DEPRESIÓN POSTADOPCIÓN. Por Juan Alonso Casalilla Galán.

Estos sentimientos, pueden ser tan profundos que pueden llegar a producir lo que ya empieza a denominarse desde hace más de una década Depresión Post-adopción. Los nuevos padres pueden llegar a sentirse muy culpables por los sentimientos que albergan, y esto sumado a los largos períodos de espera, la fuerte idealización del proyecto, las vicisitudes del encuentro, pueden llevarnos a una importante “caída” del ánimo.

Read more

ADOPCINE. En el mundo a cada rato. Por José Ignacio Díaz Carvajal

En el mundo a cada rato es una película formada por cinco pequeñas historias sobre niños que viven situaciones muy diversas en cinco partes del mundo. Intentando mostrar las preocupaciones principales que hay sobre la infancia desfavorecida. En dos de ellas se trata la adopción y el acogimiento de forma directa. Pero es una reflexión , interesante y comprometida, para que tomemos conciencia de nuestra obligación de hacer mucho más por la infancia, para que se respeten los derechos de las niñas y niños, de forma adecuada.

Read more
Encuentro con La Adopción.

Encuentro con La Adopción.

Tras el pase de la película y en el coloquio el público planteó muchas preguntas ya que fuera del ámbito adoptivo muy poca gente conoce en lo que consiste verdaderamente la adopción y en ese sentido esta película como el libro “Mariposas en el corazón” consiguen cambiar la visión sobre el mundo de la adopción, volviéndola más reflexiva y realista, sacándola de los círculos adoptivos, muchas veces herméticos, y llevándola más allá del circuito adoptivo.

Read more

Preguntas de los niños a las que hay que prestar una atención particular.

Hace 50 años un niño pequeño no preguntaba quién era un pedófilo, pero ahora puede pasar.Puede producirse por dos razones: porque el niño ha oído la palabra por televisión, o en la escuela, o la han leído en un título del periódico. En este caso, se trata de una sencilla curiosidad y de una petición de información. Pero en otros casos, se puede tratar de una manera discreta y encubierta con la que el niño intenta comunicar a los padres unas atenciones impropias que le han sido dirigidas, o que han sido dirigidas a un compañero suyo. Como estos acontecimientos pasan cada día es mejor saber por qué está haciendo esa pregunta

Read more

ADOPCINE. Win win. Ganamos todos. Con José Ignacio Díaz Carvajal

Una película sobre un acogimiento sobrevenido, que trasforma a todos los integrantes de la familia para bien. Muestra los estragos que causa una familia negligente y ausente en un chico, que ha llegado a su adolescencia con una gran desconfianza a todos y con conductas delictivas, pero que conserva muchas posibilidades resilientes si cae en la familia adecuada.

Read more

Acoso escolar y adopción (II).Estrategias para el aula. Por Montse Lapastora

Como en el caso de la familia, también en el aula se debe informar de lo que es el acoso escolar. Los niños y chavales de todas las edades deben saber en qué consiste, cuales son los tipos de acoso y cuáles son los recursos de que disponen para defenderse si esto les ocurre. El profesor deberá transmitir que la responsabilidad es de todos, que aquellos que sean testigos de cualquier tipo de agresión deben comunicarlo. Aunque no estén seguros de que sea acoso, estarán haciendo una buena labor de prevención.

Read more

Acoso escolar y adopción (I). Algunas estrategias para hacerles frente. Por Montse Lapastora

Una de las condiciones para que se considere acoso es que la conducta sea repetitiva pero en este sentido me gustaría hacer algunas aclaraciones. Es evidente que los niños discuten y se pelean y que no se puede hacer de eso un conflicto ni una situación de acoso. Pero hay situaciones en las que las características de la víctima hacen que una agresión esporádica sea mucho más dolorosa para ella que para cualquier otra que no esté en su situación, aunque no sea repetitiva.

Read more

ADOPCINE. Hace mucho que te quiero. Con José Ignacio Díaz Carvajal

Una película francesa que nos trae una situación de adopción internacional, que funciona. Pero está de fondo de otra situación más dramática y grave que muestra el personaje principal: una hermana , de la madre, que vuelve a la normalidad social, tras haber pasado bastante tiempo en la cárcel. Película magnífica, que habla más de las maternidades, que de la adopción.

Read more

El último cartucho para convertirse en padres

Muchas parejas, cuando llegan a pedir una adopción saben que están quemando el último cartucho para convertirse en padres. Durante todo el proceso lleno de fracasos para intentar tener un hijo propio, han ido escuchando, en boca de los diferentes profesionales que les han atendido y también en boca de familiares y amigos, que siempre les queda el recurso de adoptar.

Read more

ADOPCINE. La hija de un soldado nunca llora. Con José Ignacio Díaz Carvajal

Una historia de una familia norteamericana bastante feliz, que adopta un hijo en Francia, de forma ilegal. Y de cómo vuelven a su patria justo al comienzo de la adolescencia de sus hijos, con lo que implica de dificultades de adaptación. Da una imagen quizás muy idealizada de todo el proceso, y de una ausencia de grandes conflictos en una adopción de un niño mayor y con grandes diferencias culturales.

Read more

GUÍA ¿Qué hacer si a mi hijo le derivan a Educación Especial?

Las personas con discapacidad se encuentran con la necesidad de cumplir un requisito que no le es exigido al resto del alumnado: el dictamen de escolarización. De él dependerá, en buena medida, la escolarización del alumno y su modalidad. Sin olvidar que en función de ese dictamen se puede “imponer” a los padres el centro en el que mejor puede estar su hijo.

Read more