ADOPCINE con José Ignacio Díaz Carvajal.Mañana empieza todo.

Película francesa, recientemente estrenada, que trata de un acogimiento sobrevenido, por un padre que no sabe que tiene una hija y se intenta deshacer de ella buscando a la madre, pero acaba creando un vínculo maravilloso con la niña. Es curioso cómo abundan más las película de adopción monoparentales masculinas, que femeninas, cuando en la realidad son infinitamente más abundantes. Y probablemente sea por el hecho de que nos llama más la atención la crianza por parte de un hombre sólo, que se supone menos preparado o predispuesto para ello, que una mujer, a la que se le asume su deseo de ser madre, desde que juega con las muñecas.

Read more

Cambiar el paradigma del niño adoptado. María Martín Titos y Mercedes Moya

Querido/a maestro/a, me gustaría sobre todas las cosas ayudarte a entender a ese niño y a la vez a todos aquellos que como él pasan por tus manos, manos de orfebre, que pueden modelar e incluso dejar una huella profunda en sus vidas. Explicarte que han sufrido abandono, maltrato, institucionalización… Quisiera ayudarte a entender que ese niño que tanto te desconcierta, no es un vago o un “pasota”.

Read more

ADOPCINE con José Ignacio Díaz Carvajal.»Ismael»

Película española, sobre la búsqueda de los orígenes, aunque no de un niño adoptado, sino de un niño que no conoce a su padre. Es interesante ver cómo esa necesidad de buscar sus orígenes, está en casi todos los niños. Y sobre todo cuando hay secretos que se ocultan, y el niño tiene que aclararlos, para poder aclararse consigo mismo.

Read more

Saberse madre. Aprendizajes para compartir. Pepa Horno

La consciencia en la opción conlleva también la responsabilidad sobre la misma. La maternidad y la paternidad conscientes implican el mayor gozo y el mayor vértigo unidos. Aprender a manejar los propios miedos y que no condicionen en exceso (hacerlo lo van hacer) la vida de nuestros hijos es una tarea que dura una vida.

Read more

ADOPCINE con José Ignacio Díaz Carvajal. Noodle, o El pequeño tallarín.

Película israelí, que trata una situación de abandono traumático, por expulsión de una madre que se encuentra ilegalmente en el país. La señora para la que trabajaba acoge a este niño, que no habla su lengua, y comienza la aventura de conseguir que ambos se vuelvan a reunir, sin poder evitar establecer un vínculo de apego con él y viceversa. Es interesante para reflexionar sobre cómo deben sentirse los niños y niñas que son adoptados mayores, sin suficiente explicación de lo que les va a pasar y sin hablar la lengua de la familia adoptiva.

Read more

Qué hacer cuando los conflictos se traducen en comportamientos agresivos.

Resulta, determinante identificar, lo más precozmente posible, ante qué personas y situaciones es más probable que este comportamiento aparezca, con la finalidad de elaborar un plan y diseñar estrategias y programas para la intervención temprana y la prevención de estos comportamientos, como una tarea prioritaria en la educación de un niño.

Read more

ADOPCINE con José Ignacio Díaz Carvajal. Manchester frente al mar

Una película extraordinaria, multipremiada merecidamente que habla del dolor de la pérdida de los hijos, de la incapacidad para superarlo, y de cómo una persona en ese estado no es la más adecuada para hacerse cargo de un acogimiento o adopción. Incluso, aunque sea intrafamiliar, como en este caso (en dónde el vínculo con el sobrino era claro y fuerte desde su nacimiento)

Read more

Llenos de nadismos. Iñigo Mtz. de Mandojana

"Nadismo". No lo busquéis en internet. Un concepto sin fundamentación teórica, sin eminencias científicas que lo avalen. Pero es un concepto que los que trabajamos con menores que no han tenido la suerte ni la oportunidad de contar con unos brazos contenedores, que a la vez que amaban contenían, que incluían y calmaban, lo hemos sospechado e intuido.

Read more

ADOPCINE con José Ignacio Díaz Carvajal. Un Monstruo Viene a verme.(2016)

Una película que nos ayuda a ver el dolor por la pérdida de nuestros niños y niñas, así como mecanismos de fantasía, de desahogo de la rabia, o de la pena, que pueden usar. Y cómo no siempre les entendemos en su expresión de sentimientos, pero que los tienen y muy complejos. Y que si no los pueden compartir, les pueden causar mucho sufrimiento añadido, sobre todo cuando pueden culparse por ellos.

Read more

Adopción y aprendizaje. Mitos y Realidades. Marga Muñiz Aguilar.

Un niño puede tener una maduración cognitiva adecuada para su edad, pero puede ser inmaduro socialmente, o a la inversa. En el caso de las familias adoptivas, lo primero que se preguntan es si el problema tiene que ver con el hecho de ser adoptado, o si se trata simplemente de un problema madurativo común a muchos otros niños. Hay que decir que estas dificultades afectan por igual a niños biológicos y niños adoptados.

Read more

ADOPCINE con José Ignacio Díaz Carvajal. Moonlight (2016)

Una gran película, que trata de un niño que tiene que vivir con una situación durísima familiar, y que ante este desamparo y la situación de rechazo que encuentra en su ambiente, se refugia en otra familia , que le acoge de manera informal. Ese acogimiento durará, pero no impedirá que el chico sufra, entre otras cosas por su posible orientación sexual y por el acoso escolar.

Read more