ADOPCINE con José Ignacio Díaz Carvajal. En Buenas manos.

Una película francesa que nos cuenta un proceso de adopción de forma completa, desde la renuncia por su madre biológica, hasta la adopción por parte de una madre sola, y la estancia unos meses que vive con un padre de acogida como paso necesario durante el periodo que se le otorga a la madre biológica, para que se lo piense. Una película que refleja cómo hacer bien las cosas, para que el proceso llegue a buen término, pero pensando sobre todo en el niño y en sus vínculos.

Read more

La segunda adquisición del idioma, un problema específico para los niños de adopción internacional. Boris Gindis

La lengua es una función, que si no se usa se pierde, como cualquier otra parte del organismo. Si una lengua no se utiliza desaparece. En un niño adoptivo (dentro del primer año en su nuevo hogar) la lengua materna se extingue rápidamente y la nueva lengua la asume. El ritmo de perdición y de substitución , sin embargo no coincide. La lengua perdida ocurre mucho más rápido que el dominio de la nueva.

Read more

ADOPCINE con José Ignacio Díaz Carvajal. Cadenas rotas  (Great Expectations)(1946)

Todo un clásico de 1946, dirigido por David Lean: Cadenas rotas (Great Expectations, en el original, basado en la novela de Charles Dickens) Que cuenta la historia de dos niños uno acogido intrafamiliarmente y la otra adoptada, que van sufriendo las influencias de sus padres y en el caso del chico, de un benefactor anónimo, que le ayuda a convertirse en un caballero. (Su origen era muy humilde)

Read more

Padres adoptivos, hijos adoptados. Familias invisibles

A pesar de que España es un país activo en lo que se refiere a la adopción, este concepto aún está sujeto a estereotipos y prejuicios, por ello siguen habiendo aspectos que afectan a la vida de los niños adoptados y a las familias adoptantes. María Martín Titos, Iñigo Martínez de Mandojana y Marga Muñiz Aguilar, tratan de despejarlos y aclarar conceptos en una reciente entrevista para la revista Inedit.

Read more

ADOPCINE con José Ignacio Díaz Carvajal. El Profesor

Una película que muestra un ejemplo de como puede ser de mayor una persona con Trastorno de Apego Evitativo. Y en este caso el protagonista no sabe qué le pasa. Simplemente se pregunta cosas, sufre. Ha vivido unas situaciones en la infancia muy duras, abandonado por el padre y luego por la madre. Vive en un estado de desconexión emocional y de  no compromiso con la gente, para así no tener que sufrir nuevos abandonos. Pero entra a trabajar en un nuevo instituto como profesor sustituto y algo pasa ...

Read more

Programa de prevención, detección y seguimiento en Adopción Internacional.

Atender a la infancia vulnerable, en situaciones de riesgo socioambiental, debe ser una prioridad, desde el momento en el que se decide iniciar un proceso de adopción internacional. Para participar en el estudio para prevenir las dificultades que puedan aparecer en el proceso de adopción internacional, detectar, intervenir y orientar el seguimiento para favorecer su correcto desarrollo, que está realizando el Departamento de Estudios Educativos de la Universidad Complutense de Madrid.

Read more

La Educación es un asunto urgente. Mercedes Moya.

Si para todos los niños resulta primordial el recibir una buena educación, para los niños con Traumas por Adversidad Temprana, la escuela hoy por hoy les supone una lucha, una fuente diaria de problemas y una esquilma de su ya de por sí bastante esquilmada autoestima y que lejos de ayudarles a perseguir su sueño, les impide dormir e incluso les provoca pesadillas. Hace falta un profundo y urgente cambio en el sistema educativo para que salgamos de la indolencia educativa en que vivimos en este país.

Read more

ADOPCINE con José Ignacio Díaz Carvajal. Las habitaciones de la muerte.

Un documental de 1995, sobre los orfanatos chinos y la política del hijo único, que sirvió como detonante, para que nuestra sociedad se volcara con la adopción internacional y se consiguiera ese boom de adopciones que llegó hace 10 años a los 5.000 y pico de adoptados internacionales, por año, que hoy se han visto reducidos a la décima parte. Es muy duro, pero hizo mella en las conciencias occidentales y la gente se volcó. Hoy es historia.

Read more

ADOPCINE con José Ignacio Díaz Carvajal.Capitanes intrépidos

Una película que narra la aventura de un niño rico que cae al mar, es recogido por un barco y tiene que vivir en un acogimiento temporal, con un marinero que le ayuda y le apoya como un padre sustituto, y le permite dejar sus ínfulas de niño malcriado y que madure para ser una buena persona. Una película encantadora y que merece la pena verse por toda la familia.

Read more

El trauma tiene nombre de «cultura» y es “social”. Por Félix Loizaga

El sufrimiento incomprensible e intenso produce trauma. Este suele ser observable durante años y es proporcional a la violencia del abandono y a los shocks sentidos en los años de angustia, negligencia y apatía, generalmente provocados en los orfanatos, centros inadecuados de acogida o en las familias biológicas.El impacto de la violencia vivida, del daño emocional, del abandono o de la negligencia se muestra de muy diferentes maneras.

Read more

ADOPCINE con José Ignacio Díaz Carvajal. Voy a ser mamá.

Una película que refleja el fracaso en la adopción, en tono de comedia frívola y simplista. Pero refleja ciertas causas que llevan al fracaso de la adopción. Por un lado tenemos a una familia, formada por dos personas muy narcisistas y un niño de 7 años, ruso, al que no tienen en cuenta en sus verdaderas necesidades, y con el que juegan a ser papás. Casi que lo compran . Y por tanto van a lo suyo, que no es precisamente darle un hogar a este niño.

Read more