No es la continuación de la historia de Removed y Removed 2. Esta vez se trata de muchachito, que es separado de su madre por su negligencia. Y no puede confiar en la familia de acogida que tiene, por rabia y por inseguridad. Sufre por la separación, aunque al principio se hace el duro. Y les pone a prueba en su amor y cuidado. Cuando ya se está ablandando con ellos y confiando, es devuelto con su madre. ¿Qué pasa con sus lealtades y su afecto?
ADOPCINE con José Ignacio Díaz Carvajal. ReMoved (Corto). Removed 2 Remember my story
Dos cortos.Los dos se llaman Removed, aunque el segundo tiene un subtítulo de «Recuerda mi historia.» Tratan de la historia de Zoe, que es retirada de su familia, por sufrir maltrato y negligencia. Y ve como su mundo se desmorona, se deprime y no puede aceptar el mundo de los adultos que no la entienden ni la pueden sostener
ABOOKCIÓN.¿Qué desafíos nos plantea hoy la adopción? De José Luis Gonzalo Marrodán
En este libro breve José Luis Gonzalo Marrodán ofrece una visión clara y resumida de cuales son los retos que plantean, las necesidades reales que tienen gran parte de los niños/as adoptados/as así como las dificultades y los problemas más comunes a los que se enfrentan a nivel educativo, social y de salud.
La búsqueda de orígenes. Entre la gratitud y el reconocimiento. Por Juan Alonso Casalilla Galán
Es muy frecuente enfrentarse con la idea, la sensación o el sentimiento de traición, cuando el niño, el adolescente o el adulto joven, dirige su mirada a sus orígenes, su pasado y su familia biológica. No pocos padres se quejan de ingratitud, apelando a un supuesto déficit en el necesario retorno del afecto que se les debe. Este es un sentimiento universal, no sólo restringido a los padres adoptivos.
ADOPCINE con José Ignacio Díaz Carvajal. El hijo adoptivo.»Beshkempir»
Una película de 1998, de Kirguistan. Refleja una adopción realizada según la tradición kirguisa, en la que no se informa al niño de ser adoptado, incluso se le niega la verdad cuando pregunta. Pero que acaba enterándose a través de un compañero. Refleja una realidad arcáica, rural, con mucho encanto y candor. Sin tecnología. Por lo que la hace interesante de ver. Incluso por nuestros chicos mayores. Permite hablar sobre la información que se da o no a los niños adoptados. Y como el engaño, acaba pasando factura.
ÉXITO O FRACASO EN LA ADOPCIÓN. Por Marga Muñiz Aguilar.
¿Qué diferencia el éxito del fracaso?En la vida en general y en la adopción en particular. Algunas personas piensan de otras que son personas de éxito. Estas personas de éxito a veces se consideran a sí mismas como personas fracasadas. Otras veces el o la interesada se considera una persona de éxito y los demás la consideran un desastre de persona.
ADOPCINE con José Ignacio Díaz Carvajal. Hogar de acogida.
Una película sobre un acogimiento de un niño , tras la pérdida de un hijo biológico. Plantea sobre todo el tema de los duelos no resueltos, en este caso por la muerte de un hijo. Duelo imposible, que difícilmente se resuelve por adoptar o acoger un hijo.Pero es algo que no recomendaría nunca hacer...pues los niños muertos lo son para siempre. No pueden ser sustituidos por otros.
Lobo hombre en París. Por Iñigo Martínez de Mandojana
A muchos chicos y chicas su historia les ha dejado una manera de entender y de concebir la vida de manera muy diferente a los demás. Chicos y chicas que desean y anhelan tener relaciones sanas. Sin embargo, no pueden renunciar a su pasado, a su dolor a sus estrategias de supervivencia que en aquél entonces le valieron pero ahora no. ¿Porqué ?¿Soledad o relaciones tóxicas? ¿Cómo conseguimos que evite esas relaciones?
ADOPCINE con José Ignacio Díaz Carvajal. Next of Kin.
Narra la suplantación de personalidad de un joven de 23 años que se entera de una familia armenia que por causas económicas dio a su hijo en adopción al llegar a Canadá y se hace pasar por él. Una película muy interesante, que merece verse, por lo que aporta para entender que lo que une a las familias no es la sangre, sino el significado que tienen las personas que la constituyen, y los vínculos que se establecen
DESEO Y ADOPCIÓN. Con Juan Alonso Casalilla Galán. El lugar de la deuda y la gratitud con el origen.
Nueva sección dirigida por Juan Alonso Casalilla Galán y que tiene como objetivo dar algunas claves para pensar de otra manera, interrogarnos y reflexionar sobre aspectos generales que están en la base y que son la razón de ser de las relaciones en adopción y acogimiento.
ADOPCINE con José Ignacio Díaz Carvajal. Barbie
Una película que habla de una situación de adopción ilegal, que encubre la venta de una niña, por parte de su tío, por pura codicia, con la excusa de poder dar así una ayuda al resto de la familia.Es una realidad que parece que no para de darse en muchos países. Y aunque cada vez los servicios de adopción de los países occidentales cuidan más las cosas, y los de los propios países donantes de niños, la realidad es que siempre hay vías alternativas para personas sin escrúpulos, que están dispuestas a todo por tener hijos.
Los cuentos de hadas. Una ayuda con los problemas internos de los niños. Bruno Bettelheim
En la «literatura infantil» no hay nada que enriquezca y satisfaga tanto, al niño y al adulto, como los cuentos populares de hadas. Estas historias ayudan al niño a que extraiga un sentido coherente del tumulto de sus sentimientos. Y le aporta ideas de cómo poner en orden su casa interior y, sobre esta base, poder establecer un orden en su vida en general.