Corrección de hábitos en nuestros hijos

Tenemos que ayudarles a modificar hábitos y conductas, aprender a alimentarse correctamente (y no compulsivamente) a tener hábitos de higiene, de orden, ayudarles en el aprendizaje de actuaciones adecuadas a reconducir sus impulsos, jugar ordenadamente, enseñarles cómo hablar y dirigirse y reaccionar ante los demás, etc.

Read more

Adopcine. El niño perdido(1953) Por José Ignacio Díaz Carvajal

Una película clásica, con el gran Bill Cosby, que además de cantar, hace el papel de padre que busca a un hijo perdido por la guerra y cree haberlo encontrado en un orfanato. El niño perdido, de 1953. Esta película nos ayuda a reflexionar sobre las motivaciones para buscar e intentar recuperar a un hijo. En este caso es el duelo no resuelto por la mujer perdida. Pero no la necesidad y el deseo del hijo. Para nuestros niños y niñas puede ser un poco dura al enfrentarles a la actitud de este padre, que llega a ser muy fría y distante, en muchos momentos.

Read more

Funciones emocionales de los padres

Son estas funciones las que hacen posible reconocer los sentimientos y los conflictos, poder nombrarlos, ponerlos en palabras, reconocer las ansiedades y aguantarlas, contenerlas para que no se desborden, y hacer uso de la capacidad de pensar, de comprender lo que pasa, para poder encontrar soluciones, nuevas vías de actuación, etc. Son los padres los que han de asumir estas funciones para que la familia pueda avanzar como tal, para que en definitiva, pueda ser verdaderamente familia.

Read more

Adopcine: El curioso caso de Benjamin Button. Por José Ignacio Díaz Carvajal

El curioso caso de Benjamin Button de 2008 es una extraordinaria película, en el que el protagonista es un niño que tiene invertido el tiempo y nace viejo y morirá de bebé. Esta particularidad le hace ser rechazado por su padre, pero lo adopta una afroamericana que lo acepta plenamente a pesar de su deformidad. Es una película que trata la adopción interracial, la aceptación incondicional de los padres adoptivos, los sentimientos de los padres que abandonan y la posible búsqueda del hijo, y el reencuentro. Una película con grandes actores, fotografía, música...que hay que ver.

Read more

La adopción ¿Un acto de amor o de egoísmo?

La revisión lo más honesta y profunda posible de la motivaciones que llevan a la decisión de adoptar, es un trabajo previo que ha de hacerse antes de dar el paso, es un ejercicio que no tienen que hacer los padres que lo son de forma biológica, que no han de elaborar concienzudamente las circunstancias que les hayan conducido a la adopción. Los padres que aspiramos a serlo por adopción sí, tanto si la adopción se va a afrontar solo o en pareja.

Read more

Ya está aquí mi hijo ¿Cuándo llegará el amor?

Y es que de esto poco se habla, nos preparamos para que el niño ese diminuto (o no tanto) extraño, no nos quiera desde un principio, incluso a veces nos desdeñe, nos manifieste que papá y mamá son palabras exentas del sacro significado que poseen para nosotros, pero no nos preparamos para los extraños que encontramos en nosotros mismos. Y es para lo que también hay que prepararse, nos hablan de duelos y despedidas, pero no de presentaciones, de saludos y acogimiento a nuestros propios “yo” recién descubiertos.

Read more

Ese entorno cómodo. Por Mercedes Moya

Tratan de amoldarse, quieren encajar pero distorsionan, desconciertan y confunden y se sienten confusos, hay que ayudarles a entender que algunas de sus prácticas y conductas que tan útiles les fueron en un pasado no les sirven en su nueva situación sino que lejos de servirles les causa problemas y muchas veces provoca el rechazo de su nuevo entorno que no comprende ni se hace una idea de lo que provoca esas conductas disruptivas

Read more

En la escuela, el niño adoptado puede ser diferente pero no es distinto

Es muy importante que los educadores estén familiarizados con los temas de la adopción. Estar bien informado le ayudara a entender, comprender e interpretar de manera adecuada los comportamientos y conductas de estos alumnos, desechando a la vez los prejuicios que a veces se dan de que todos los problemas escolares se deben a la condición de adoptado

Read more

ADOPCINE. A.I. Inteligencia Artificial. Por José Ignacio Díaz Carvajal

A.I. Inteligencia Artificial: Magnífica película de Steven Spielberg , del 2001, sobre los vínculos amorosos parentales y filiales, así como sobre lo traumático que puede ser la pérdida de la persona protectora y querida, por parte del niño. En este caso se nos explica a través de la relación de un robot, programado para amar, como un ser humano. No es una película indicada para niños adoptados pequeños, porque pueden malinterpretar la situación, pero sí que puede servir con niños mayores, con los que hablar lo importante que son los vínculos amorosos en la familia y lo que mueve eso en todos los sentidos.

Read more

Aldeas Infantiles SOS y ¿De qué color es mi mariposa? Un objetivo común

Aldeas infantiles SOS es una organización de ayuda a la infancia, cuya labor se centra en el desarrollo del niño hasta que llega a ser una persona autosuficiente e integrada en la sociedad. El cuento infantil ¿De qué color es mi mariposa? ha sido elegido para apoyar esa extraordinaria labor. En Adopción punto de encuentro deseamos que esta iniciativa sea bienvenida por familias y profesionales porque después de que los niños hayan encontrado una familia queda mucho por hacer.

Read more