La mochila de los padres. El apego adulto.

La representación mental que tengamos -el tipo de relación que tuviéramos con nuestros padres y el patrón mental que esta relación haya creado en nosotros-, es del todo trascendente a la hora de vincularnos con nuestros hijos, de criarlos y de educarlos.

Read more

La Familia adoptiva y la escuela.Por María Martín Titos.

Todo niño adoptado que es escolarizado tiene ciertas necesidades especiales que deben ser atendidas adecuadamente. Sin embargo, todo esto es ignorado por el sistema educativo, poniendo a estos niños en clara desventaja con sus compañeros, torpedeando su autoestima a diario y hundiendo en lo más hondo todas las aptitudes y bondades que estos niños puedan tener.

Read more

GUÍA. Y llegó la adolescencia.

Realizada teniendo en cuenta las preocupaciones y el sentir de los padres y madres de adolescentes que acuden al Programa Municipal de Mediación Familiar, creado como recurso de apoyo a la familia por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, a través del Servicio de Infancia y Familia del Departamento de Intervención social.

Read more

Guía. Los niños acogidos/adoptados y la escuela

Al igual que pasó con los niños adoptados hace años, a medida que se va difundiendo la cultura del acogimiento familiar, es menos frecuente que se “señale” al niño acogido, al que durante años se le ha estigmatizado, atribuyéndole directamente altos problemas comportamentales, así como un bajo nivel académico, teniendo prejuicios hacia los mismos, lo que dificulta la integración en el centro escolar.

Read more

La tumba de las luciérnagas.Dolor y poesía. Por José Ignacio Díaz Carvajal

una historia de dos hermanos japoneses , durante la 2ª Guerra Mundial, que por diversas circunstancias quedan huérfanos y sin protección de ningún adulto, después de haber pasado por un acogimiento familiar. El mayor intentará luchar para sobrevivir, pero el egoismo y la incomprensión del entorno llevarán la situación al límite. De esta película hay varias versiones, pero recomiendo la versión de animación, del año 1988. Es magnífica. Y a pesar del grado de sufrimiento y dolor que trasmite, está cargada de poesía y encanto, acompañada de una música excelent

Read more

Nueva web. Magdalena Juan Ampuero. Psicóloga clínica.

Magdalena Juan Ampuero. Psicóloga Clínica especialista en diagnóstico clínico.Es una de nuestras colaboradoras y Tiene nueva página web, Desde hoy la podréis encontrar entre nuestras webs de interés y también en nuestro mapa de especialistas ya que ejerce su profesión en Villanueva de la Serena, Badajoz.

Read more

ADOPCINE. Serenata nostálgica. Por José Ignacio Díaz Carvajal

En tono de comedia dramática, vemos un tema muy interesante a tener en cuenta: la sustitución de un niño que no llegó a nacer por uno adoptado. ¿Realmente se debe hacer esto sin un buen trabajo de duelo y cuidando mucho el lugar que ocupa en la mente de los padres, este nuevo niño o niña? Excelente película, con los tics machistas de su época.

Read more

Resumen de un año: Otros temas y preocupaciones.

En adopción no todo son problemas o dificultades, pero igual que en la crianza y educación de nuestros hijos, hay temas para los que necesitamos una mayor preparación. Los padres adoptivos y adoptantes lo sabemos y buscamos información y estrategias que nos ayuden . Con una serie de vídeos y recopilando títulos y frases, hemos querido dar una idea de la utilidad de nuestra web cómo punto de encuentro de información y búsqueda de estrategias.

Read more

La institucionalización y la acogida.

La mayoría de los niños que entran en el sistema de protección del Estado, están en situación de desamparo y necesitan una familia de acogida, ya sea en acogimiento temporal o permanente. Mientras se encuentra una familia de acogida para el menor, son las instituciones públicas o las asociaciones de acogida, las que atienden en sus centros a estos niños cubriendo sus necesidades básicas. Hemos recopilado algunas de las frases e imágenes que han acompañado a los artículos sobre este tema publicados en esta web

Read more