Las familias de acogida: hilvanando afectos, anudando mundos. Conchi Martínez Vázquez

En toda película o novela hay siempre uno o más protagonistas sobre quien narrar una historia, pero bien cierto es que toda historia requiere de otros personajes, muchas veces no menos importantes que el actor principal. En el caso de los niños y niñas adoptados, cuya vida ha venido marcada en no pocas ocasiones por varias rupturas de contexto y de cuidadores, existen a veces, previo a la adopción, unos actores secundarios muy principales: las familias de acogida.

Read more

Asociacion Infanto – Juvenil Caminantes

Es una Asociación para el Bienestar social y cultural de niños y jóvenes. Tiene como finalidad principal el colaborar en el Bienestar social y cultural de los niños y jóvenes, contribuyendo a que se respeten y mejoren los derechos de los niños, especialmente en los países en vías de desarrollo.

Read more

ADOPCINE con José Ignacio Díaz Carvajal. Una vida nueva.

Una película surcoreana, de 2009 que refleja una experiencia autobiográfica: el abandono de una niña, por su propio padre, en un orfanato y la posterior adopción internacional. Un abandono que esta niña no puede entender ni aceptar, lo que le lleva a una depresión, a pesar de estar bien cuidada y de su nueva familia. Muy interesante para tener en cuenta el punto de vista de los niños y niñas abandonados, y que con el amor y el cuidado no basta.

Read more

Ayuda con tu firma a las familias afectadas de SAF

Una iniciativa para hacer visibles y ayudar a unos niños cuyo síndrome es todavía desconocido en ámbitos como la medicina pediátrica de nuestro país e ignorado o confundido en la escuela.Y aún peor, hay muchas familias que desconocen el problema que tienen en casa. La sociedad debe conocer el problema y tienen que poder contar con profesionales adecuados y adaptaciones educativas adecuadas a sus problemas. Ahora podemos ayudarles firmando esta iniciativa.

Read more

Color de piel: miel. Con José Ignacio Díaz Carvajal

Película belga, de 2012, magnífica, que mezcla la animación con las imágenes reales, y que se basa en la experiencia real de un niño adoptado. Color de piel: miel. De adulto, este niño, reflejó en comics su historia y se trasladó a una película. Incluye muchos ingredientes diferentes de la adopción: es interracial, internacional, hay otros niños antes en la familia y adoptan otro después. Y también refleja dificultades, rechazos, huidas, tensiones, y lo que es el día a día de la búsqueda del propio camino y de la propia identidad en una adopción tan compleja. Merece muchísimo la pena verse.

Read more

Escuela de calidad, por favor. Por María Martín Titos

Me entristece pensar que muchos niños se tienen que conformar con ese maestro que no lo comprende, que no sabe sacar lo mejor de él, o que en ocasiones incluso lo hunde, y que el colegio pone sus normas de funcionamiento, es decir, su burocracia, por encima de las necesidades de esos niños. Ahora más que nunca la crítica es necesaria. Es imprescindible que nosotros, los usuarios de ese sistema educativo, señalemos lo que no funciona. Cerrar los ojos y decir que la escuela pública es buena en sí, es el principal motivo para que funcione cada vez peor.

Read more

Adopcine. La cabeza alta (La tête haute ). Con José Ignacio Díaz Carvajal

Película francesa de 2015, dirigida por Emmanuelle Bercot. Nos habla de un adolescente, Malony, que parece destinado a una vida de prisiones y perdición. Pero que encuentra en su camino personas que creen que puede tener otro destino y actuan en forma de tutores de resiliencia: una jueza y un educador. La película es magnífica, para entender los orígenes y las dificultades de comportamiento que pueden tener niños abandonados tempranamente y/o con padres sin consistencia educativa ni amorosa.

Read more

Mi mamá es verde, mi vecino naranja

Este cuento está dirigido a los niños y a su familia, especialmente a aquellos más inquietos, desatentos, impulsivos, que tienen más dificultades para controlar sus emociones, a los que les resulta más difícil ponerse en la perspectiva de los demás y que necesitan entrenamiento en habilidades sociales.

Read more

Adopcine. Eduardo Manostijeras. Con José Ignacio Díaz Carvajal.

Magnífica película de Tim Burton de 1990, con Johny Depp y Winona Ryder, como principales protagonistas. Aunque trata el tema del acogimiento, de una persona diferente, que tiene tijeras en vez de manos, nos permite trabajar el tema de lo diferente, del rechazo y los prejuicios de los demás, y del posible fracaso de una adopción, por esos mismos motivos. Una película que merece verse.

Read more

El vínculo. Esa corriente que a veces no fluye.

El vínculo es un asunto serio que no se cierra ni mucho menos cuando nuestros hijos nos adoptan a nosotros como padres. Es una cosa estupenda cuando sucede, pero hay que seguir reforzándolo y hasta reconstruyéndolo en momentos de crisis, que puede haberlos y hacer que salten los plomos.

Read more