Principios irrenunciables de una paternidad sana. Por Assumpció Roqueta Sureda

De su última publicación Fui adoptado ¿y qué? Una nueva mirada de la adopción desde un enfoque sistémico, comprensivo e integral. "Los padres han de ser visibles y accesibles, y ello requiere tiempo y disponibilidad para estar con el niño. Disponibilidad, proximidad y permanencia son pues, tres características básicas que han de tener los padres".

Read more

¿Soy o fui adoptad@? Por Iratxe Serrano.

Defiendo a ultranza el “soy” adoptada. Lo soy todos y cada uno de los días de mi vida, aunque ustedes (algun@s) se empeñen en hablar en pasado. Por poner un símil es como barrer y esconder el polvo bajo la alfombra, el polvo no desaparece, simplemente se oculta, se invisibiliza pero sigue estando ahí generando suciedad.

Read more

ADOPCINE.»El derecho de nacer». Por José Ignacio Díaz Carvajal

clásico mexicano, de 1951, sobre las vicisitudes de una adopción forzada, a causa de una familia que no quiere asumir un maternidad soltera. Es un verdadero drama, que refleja el sitio tan vulnerable en que estaban las mujeres que quedaban embarazadas fuera del matrimonio. Y las crueldades que se hicieron impunemente. Merece mucho la pena.

Read more

La educación de vuestro hijo no es ningún juego. Bruno Nievas

Los videojuegos gustan, y los niños tienden a querer usarlos. Más hoy en día, que se pueden jugar en casi cualquier dispositivo, desde el móvil hasta una PlayStation de última generación. Y son gratificantes porque superas niveles y consigues logros. Y porque se puede jugar en línea y con amigos, lo que engancha aún más.

Read more

ADOPCINE. El príncipe de Central Park. Por José Ignacio Díaz Carvajal

Película tipo cuento con final feliz, refleja los temores de muchos niños, sobre lo que pueden encontrar en sus familias de acogida y la posibilidad de tener que volver a quedarse solos y volver a ser abandonados. Pero que si confían en la vida, ésta podrá darles una solución adecuada (aunque no sea la solución imaginada, sino otra más realista: en este caso aceptando la muerte de su madre).

Read more

Guía de ayudas sociales y económicas para las familias.2016

Con toda la información de ayudas a familias, familias numerosas, familias monoparentales, madres con discapacidad, partos múltiples, etc. Por ejemplo, en caso de adopción o parto múltiple existe una ayuda universal (no importa lo que ganen los padres) que consiste en un pago único, cuya cuantía varía en función del número de bebés.

Read more

ADOPCINE. El Príncipe de Egipto. Por José Ignacio Díaz Carvajal

película de dibujos, para toda la familia. Perfecta para hablar de adopción y acogimiento con nuestras niñas y niños, y de la importancia de saber la propia historia, conocer los orígenes y que la adopción no sea algo secreto. Y de cómo, a pesar de todas las vicisitudes y conflictos que uno pueda vivir, hay la esperanza de encontrar el propio camino.

Read more

El oso (1988). Por José Ignacio Díaz Carvajal

Película muy indicada para niños, de una gran belleza por sus paisajes y sus imágenes de naturaleza y cuenta de forma a veces dramática, a veces divertida, las vicisitudes y peripecias de un osezno, que al perder a su madre, lucha por sobrevivir y se hace adoptar por un oso macho. Es sorprendente el trabajo, pues son imágenes de osos reales, en una época en la que no existían tantos efectos especiales.

Read more

Algunas estrategias para afianzar los apegos y vínculos. Félix Loizaga Latorre

Asumir que hablar de sufrimiento, apoyar y contener el dolor, expresar fantasías incómodas - extrañas, emociones negativas o historias personales (no asumidas) pueden ser vivencias mucho más importantes para afianzar confianza, crear vínculo y poder sentirnos aceptados profundamente por el otro. Estas últimas acciones son la prueba de fuego que el otro/a y especialmente la madre y el padre deben aportar.

Read more

ADOPCINE. El libro de la selva (2016). Por José Ignacio Díaz Carvajal

Es una reedición de la famosa película de Disney de 1967, pero ahora con un niño real y cientos de animales realizados por ordenador, que hablan y que tienen una realidad increíble. La versión cambia algunas cosas, haciendo más terrible al tigre Shere Khan, que intentará matar a Mowgli; pero éste, ayudado por su familia de lobos, por sus amigos y padrinos (Baloo, Bagheera) y por lo aprendido con todos ellos estos años, sabrá salir airoso de montones de pruebas y aventuras.

Read more

GUÍA. La elaboración de la historia de vida (2016)

Esta guía es un documento elaborado por Fundación Meniños para guiar el trabajo en la elaboración de “Historias de Vida”. Los niños y las niñas deben construir una representación adecuada de su pasado. El conocimiento de la verdad de su historia evita la elaboración de fantasías que puedan bloquear los procesos de duelo y la creación de vínculos seguros. El trabajo sobre la historia de vida facilita el trabajo en torno a la construcción de la identidad y la historia personal.

Read more