GUÍA. Claves prácticas para fomentar el autocontrol y la tolerancia a la frustración en los hijos e hijas

Se trata de una guía en formato cómic que ofrece una serie de estrategias para fomentar el autocontrol, la autonomía, la tolerancia a la frustración y el control de la ira. Un manual que presenta situaciones de la vida cotidiana en la que madres y padres ayudan a sus hijos a conocer sus recursos, a aceptar sus posibilidades y limitaciones, a ajustar expectativas, para poder sortear sus propios muros con inteligencia, fortaleciendo su motivación para continuar su camino y no quedarse bloqueados delante de cualquier obstáculo.

Read more

Afrontando el desbordamiento emocional. Infografía

Uno de los problemas que mas pueden afectar al deterioro de las relaciones afectivas en un hogar, es el modo de responder de los padres o educadores, cuando un niño/ adolescente se encuentra secuestrado emocionalmente (estados emocionales en el que autocontrol personal le resulta difícil). Proponemos unos sencillos pasos que pueden poner en practica los padres para ayudar al niño a favorecer su autorregulación emocional.

Read more

ADOPCINE.The Foster Boy. Por José Ignacio Díaz Carvajal

Película suiza de época, "El niño acogido" : The Foster Boy (Der Verdingbub) de 2011 que narra las vicisitudes de dos niños, a principios del XX, acogidos en una familia rural suiza. Pero con las características de la época: siendo mano de obra barata y tratados más como criados que como familia. Dándoles una vida de explotación y humillación. Generando en ellos odio y la necesidad de fantasear con la huida, cuando sea posible.

Read more

ABOOKCIÓN.¿De qué color es mi mariposa?

La adopción es un tema con el que cualquier niño va a encontrarse tarde o temprano, en su clase seguramente o en la clase de al lado o su vecino o vecina o en su familia seguro que hay algún niño o niña que son adoptados.Este cuento ayuda a entender a los niños, a todos los niños, lo que significa ser adoptado. Con toda seguridad niños, padres, profesores y cualquiera que lea esta historia se sentirá mucho más cómodo con esta forma cada vez más extendida de familia que es la formada mediante la adopción infantil.

Read more

ADOPCINE. El recuerdo de Marnie. Por José Ignacio Díaz Carvajal

Preciosa película de animación japonesa que habla de como se trasmiten a las generaciones futuras los problemas familiares ocultos y de la importancia de hablar de todo eso con nuestros hijos e hijas. Si además son adoptados, con más motivo tenemos que intentar que todo lo que sepamos y lo que puedan indagar se les muestre en algún momento de su vida en que estén preparados. Pues es mejor una verdad dolorosa, que un secreto que hace daño , o influye, de forma oculta.

Read more

Un cuento con varios finales posibles. Y tú …. ¿cuál eliges?

Érase una vez un niño que...No tuvo la suerte de gozar de las miradas de amor de una madre, ni de disfrutar de las sonrisas y carantoñas que guían al niño a sentirse amado. Le faltaron también las caricias de un padre, y el contacto comprensivo y amable de abuelos, tíos, primos, o hermanos. Le faltó, en suma, todo aquello que ni siquiera los animales niegan a sus crías; ese amor, esa calma que da saberse querido incondicionalmente, y aprender a calmarse en el confortable calor del abrazo maternal.

Read more

GUÍA. ACOGER, ADOPTAR, AYUDAR.

Con esta guía se pretende: Hacer visibles a los niños y niñas que necesitan el afecto, la comprensión y la generosidad de una familia. Dar a conocer sus características, necesidades y potencialidades. Facilitar a las personas que quieren compartir su vida con ellos, información útil sobre las medidas y recursos disponibles para acoger, adoptar o ser familia colaboradora.

Read more

ADOPCINE. Hogar, dulce hogar. Por José Ignacio Díaz Carvajal

Un clásico de 1952: "Room for one more" (Hogar, dulce hogar) con Cary Grant y Betsy Drake, y música de Max Steiner, nos cuenta la historia de un doble acogimiento de niños mayores. Con un tono bondadoso y simplista, nos muestra lo importante que es la posibilidad de ser acogido en una familia (en este caso con niños anteriores) y a pesar de los antecedentes de sufrimiento y abandono. Es simple, porque la realidad suele ser algo más complicada ( con niños mayores que han sufrido) pero al menos plantea que el acogimiento es una opción, que puede ir muy bien, y que es necesaria para muchos niños que de otra manera no encontrarían nunca una familia.

Read more

De puto milagro. Por Iñigo Mtz. de Mandojana

A lo largo de la historia nunca hemos sabido tanto a nivel científico y técnico de educación, psicología y demás disciplinas y seguimos olvidando. Nos conmueven las historias, pero las olvidamos. Yo sigo en mi pelea interna, luchando contra mis emociones, porque me cuesta todavía entender cómo hay niños que consiguen sobrevivir.

Read more

Comprendiendo a los adolescentes (multiproblemáticos o no). Conchi Martínez Vázquez

María “pincha” en clase siendo insoportable, llamando la atención de manera continuada, provocando a los profesores para ser expulsada y que le envíen al aula de convivencia. Pablo enseña sus espinas cogiendo a un compañero del cuello tirándole al suelo cuando alguien le insulta. Luis no para de echar en cara a sus acogedores que ellos no son sus padres ni mandan de él, que va a hacer lo que le dé la gana, que no soporta que se metan en su vida…

Read more