Dirigida por Denzel Wahington cuenta la historia de un muchacho, que debido a lo que pasó tanto en su familia, como en su familia de acogida, tiene un bloqueo emocional y mucha ira. Algo que le trae muchos problemas en su trabajo, como soldado y en sus relaciones.
Dificultades y retos relacionados con las capacidades. Pautas y premisas para padres y maestros. Charo Blanco Guerrero
Los niños que crecen en un entorno de protección y seguridad disfrutan aprendiendo y explorando el mundo. Quienes se sienten vulnerables e inseguros, no perciben “lo nuevo” como algo interesante y a las dificultades de concentración, se unen la inquietud y el miedo que llegan a superar la curiosidad por aprender.
Rupturas que hay que procesar. Montse Vázquez
Cuando nuestros niños adoptados llegan a casa con problemas las cosas pueden ser diferentes. Me refiero a los casos más frecuentes en los que aparecen problemas poco evidentes a primera vista. Los problemas que hacen que el transcurso de la relación se vea fuertemente alterado y los padres en encuentren con un niño, con una paternidad totalmente diferente a la que soñaron.
ADOPCINE. «La Pesadilla de Susi». De como los niños construyen una relación que no se basa en lazos de sangre.
La propuesta de hoy es una película, La pesadilla de Susi (An American Rhapsody) de 2001, trata sobre los vínculos de apego. De como los niños construyen una relación que no se basa en lazos de sangre sino en quién cree que son sus padres. Cuenta una historia basada en hechos reales, y muestra la importancia de tener en cuenta al niño
Guía contra el Bullying Homofóbico: Herramientas para el Profesorado.
Frecuentemente los/las estudiantes que son objeto de bullying pertenecen a comunidades minoritarias o grupos socialmente estigmatizados, o presentan características individuales por las cuales son percibidos/as como indeseables (sobrepeso, defectos en el habla, no tener acceso a símbolos de estatus social, etc.) Esta Guía brinda información y ejercicios para trabajar con los profesionales del ámbito educativo en la prevención y eliminación del bullying ocasionado por la orientación sexual de los adolescentes.
La escolarización de los niños y de las niñas procedentes de la adopción. Montserrat Alguacil de Nicolás,
Teniendo en cuenta la especificidad que presentan los niños adoptados, es importante que los maestros entiendan la problemática que pueden presentar los menores procedentes de la adopción para poderlos integrar en la escuela y estimular sus aprendizajes.
INFLUENCIA DEL MUNDO EMOCIONAL EN EL APRENDIZAJE ESCOLAR. Marga Muñiz Aguilar
Cuando un niño adoptado no está reconciliado con su pasado, se puede mostrar irritado, inquieto, malhumorado, desatento, etc. En estas condiciones es difícil tanto el aprendizaje escolar como un comportamiento apropiado en el aula.
Tangshan Dadizheng (Aftershocks).La complejidad de sentimientos en el niño abandonado.
Película china, muy dramática, que refleja una decisión terrible, que tiene que realizar una madre, de si salvar a un hijo u otro, de los escombros de un edificio tras un terremoto, y lo que pasa con esa criatura, cuando se entera de todo y sobrevive, siendo adoptada.
El niño real. Montse Vázquez
La aceptación y el reconocimiento de nuestros hijos tal como son, con sus defectos y virtudes, incluso con los que quizá les alejen de lo que fueron nuestras expectativas es un hito insustituible en la formación de los lazos familiares sólidos y verdaderos.
Guía. Información para padres tras un diagnóstico de T.E.A.
Según las familias que ya tienen un hijo con este trastorno, los primeros momentos tras recibir el diagnóstico son los más difíciles, pero con el tiempo y los apoyos adecuados la mayoría de los padres se van sintiendo mejor. La aceptación de su hijo tal y como es, con sus características propias, sus puntos fuertes y sus puntos débiles, al igual que todos los niños, ayudará a que le proporcione los apoyos para desarrollar sus capacidades y superar las posibles dificultades que pueda tener.
Película Loggerheads. Culpa, vergüenza, rabia, impotencia, desesperación, soledad.
Propongo una película muy emotiva y con mucha fuerza, que no deja indiferente, sobre una adopción fallida, debido a la intolerancia de los padres acerca de la homosexualidad de su hijo. Y sobre el duelo no resuelto de una madre que fue obligada a abandonar a su hijo.
LA ADOLESCENCIA DE LOS MENORES ADOPTADOS Y SUS CONFLICTOS. ANDONI MENDÍA
Quisiera decir bien alto y claro que no por ser adoptados nuestros hijos tienen que atravesar una adolescencia compleja. Debemos hacer frente como familias y como profesionales a estas ideas.