Las personas con TEAF son menos maduras social y emocionalmente por lo que necesitan ayuda extra para aprender sobre una sexualidad sana y segura,.Debido al daño cerebral que sufren, algunas pueden tener problemas a la hora de interpretar claves sociales, expresiones faciales o para saber quién es una buena elección como novio o para tener una cita. Hay que estar alerta y actuar cuando se observa cualquier conducta de riesgo, como hacer insinuaciones o propuestas sexuales.
Results for "Marga Muñiz Aguilar"
El impacto de la adversidad en la infancia temprana. Marga Muñiz Aguilar
Aunque los factores genéticos inciden en el desarrollo del niño, las pruebas indican que el ambiente tiene una gran influencia en la infancia temprana, de manera que los sucesos traumáticos que ocurren durante esta etapa pueden conllevar graves alteraciones en el desarrollo ulterior.
Conductas típicas del TEAF que suelen ser mal interpretadas. Marga Muñiz Aguilar
Vivir con un niñ@, adolescente o joven con Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal, Trastorno de Apego, etc. es a veces bastante complicado . En este post ayudamos a la asociación Tolerancia Cero a difundir las conductas que presentan esos niños, niñas o adolescentes, y la interpretación correcta que en realidad debería hacerse de esas conductas. Esperamos ayudar a entender mejor a esos niños/as y jóvenes que en muchas ocasiones son mal interpretados y tratados injustamente.
Adopción y aprendizaje. Mitos y Realidades. Marga Muñiz Aguilar.
Un niño puede tener una maduración cognitiva adecuada para su edad, pero puede ser inmaduro socialmente, o a la inversa. En el caso de las familias adoptivas, lo primero que se preguntan es si el problema tiene que ver con el hecho de ser adoptado, o si se trata simplemente de un problema madurativo común a muchos otros niños. Hay que decir que estas dificultades afectan por igual a niños biológicos y niños adoptados.
¿Familias con un miembro de otra etnia o familias interétnicas? Por Marga Muñiz Aguilar
El reto para los padres/madres es que sean capaces de integrar como parte de sí mismos la dualidad origen-crianza y esto es algo difícil de conseguir si las diferencias no son reconocidas ni celebradas o si las familias se perciben a sí mismas como una familia con un miembro étnicamente diferente, en vez de cómo una familia interétnica.
La llamada que gestó ¿Yo tengo dos mamás? Marga Muñiz Aguilar
Cuando leí por primera vez el cuento, esbocé una sonrisa, y recordé aquella llamada atrevida porque, en cierto modo, este cuento era un poco “hijo” de aquella conversación....De lo que sí estoy segura es de que recomendaría este “pequeño gran libro” a quien quisiera reflexionar con sus hijos sobre un tema de tanta trascendencia, como es el lugar que ocupan en sus vidas sus madres de nacimiento.
La figura ausente: cómo manejar la pregunta sobre el padre/madre. Marga Muñiz Aguilar
La pregunta sobre la figura ausente va a llegar, porque, al fin y al cabo nosotros elegimos la monoparentalidad como forma de crear nuestra familia, pero ellos no eligieron el no tener padre o madre. La mejor respuesta es aquella que es honesta y que se da desde una perspectiva positiva.
SÍNDROME ALCOHÓLICO FETAL. GUÍA PARA LA ESCUELA. Marga Muñiz Aguilar
De todos los niños con necesidades especiales, aquellos que tienen SAF son los que menos parece que tengan ninguna necesidad especial. Si no se aportan ayudas a estas necesidades, el sistema educativo puede ser injustamente punitivo con ellos.
INFLUENCIA DEL MUNDO EMOCIONAL EN EL APRENDIZAJE ESCOLAR. Marga Muñiz Aguilar
Cuando un niño adoptado no está reconciliado con su pasado, se puede mostrar irritado, inquieto, malhumorado, desatento, etc. En estas condiciones es difícil tanto el aprendizaje escolar como un comportamiento apropiado en el aula.
Marga Muñiz Aguilar. Terapeuta y Escritora
Web personal donde conocer y acceder al trabajo y los servicios que ofrece ...
10 COSAS QUE MI HIJ@ QUERRÍA QUE YO SUPIERA. Marga Muñiz Aguilar
|Marga Muñiz Aguilar Terapeuta y escritora. Logopeda y Orientadora Educativa, trabaja desde hace más ...
101 herramientas útiles para «enseñar a aprender». Marga Muñiz Aguilar
Las actividades propuestas ayudan a desarrollar habilidades como la atención, memoria, control de la impulsividad, flexibilidad mental, orientación espacial, pensamiento secuencial, planificación, categorización, pensamiento lógico, etc. que Introducción son habilidades Enseñando a potenciar y desarrollar éstas y otras funciones, estamos ayudando a nuestros hijos, alumnos, etc., a aprender con mayor facilidad.