"Nadismo". No lo busquéis en internet. Un concepto sin fundamentación teórica, sin eminencias científicas que lo avalen. Pero es un concepto que los que trabajamos con menores que no han tenido la suerte ni la oportunidad de contar con unos brazos contenedores, que a la vez que amaban contenían, que incluían y calmaban, lo hemos sospechado e intuido.
Los padres como filtro estabilizador de los niños ansioso-ambivalentes. Por José Luis Gonzalo Marrodán.
Los niños ansioso-ambivalentes han tenido cuidadores crispados, tensos, a veces hostiles, en ocasiones sintonizados y conectados emocionalmente con el niño pero en otros momentos, negligentes, rechazantes, olvidadizos… En una palabra: cambiantes. Por eso agradecen y se benefician de adultos con perfiles de apego seguro que son capaces (tras mucho tiempo y trabajo) de regular rápido al niño.
¿Cómo procesan los niños la información sobre su origen? Por Juan Alonso Casalilla Galán
El proceso de comprensión de la condición de adoptivo varía según el desarrollo evolutivo de los hijos.Cuando la información sobre el origen se da en los primeros años no se producen cambios significativos en el aspecto emocional. Más adelante, va tomando conciencia de que pudo haber sido abandonado, de que pudo haber vivido una separación dolorosa, algo que se acabó, de que estuvo solo y sufrió.
La Terapia de Contención. Por Marga Muñiz
En el caso de un niño adoptado la terapia de contención le puede ayudar a crear con su nueva familia los lazos de vinculación y apego que no pudo disfrutar en los inicios de su vida.El proceso es doloroso, pero es la única forma de curar una herida. Primero es necesario limpiarla a fondo y esto es lo que más duele. No es posible sentir el amor plenamente si antes no se ha expresado toda la rabia y dolor existente. Sólo entonces, después de haber expresado todo el dolor acumulado, el canal hacia el amor se va abriendo poco a poco. El proceso es más rápido en unos casos que en otros y termina cuando ambos sienten alegría y un amor renovado.
Top 40. Los temas más buscados.
Hemos hecho un balance de todo el año, un top 40 de los post más leídos y os los ofrecemos aquí para que pinchando en cada uno podáis acceder a cada artículo, y estamos seguros de que os resultará tan interesante cómo a nosotros el saber qué temas son los más buscados en nuestra /vuestra web. Si alguno no lo habéis leído todavía no dejéis de hacerlo.
Tres demandas. Jorge Barudy
Ser padre o madre adoptiva es una aventura maravillosa, pero como tal hay que prepararse y dejarse guiar. La parentalidad biológica ya es un desafío importante y solo se logra “el título” después de hacerlo más o menos bien con el primer hijo. Convertirse en padre o madre adoptivo es un desafío mayor, por lo singular de las tareas enunciadas, se puede considerar una forma de obtener el título “Honoris Causa” de padre o madre.
Unas Jornadas con calor y color. Por María M.Titos y Mercedes Moya
Gracias por la fuerza que nos habéis dado en cada abrazo, mensaje y palabra que nos habéis transmitido. Estas jornadas desde el primer momento, han sido un auténtico encuentro donde el cariño y la necesidad de reunirnos estuvo presente desde el primer abrazo
Una de las alergias más comunes en niños adoptados. Por Carmen Lamata
Los niños adoptados han pasado previamente por un proceso de abandono-pérdida de su figura de apego y han sufrido de manera extrema al romperse la continuidad del vínculo inicial y no han podido defenderse de ello, ni impedirlo. Ellos han vivido un hecho traumático en su desarrollo que desde luego les hizo verse desbordados de frustración.
Las trabas escolares. María Martín Titos
Es una pena que, siendo los niños adoptados de media más inteligentes que el conjunto de sus compañeros, sus padres nos tengamos que hacer a la idea de que probablemente fracasen en sus estudios, y que la estadística nos indique que hay un techo que no van a poder traspasar. Por desgracia, pienso que la escuela es, para estos niños, la fuente de estrés más grande con la que se encuentran.
EL NIÑO APOYADO EN LA PUERTA. PILAR GONZÁLEZ
"Reflexionando sobre el tema de la edad, decidí buscar información sobre la adopción de niños mayores. Aquí se abre otro mundo que a mí me atrapó por completo. Y es que en los orfanatos de todos los países, los niños y niñas mayores observan cómo se van llevando a todos los pequeños, mientras ellos ven pasar su vida dentro de la institución."
Un año intenso.“Mariposas en el Corazón. La adopción desde dentro”
En un año hemos compartido esas vivencias con muchas familias que al igual que nosotras cuando adoptamos, echaron de menos que alguien se atreviera a contarles la adopción desde dentro, muchas madres nos han trasmitido que sentían esa misma sensación de hermetismo.
Corrección de hábitos en nuestros hijos
Tenemos que ayudarles a modificar hábitos y conductas, aprender a alimentarse correctamente (y no compulsivamente) a tener hábitos de higiene, de orden, ayudarles en el aprendizaje de actuaciones adecuadas a reconducir sus impulsos, jugar ordenadamente, enseñarles cómo hablar y dirigirse y reaccionar ante los demás, etc.