ADOPCINE con José Ignacio Díaz Carvajal. La puerta abierta

Una película que nos lleva al mundo de la prostitución y del acogimiento informal, desde un punto de vista tragicómico.Cuenta la historia de dos prostitutas, madre e hija, que se hacen cargo de la hija de 7 años, de una compañera que fallece, y acaban quedándosela. Todo sin control legal, ni de los servicios sociales. Hasta cierto punto puede ser una historia real, aunque contada de forma graciosa a veces. Pero nos puede hacer pensar sobre las posibilidades infinitas en las que pueden encontrarse los niños, antes de entrar en el sistema de protección y por lo que pueden acabar siendo acogidos y adoptados.

Read more

AcogiéndoTE – Diario de un comienzo. Por Patricia López Alonso de Caballero

Patricia  López nos cuenta para nuestra web qué necesitan los chicos y chicas que llegan a los centros de reforma y protección. De qué se trata el proyecto ya hecho realidad Acogiendo-Te, un libro que recoge parte de las vidas, los sentimientos y emociones de los niños, niñas y adolescentes que por una razón u otra tuvieron que abandonar sus hogares.Una idea un acompañamiento más humano, más comprensivo, donde se sientan vistos y sentidos por quienes son.

Read more

ADOPCINE con José Ignacio Díaz Carvajal. Desaparecidos

Una película serbia, extraordinaria, que cuenta la historia de una madre desesperada, que no puede descansar, ante la sospecha de que su hijo fue robado en el hospital, al nacer. Una historia que tenemos reflejada en otras películas , pues es algo que se ha repetido en multitud de países: hijos robados a madres engañadas, a las que se hace creer que sus hijos han muerto al nacer.En este caso es una madre coraje, que se enfrenta a lo que sea, contra viento y marea, para superar su dolor...incluido a su propia familia.

Read more

Vivir con TEAF Por Marga Muñiz Aguilar. TEAF Y SISTEMA JUDICIAL.

El sistema judicial (policías, jueces, fiscales y abogados) en la mayoría de los casos, no conocen las particularidades de este trastorno y pueden llegar a cometer errores importantes a la hora de hacer un interrogatorio o dar un veredicto sobre una conducta potencialmente delictiva, pudiendo imponer penas privativas de libertad que, en muchas ocasiones provocan males mayores, ya que no se han tenido en cuenta las circunstancias del trastorno (TEAF).

Read more

ADOPCIONARIO. DIS-MADUREZ.

En esta sección iremos recogiendo palabras que forman el vocabulario adoptivo. La definición de la palabra irá acompañada de artículos que hablen sobre el concepto que se intenta definir. Es una sección abierta que podéis enriquecer, tanto si eres familia adoptiva o profesional con trabajos y artículos que consideres relevantes enviando los enlaces a nuestro correo adopcionario@gmail.com para que podamos añadirlos a la entrada correspondiente a cada palabra.

Read more

ADOPCINE con José Ignacio Díaz Carvajal. Jefa por accidente

Película que trata sobre una encargada de supermercado que no asciende por no tener títulos. Las amigas le organizan el que pueda ser escogida en una nueva empresa como ejecutiva falsificando sus titulaciones y curriculum. Por casualidad se encuentra con su hija ya adulta a la que tuvo que dar en adopción cuando era una chica inmadura, que no podía hacerse cargo de aquella niña.

Read more

Y de todo esto…¿Quiénes son los responsables?

¿Conoces a los responsables de que una web sobre adopción tenga más de 1.287.000 de visitas? Una web donde los contenidos en su mayoría son escritos por los propios especialistas: logopedas, psicólogos, médicos, abogados,  educadores, terapeutas, etc,  profesionales verdaderamente expertos en el ámbito adoptivo que se han volcado en este proyecto porque saben de la necesidad de información de todas esas familias que, antes y después de adoptar demandan información y recursos, y muchas veces no los encuentran o no les llegan a tiempo.

Read more

ADOPCINE con José Ignacio Díaz Carvajal. Conociendo a Astrid

Una película sueca sobre la vida de Astrid Lingren, la autora de Pippi Calzaslargas. "Conociendo a Astrid" de 2018. Nos cuenta una historia real de una mujer libre y decidida, que lucha por su lugar en el mundo y encuentra una vía, la escritura, que le ayudará enormemente. Aunque por medio tenga que renunciar y dar en acogimiento a un hijo, al que podrá recuperar. Es una visión del acogimiento, por unos motivos, no de un real abandono, pero que hacen estragos en ese niño, que llega a no reconocerla como madre.

Read more

Cuando el marco del recién nacido es un triángulo parental. Boris Cyrulnik

Cada familia establece un tipo de alianza que crea en torno al niño un campo sensorial especial que tutela su desarrollo. Si bien es cierto que cada pareja adopta un estilo totalmente propio, en ocasiones las parejas establecen una alianza estresada y el guión interactivo adopta una forma diferente. En este post se estudian cuatro tipos de alianzas: las familias cooperantes, las estresadas, las abusivas y las desorganizadas.

Read more

ABOOKCIÓN. Los patitos feos. La resiliencia: una infancia infeliz no determina la vida.

Este libro nos ofrece una visión alternativa a las teorías predominantes sobre el trauma infantil; a través de ejemplos famosos —María Callas, Georges Brassens— y de su propia experiencia clínica, el autor expone la existencia de un mecanismo de autoprotección, la resiliencia, que se pone en marcha desde la infancia mediante el tejido de lazos afectivos y la expresión de emociones, y que amortigua el choque de la experiencia traumática.

Read more

ADOPCINE con José Ignacio Díaz Carvajal. Los globos.

Una película con una interesante reflexión ya que trata del deseo de un padre viudo, de deshacerse de su hijo y darlo en adopción. Nos narra con cierta crudeza realista, la situación precaria de este padre , de su vacío existencial y de la necesidad que tiene de quitarse un obstáculo más de su vida: su hijo. Los abuelos han criado este niño, pero ahora le obligan a hacerse cargo de él, que no pasa por una situación económica muy buena. Y este hombre no tiene mucho para poder dar.

Read more

SINTIGO. Por Iñigo Martínez de Mandojana

La presencia del OTRO la necesitamos SIEMPRE, pero es más importante si cabe en los momentos críticos de crecimiento y no de cualquier manera. Por eso la enorme gravedad del SINTIGO. Nos encontramos con niños, niñas y adolescentes que se activan ante iguales de los que no se tienen que fiar y son asesorados,por otros y otras adolescentes fracturadas que les llevan a un caos mayor.

Read more