Dr. José María Ballarín Médico. Especialista en Psiquiatría y Psicología Médica. Psicoterapeuta Familiar. Especialista en Consejería Adopción Tratamiento de Dificultades y Patologías en Pre y Postadopción Es además padre adoptivo, lo que le da -sin necesitarlo-, un valor añadido para el que ...
Charo Blanco Guerrero. Las relaciones primarias con las figuras de apego
Charo Blanco Guerrero fundadora del Centro Concilia, psicóloga y psicoterapeuta infantil, experta en mediación y orientación familiar y en intervención con menores adoptados. Tras licenciarse en Psicología, dirigió su formación y experiencia profesional hacia la intervención con familias y menores, adoptados o no, ...
El desconcertante desarrollo alterado. Actos y consecuencias.
Todos sabemos que la institucionalización es lesiva para los niños, pero tenemos que ser conscientes de que la edad en la que adoptamos a los niños puede no ser privativa de su conducta o de sus problemas de desarrollo. Hasta ...
Razón de ser de las asociaciones de familias adoptivas. Por María Martín Titos presidenta de Afam
En Adopción punto de encuentro estamos convencidos de la importancia de las asociaciones para ayuda y soporte de las familias que están en proceso de adopción y sabemos que son un respaldo fundamental para las que ya tienen con ellas a sus ...
Presentación en Granada del proyecto Escuela de Familias
El pasado día 3 de diciembre, en la Escuela Andaluza de Salud Pública junto con Afam y otros padres que asistieron a la convocatoria que se hizo en Granada, tuvimos ocasión de participar dando ideas y haciendo propuestas para el ...
Guía para la comunidad educativa. Adopción, Acogimiento y Escuela.
Guía con el fin de facilitar la integración y desarrollo en el contexto escolar, mejorando así la intervención en el marco de la atención a la diversidad. «Los niños y niñas precisan un apoyo continuo por parte del profesorado.» “Adopción, ...
Montse Vázquez. Déjame que te cuente
Montse Vázquez. Periodista, Publicista. Escritora.Empresaria. Colaboradora de Adopción Punto de Encuentro “Escribir es una parte de mi vida. Como comer, o respirar. Es algo con lo que he vivido siempre. Una constante que me lleva de aquí para allá: laboralmente, ...
Apego y adolescencia, claves, recursos y reflexiones. Pepa Horno.
» La adolescencia no es una fase que haya que temer, ni que haya que evitar o acortar. Es una inversión para una vida plena. Puede ser uno de los momentos de más lucidez en nuestra vida. Es un aprendizaje, y como ...
La madre y el padre biológico,en café tertulia con Marga Muñiz.
En adopción punto de encuentro queremos reconocer y agradecer a la Asociación de Familias Adoptivas Multiétnicas de Granada el esfuerzo hecho para poder organizar una actividad como esta: la de un café tertulia con Marga Muñiz Aguilar una especialista en ...
LAS CONSECUENCIAS DEL MALTRATO EN EL CEREBRO INFANTIL por Charo Blanco Guerrero.
En los niños víctimas de malos tratos, procesos traumáticos o institucionalizaciones prolongadas, la ausencia o deficiencia en la función ejecutiva se observa con bastante frecuencia, siendo ésta la causa principal de problemas de aprendizaje (bajo rendimiento escolar) y también de las dificultades que presentan en la interacción social con otros niños, así como en la convivencia familiar.
¿Tu hijo sabe jugar?
Si, es una de esas preguntas de las de «para nota»… Son frecuentes los comentarios de madres de niños que han sido adoptados que se preocupan porque sus hijos no juegan , o juegan solos o si juegan tienen que ...
III Jornada del VIII Congreso Internacional AFIN (17ª sesión)
PRESENTACIÓN DE LA GUÍA: HABLAR DE ADOPCIÓN TAMBIÉN CUANDO ES DIFÍCIL (puedes acceder a la guía pinchando AQUÍ) Si en el pasado a los padres y madres adoptivos, sin mayores explicaciones, se les aconsejaba no dar demasiados detalles y esperar a que sus ...