Día mundial del TEAF. Os esperamos.

Con motivo de la celebración del Día Mundial de los Trastornos del Espectro Alcohólico Fetal, varias asociaciones, entre las que se encuentran Tolerancia Cero, y Visual Teaf, asociadas a Adopción Punto de Encuentro (AAPE), han trabajado arduamente y se han coordinado para llamar la atención de la sociedad de las graves consecuencias del consumo de alcohol durante el embarazo, dar difusión y hacer un llamamiento a las distintas administraciones del Estado sobre la necesidad de dar a conocer este Trastorno que afecta a muchos niños, adolescentes, jóvenes y adultos que sufren daños derivados de la exposición fetal al alcohol y que necesitan ser atendidos desde diversos ámbitos.

Read more

Presentación de la guía de UNICEF “El Acogimiento Como Oportunidad De Vida”

El pasado mes de Julio tuve la oportunidad de asistir, representando a la Asociación Adopción Punto de Encuentro, a la presentación en Sevilla de esta Guía elaborada por Unicef, cuyo fin es contribuir al conocimiento sobre la situación de los niños, niñas y adolescentes acogidos por el sistema de protección en España, en cuya investigación AAPE había participado y brindar una herramienta que contribuya a la mejora de los sistemas de acogimiento.

Read more
ABOOKCIÓN. Adopción y vínculo familiar. De Vinyet Mirabent y Elena Ricart.

ABOOKCIÓN. Adopción y vínculo familiar. De Vinyet Mirabent y Elena Ricart.

Libro dirigido, a todos los que puedan tener interés por los interrogantes que plantea la adopción, padres, educadores y también profesionales. No se pretende analizar patologías, sino contribuir a la prevención de las mismas desde la seguridad de que una buena vinculación familiar y una adecuada escolarización son bases imprescindibles para la salud mental.

Read more

Trastorno por Déficit de Naturaleza. Mercedes Moya

Este trastorno va unido a la falta de experiencias y tiene su principal manifestación en la manera en que nuestros hijos se manchan, déficit de enganchones, de piedras en los zapatos, de barro, hierba y resina en las manchas de la ropa de nuestros niños que deben  ponernos en alerta y hacernos reflexionar sobre si nuestros hijos padecen o no este déficit.

Read more

 Decálogo desde la sensación sentida. José Luis Gonzalo Marrodán

Todo no se puede cambiar. Y, paradójicamente, quizá el cambio “proviene”, “parte de”, “empieza, “se produce” y “prosigue” en la aceptación. Mágica palabra. Fácil de decir y escribir. Complicada de llevar a la práctica. Porque la aceptación supone un cambio profundo en el interior. Es una acomodación y no una asimilación, que diría el psicólogo ginebrino Jean Piaget. Una infografía sobre el decálogo dedicado a los niños, niñas, adolescentes adoptados y acogidos.

Read more

ABOOKCIÓN. Educando el afecto. Pepa Horno

El afecto se educa, se fomenta, se construye y se daña. Las relaciones afectivas son un proceso de dos, único e irrepetible, que da la seguridad básica para relacionarse con el mundo y los modelos de referencia para entenderlo, para absorber el conocimiento y aprender a relacionarse con los demás. Las heridas que dejemos en ese proceso afectan al resto del desarrollo del niño.

Read more

ADOPCINE con José Ignacio Díaz Carvajal. Cuando tienes 17 años

Magnífica película francesa que habla sobre la dificultad de expresarse y de reconocer los propios sentimientos, tanto del adoptado, como del amigo, pero en el caso del adoptado, se le complica, pues es de otra raza, con una dificultad de reconocer que tiene pena o sensaciones de abandono. Todo lo trasforma en rabia y en ganas de expulsarla a través de las peleas.Y hasta el deseo lo trasforma en rabia.

Read more

Recuerdos implícitos. Integrar la memoria para el crecimiento y la curación.

Si tu hijo ha tenido experiencias difíciles en el pasado, la memoria puede actuar de tal manera que el recuerdo del acontecimiento perturbador se encuentre básicamente en la memoria implícita. La buena noticia es que puedes ayudar a convertir lo implícito en explícito hablando de esos recuerdos con tu hijo. Al hacerlo, arrojas la luz de conciencia sobre los sentimientos, las conductas, los pensamientos y la reactividad corporal, para empezar a entenderlos y analizarlos.

Read more

ADOPCINE con José Ignacio Díaz Carvajal. Familia de acogida (The Fosters)

Una de las mejores series de tv sobre acogimiento y adopción. Norteamericana. Es la historia de una familia diferente, formada por dos madres, con hijos de todo tipo, uno biológico, varios adoptados y uno acogido. Todos en edad adolescente, con lo que da mucho juego para ver cómo es una crianza adolescente y cómo dar respuestas adecuadas a los problemas con los que cualquier familia se enfrenta, pero con la especificidad de los temas de adopción y acogimiento.

Read more

TRASTORNO DEL ESPECTRO ALCOHÓLICO FETAL: ¿POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE EL DIAGNÓSTICO?

Los padres, cuidadores y tutores estamos a menudo al límite. Las familias se desmoronan, se rompen, se sienten juzgadas, se culpabilizan porque un TEAF no diagnosticado y no tratado llega a la adolescencia y a la mayoría de edad con condicionantes secundarios derivados de la falta de diagnóstico y la falta de tratamiento adecuado. No existe un tratamiento específico para el SAF, lo que sí es importante es hacer un diagnóstico precoz y una intervención temprana para que los niños reciban ayuda en el aprendizaje escolar y el área social.

Read more