Con este artículo que abarca muchos otros artículos de especialistas sobre este tema, seguro que saldremos de dudas sobre que significa un "Adversidad en la Infancia Temprana", porque aún hoy muchas personas creen que si los niños sufrieron un hecho traumático siendo demasiado pequeños no podían entender o recordar o sentirse afectados. Sin embargo, las investigaciones demuestran que los niños pequeños se sienten afectados por acontecimientos traumáticos, incluso aunque no entiendan lo que está ocurriendo.
Results for "Marga Muñiz Aguilar"
Las Tertulias de la Escuela de familias. Una herramienta eficaz de acompañamiento e información.
Aunque en un principio estaban enmarcadas en el curso Escuela de Familias con TEAF dirigido a familias con hijos/as con Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal (TEAF) y del que la Asociación ADOPCIÓN PUNTO DE ENCUENTRO ha formado parte,y debido al confinamiento, el proyecto ha permitido que muchísimas familias, además de las afectadas por el TEAF, hayan podido nutrirse de este gran trabajo que ha conseguido aglutinar a los mejores especialistas en adopción , infancia y adolescencia de nuestro país y ha traspasado fronteras y beneficiado a familias de muchos otros países además del nuestro.
ADOPCIONARIO. DIS-MADUREZ.
En esta sección iremos recogiendo palabras que forman el vocabulario adoptivo. La definición de la palabra irá acompañada de artículos que hablen sobre el concepto que se intenta definir. Es una sección abierta que podéis enriquecer, tanto si eres familia adoptiva o profesional con trabajos y artículos que consideres relevantes enviando los enlaces a nuestro correo adopcionario@gmail.com para que podamos añadirlos a la entrada correspondiente a cada palabra.
Y de todo esto…¿Quiénes son los responsables?
¿Conoces a los responsables de que una web sobre adopción tenga más de 1.287.000 de visitas? Una web donde los contenidos en su mayoría son escritos por los propios especialistas: logopedas, psicólogos, médicos, abogados, educadores, terapeutas, etc, profesionales verdaderamente expertos en el ámbito adoptivo que se han volcado en este proyecto porque saben de la necesidad de información de todas esas familias que, antes y después de adoptar demandan información y recursos, y muchas veces no los encuentran o no les llegan a tiempo.
Las funciones ejecutivas. ¿Qué son y para qué sirven?
En adopción nos topamos frecuentemente con palabras y conceptos que para quienes no somos eruditos, son difíciles de digerir o de entender pero que si lo llegamos a hacer pueden aclararnos muchas cosas. Ese es el caso de las funciones ejecutivas que es un concepto que pertenece al campo de la neuropsicología y que en este post vamos a tratar de “acercar” más el significado de ese concepto,
¿CUÁNTO SABES SOBRE LOS RIESGOS DE CONSUMIR ALCOHOL DURANTE EL EMBARAZO?
¿Sabías que cada año nacen en España en torno a 400.000 niños y niñas, de los cuales el 2 por mil nacerán de madres que han consumido alcohol durante el embarazo? ¿Sabías que En España se calcula que el Síndrome Alcohólico Fetal, que es la versión más severa del Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal, puede afectar a 2 de cada 1.000 recién nacidos? ¿Sabías que La falta de un diagnóstico adecuado tiene importantes consecuencias que se podrían evitar con un diagnóstico precoz y dando a las familias las ayudas y los apoyos necesarios?
Día mundial del TEAF. Os esperamos.
Con motivo de la celebración del Día Mundial de los Trastornos del Espectro Alcohólico Fetal, varias asociaciones, entre las que se encuentran Tolerancia Cero, y Visual Teaf, asociadas a Adopción Punto de Encuentro (AAPE), han trabajado arduamente y se han coordinado para llamar la atención de la sociedad de las graves consecuencias del consumo de alcohol durante el embarazo, dar difusión y hacer un llamamiento a las distintas administraciones del Estado sobre la necesidad de dar a conocer este Trastorno que afecta a muchos niños, adolescentes, jóvenes y adultos que sufren daños derivados de la exposición fetal al alcohol y que necesitan ser atendidos desde diversos ámbitos.
Presentación de la guía de UNICEF “El Acogimiento Como Oportunidad De Vida”
El pasado mes de Julio tuve la oportunidad de asistir, representando a la Asociación Adopción Punto de Encuentro, a la presentación en Sevilla de esta Guía elaborada por Unicef, cuyo fin es contribuir al conocimiento sobre la situación de los niños, niñas y adolescentes acogidos por el sistema de protección en España, en cuya investigación AAPE había participado y brindar una herramienta que contribuya a la mejora de los sistemas de acogimiento.
TRASTORNO DEL ESPECTRO ALCOHÓLICO FETAL: ¿POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE EL DIAGNÓSTICO?
Los padres, cuidadores y tutores estamos a menudo al límite. Las familias se desmoronan, se rompen, se sienten juzgadas, se culpabilizan porque un TEAF no diagnosticado y no tratado llega a la adolescencia y a la mayoría de edad con condicionantes secundarios derivados de la falta de diagnóstico y la falta de tratamiento adecuado. No existe un tratamiento específico para el SAF, lo que sí es importante es hacer un diagnóstico precoz y una intervención temprana para que los niños reciban ayuda en el aprendizaje escolar y el área social.
Compartiendo lo aprendido: Una alianza con esperanza de futuro.
Nuestra pretensión al compartir lo aprendido como madres y con otras muchas madres, es la de conseguir cambiar el paradigma del niño adoptado. Contribuir a desechar prejuicios a derribar preceptos, a lograr una comprensión más profunda de la personita que tienen entre sus manos, y también de lo que le rodea, de lo que lo compone y lo descompone, transmitiendo a esos docentes, consignas que permitan desencriptarlos, conocerlos mejor, en una palabra: ayudarles.
TOP TEN Post del año 2017
Hemos reunido los 10 post más leídos en nuestra web de los publicados en el año2017 y los 5 post de nuestras secciones fijas y los 5 que más interés han despertado y los que más visitas han tenido desde el comienzo de la web hasta ahora. (Fuente Google Analytics)
Compartiendo lo aprendido. Todo es posible si hacemos equipo.
Una muestra de lo que vas a encontrar en el libro “Compartiendo lo aprendido.Desechando los prejuicios sobre adopción y acogimiento" De María Martín Titos Y Mercedes Moya Herrero. Un libro en el que dos madres dan voz a infinidad de otras madres con cuyas experiencias se ha confeccionado, con el arte que destilan los dibujos de los hijos de las autoras, y con la colaboración de profesionales comprometidos con el objetivo del libro : Conseguir que la escuela deje de ser un lugar hostil para todos, niños, docentes, madres y padres.