Desde que salió editado el libro "Mariposas en el corazón", es noticia y eso es importante, que no se deje de hablar de este libro. Debemos alegrarnos todos de que salga una nota de prensa, un artículo, una reseña... Felicitarnos de encontrar su portada en las redes y los espacios digitales, porque así sabremos que se está trasmitiendo información que puede servir de llave para abrir ese tan hermético mundo de la adopción y entre todos podamos construir uno más abierto y mejor.
Las hermanas de la Magdalena. Adopcine. Con José Ignacio Díaz Carvajal
Película irlandesa, basada en hechos reales, nos permite conocer mejor nuestra historia y ver las cosas que se hicieron , terribles, a causa de una moral que estaba en contra de las mujeres y de camino, de los niños. Trata del robo de niños, la destrucción de la vida de las mujeres que pretenden ser algo más libres, el abuso sexual, la violación, la retirada forzosa de niños para dar en adopción. Una película dura, pero que es necesario ver.
AGINTZARI. Personas comprometidas generando valor social.
Empresa social implicada en el desarrollo de la comunidad que opera en el ámbito de la intervención social trabajando en la puesta en marcha de propuestas innovadoras y en la gestión de servicios de calidad orientados a la superación de las necesidades sociales de personas y colectivos en situación de dificultad.
ADOPTIA
En la actualidad ADOPTIA es un servicio de atención psicosocial integral y de consultoría especializada en acogimiento familiar y adopción, que desarrolla actuaciones de intervención psicológica, formación a familias, menores y profesionales, diseño y elaboración de publicaciones, investigación y de consultoría especializada.
A la luz del fuego. Adopcine. Con José Ignacio Díaz Carvajal
Drama romántico, situado en el siglo XIX, que refleja una situación de una madre que vende su cuerpo para gestar a una criatura que dará en adopción al señor que se lo ha encargado. En cierta manera anticipa la idea de la gestación subrogada, pero en plan salvaje y creando un vínculo no resuelto entre madre e hija, que le hará desear encontrarla y no renunciar a ella. Permite pensar sobre estos temas de la subrogación, de la venta de niños (temas opuestos, que aquí se juntan), la adopción irregular, etc.
Niños adoptados y alimentación.Estrategias para afrontar conductas. Montse Lapastora
Cuando un niño adoptado presenta un problema en relación a la ingesta de la comida o de la bebida, es necesario mostrar una actitud empática hacia él. Probablemente para el comportamiento que manifiesta tiene que haber alguna razón. Si el niño tiende a comer en exceso habrá que hacerle comprender que puede comer con la tranquilidad de que la comida no se va a acabar, que cuando llegue de nuevo la hora de comer, la comida estará en la mesa.
Dinosaurio.Adopcine. Con José Ignacio Díaz Carvajal
Hoy una película infantil de 2000: Dinosaurio. De la factoría Walt Disney. Película familiar muy adecuada incluso para los muy pequeños. Trata una situación de adopción interespecies. Y permite comentar con nuestros niños la búsqueda de la propia identidad con los semejantes: los de nuestra propia raza o país de origen. Y como la familia adoptiva aporta valores que enriquecen nuestra personalidad y suman a los de la cultura de origen. Y Permite tener una verdadera familia cuando la de origen no es posible. Permite hablar del futuro, de la adolescencia, etc.
ABOOKCIÓN.Mariposas en el corazón.La adopción desde dentro
"Mariposas en el corazón.La adopción desde dentro". Cinco historias de lucha cotidiana, que encierran muchas vidas, muchas experiencias que esperamos sirvan para darles alas a otras madres para aportar las suyas y entre todos hacer una nueva sociedad adoptiva donde nuestros hijos crezcan más felices y más seguros.
Autoconcepto y problemas de conducta en los hijos/as adoptados/as. José Luis Gonzalo.
las conductas que los niños pueden presentar son altamente perturbadoras para el adulto. Pueden ser comportamientos oposicionistas (discutir, negarse, resistirse a cumplir una orden, faltar al respeto al adulto, mentir, hacer lo contrario…) que mantenidos en el tiempo, minan la paciencia de los padres y madres adoptivos. Otras veces, no saben qué hacer ante esas conductas, les desbordan y pierden la calma.
Belle. Adopcine. Con José Ignacio Díaz Carvajal
Basada en una historia real refleja la situación de ser negra y adoptada en los ambientes aristócratas racistas de la Inglaterra del siglo XVIII. Creo que nos permite ver las dificultades para reconocer y aceptar el racismo por la propia afectada y cómo darle a eso un sentido en la propia vida. En este caso convirtiéndose en una agente de cambio y lucha en contra de ese racismo de manera política y no sólo social.
«Traumatización temprana» versus «aprendizaje temprano».
El número de adopciones se ha incrementado extraordinariamente durante los últimos años. Muchas de estas familias no tienen más problemas que los habituales propios de la vida. Sin embargo, una parte de estos padres adoptivos se ven envueltos, junto con sus hijos, en un drama para el que no están preparados.