Maria Martín, Loreto Castillo, Pilar Moreno, Mercedes Moya e Inmaculada Morales, madres adoptivas y autoras del libro “Mariposas en el corazón” nos hablarán el próximo miércoles 20, a las 12:30 horas, sobre “la adopción desde dentro” en #coloquiosadopción de la escuela de Familias adoptivas.
Results for "mariposas"
Vinculación y apego: relaciones reparadoras en niños y niñas adoptados o acogidos
El jueves, 7 de enero, a las 12h, en la Escuela Andaluza ...
Coincidiendo en el tiempo y en el espacio.
La película de principio a fin es emocionante, una historia de suspense de intriga, de superación. Una historia que relata fielmente como una pareja ha de superar los obstáculos que quienes hemos pasado por procesos de adopción tuvimos que enfrentar a 7000 kilómetros de casa habiendo dejado en suspenso nuestra vida, trabajo, familia, para conseguir el sueño largamente perseguido de convertirnos en padres.
Pase especial en Granada para las familias de Andalucía Oriental.
Adopción punto de encuentro y la distribuidora de la Película Syldavia Cinema han organizado El próximo día 21 de Noviembre en Granada a las 11:30 en el cine Kinépolis, un pase especial de la película “La Adopción” con una mesa redonda con Daniela Fejerman, directora de la película y las cinco autoras de “Mariposas en el corazón.La adopción desde dentro”.
ADOPCINE: HOY SE ESTRENA «La Adopción».
basada en un hecho real, la experiencia en primera persona de la directora de la película Daniela Fejerman que vivió en sus carnes la adopción de su hijo en Ucrania. y esto se nota en la película porque refleja la realidad de las situaciones y lo más importante de las emociones que todos los que hemos adoptado hemos sentido.
El universo adoptivo. No estamos solos.
Desde que salió editado el libro "Mariposas en el corazón", es noticia y eso es importante, que no se deje de hablar de este libro. Debemos alegrarnos todos de que salga una nota de prensa, un artículo, una reseña... Felicitarnos de encontrar su portada en las redes y los espacios digitales, porque así sabremos que se está trasmitiendo información que puede servir de llave para abrir ese tan hermético mundo de la adopción y entre todos podamos construir uno más abierto y mejor.
365 días, 226 post. No son solo números.
Hemos cumplido un año, 365 días y 226 post publicados después damos las gracias a quienes habéis estado ahí formando parte de este punto de encuentro, todos sois fundamentales en este proyecto que quiere ser de todos. Emprendemos un segundo año con más ilusión si cabe abiertos a todos aquellos que quieran aportar sus experiencias y compartir su trabajo, porque entre todos se consigue apagar un fuego o cambiar el mundo, también el de la adopción.
«Mamá no quiero ir al cole»
Cuando un niño dice que no quiere ir al colegio tenemos que prestar mucha atención a lo que sucede. Detrás puede haber problemas específicos de aprendizaje, trastornos del neurodesarrollo, deficiencias visuales o auditivas, malos hábitos de estudio, alteraciones emocionales o incluso apatía y desinterés por las materias que se imparten. Todas estas causas inciden en su rendimiento y no puede seguir el ritmo escolar normal.
¿Qué es el acogimiento familiar?
La acogida consiste en cuidar temporalmente a un menor que no puede ser atendido por su familia natural por diversos motivos, mientras se modifican las circunstancias concretas que han motivado la ruptura o separación de su familia de origen.
Adoptar sabiendo. Mercedes Moya
A fuerza de trabajar para que las familias estén más enteradas y ...