cuya protección es responsabilidad última de los adultos a cuyo cuidado están y de las instituciones, organizaciones o entidades responsables de gestionar ese entorno. Un trabajo de Espirales Consultoría de Infancia elaborado para Aldeas Infantiles SOS en América Latina y el Caribe.

Read more

ADOPCINE con José Ignacio Díaz Carvajal. Journey for Margaret

Película que narra la vida de una pareja de periodistas norteamericanos desplazados a Europa durante la segunda Guerra Mundial. Ella pierde su embarazo y él a raíz de encuentros fortuitos con niños y su realidad de abandono y de orfanatos, decide adoptar a alguno de ellos. Un film que muestra una visión moderna sobre la adopción, teniendo en cuenta a los niños y niñas, desde el punto de vista emocional, y de sus historia y traumas previos.

Read more

Guía para centros educativos de la Agencia Española de Protección de Datos

Guía publicada por la Agencia Española de protección de Datos que incluye los conceptos y principios básicos en materia de protección de datos con el objetivo de comprender más fácilmente su aplicación en las concretas situaciones que se presentan en la práctica teniendo presente la perspectiva del nuevo Reglamento General de Protección de Datos

Read more

SEXUALIDAD Y ADOPCIÓN. Por Ana Mª Linares Alonso

Actualmente sabemos que la sexualidad y los afectos van vinculados y, teniendo en cuenta que un niño adoptado presenta conflictos en temas de apego y vínculos afectivos, es probable que su actitud hacia las personas con las que se sienta más íntimamente vinculado vayan cargados de matices sexuales que como padre o madre debes enseñarle a manejar.

Read more

ADOPCINE con José Ignacio Díaz Carvajal.Los años robados de Xavi.

Quiero difundir este documental del director español Gustavo Franco Cruz, que refleja una historia de adopción truncada, de un chico, que fue robado y dado en adopción irregular, con la connivencia de una trabajadora social y de los abuelos.Fácilmente nos podemos identificar con el dolor, y sufrimientos innecesarios, así como el vacío existencial que ha supuesto para este chico.

Read more

Problemas derivados de la situación de divorcio entre los padres adoptivos. Por José Antonio Reguilón

La vivencia para un niño adoptado tras la ruptura de los padres, es de desprotección.El niño tiene que defenderse de esta vivencia de desprotección y por eso es frecuente que se refugie en una coraza protectora. Coraza que puede adoptar varias actitudes: desde la negación del problema y la huida de la realidad, hasta la indiferencia más absoluta. De cualquier modo, la ansiedad, la tristeza y los miedos pueden aparecer como derivados de la situación del divorcio de los padres.

Read more

Compartiendo lo aprendido: Una alianza con esperanza de futuro.

Nuestra pretensión al compartir lo aprendido como madres y con otras muchas madres, es la de conseguir cambiar el paradigma del niño adoptado. Contribuir a desechar prejuicios a derribar preceptos, a lograr una comprensión más profunda de la personita que tienen entre sus manos, y también de lo que le rodea, de lo que lo compone y lo descompone, transmitiendo a esos docentes, consignas que permitan desencriptarlos, conocerlos mejor, en una palabra: ayudarles.

Read more
No estamos solos…Mariposas en el corazón.La adopción desde dentro.

No estamos solos…Mariposas en el corazón.La adopción desde dentro.

Un libro que habla de procesos adoptivos pero desde el otro lado, que cuenta cómo cada una de las que escribimos este libro, vive su experiencia con cada niño, diez niños, diez experiencias, experiencias personales que tras su lectura muchas madres se han encontrado diciendo “esto lo he vivido yo”,“esto me ha pasado a mí”.

Read more