Presentación de la nueva sección en LA WEB adopcionpuntodeencuentro.com titulada ADOPCIÓN SIN PREJUICIOS que tiene como objetivo mostrar y ayudar también a hacer visible esa faceta de la adopción que cada día es menos visible: la de la prosperidad y normalidad en las familias adoptivas. Con el vídeo de promoción de ADOPCIÓN SIN PREJUICIOS.
Results for "Adversidad Temprana"
Las edades del apego. Por José Luis Gonzalo Marrodán
Extracto del guión de José Luis Gonzalo Marrodán para el acto de inauguración de las IV Conversaciones sobre Apego y Resiliencia Infantil, en San Sebastián el 4 y 5 de octubre de 2019. Desde la concepción hasta la adultez necesitamos una base segura que nos ayude a regularnos y a desarrollarnos y crecer incluso desde la adversidad. "Desde la cuna hasta la tumba, somos más felices cuando la vida está organizada como una serie de excursiones, largas o cortas, desde la base segura provista por nuestras figuras de apego".(John Bowlby)
Vivir con TEAF. GUÍA CUANDO APRENDER ES VOLVER A EMPEZAR. Por Marga Muñiz Aguilar.
Una guía en formato pdf para dar a conocer a familias y a los profesionales de la enseñanza, la forma en la que aprenden los menores que han sufrido adversidad en la infancia temprana, entre ellas la ingesta de alcohol durante el embarazo, de manera que los esfuerzos que realizan tenga la recompensa que se merecen.
ABOOKCIÓN. La regulación emocional. De Rafael Benito Moraga
En este libro de formato breve y de una manera accesible, Rafael Benito Moraga nos ayuda a entender cómo funciona el cerebro de nuestros niños, cómo se desarrolla su sistema nervioso, para entender por ejemplo, qué implicaciones tiene éste en los procesos de aprendizaje (neurociencia). En él nos explica de manera entendible el neurodesarrollo en la tapa crucial de la infancia pero también en la adolescencia trasmitiendo optimismo y esperanza.
ADOPCIONARIO. DIS-MADUREZ.
En esta sección iremos recogiendo palabras que forman el vocabulario adoptivo. La definición de la palabra irá acompañada de artículos que hablen sobre el concepto que se intenta definir. Es una sección abierta que podéis enriquecer, tanto si eres familia adoptiva o profesional con trabajos y artículos que consideres relevantes enviando los enlaces a nuestro correo adopcionario@gmail.com para que podamos añadirlos a la entrada correspondiente a cada palabra.
Y de todo esto…¿Quiénes son los responsables?
¿Conoces a los responsables de que una web sobre adopción tenga más de 1.287.000 de visitas? Una web donde los contenidos en su mayoría son escritos por los propios especialistas: logopedas, psicólogos, médicos, abogados, educadores, terapeutas, etc, profesionales verdaderamente expertos en el ámbito adoptivo que se han volcado en este proyecto porque saben de la necesidad de información de todas esas familias que, antes y después de adoptar demandan información y recursos, y muchas veces no los encuentran o no les llegan a tiempo.
Las funciones ejecutivas. ¿Qué son y para qué sirven?
En adopción nos topamos frecuentemente con palabras y conceptos que para quienes no somos eruditos, son difíciles de digerir o de entender pero que si lo llegamos a hacer pueden aclararnos muchas cosas. Ese es el caso de las funciones ejecutivas que es un concepto que pertenece al campo de la neuropsicología y que en este post vamos a tratar de “acercar” más el significado de ese concepto,
Qué necesita un ser humano para desarrollarse de manera adecuada. Sandra Baita
El desarrollo de un apego seguro permite la construcción de un esquema interno en el cual la representación mental de sí mismo, de la interacción con los otros y del mundo, se tornan predecibles. No es que los apegos inseguros no lo sean. La diferencia radica en qué es lo que predice cada esquema interno (o modelo interno de trabajo, en lenguaje de la teoría de apego).
La adolescencia: esa etapa intensa y decisiva. Por Charo Blanco Guerrero.
Los adolescentes no suelen sentirse identificados en sus creencias precisamente con la familia a la que pertenecen, necesitan encontrar referentes entre su grupo de iguales con los que compartan sus inquietudes y sus gustos, y en el caso de adolescentes adoptados, suelen tener importantes dudas durante esta etapa.
Presentación de la guía de UNICEF “El Acogimiento Como Oportunidad De Vida”
El pasado mes de Julio tuve la oportunidad de asistir, representando a la Asociación Adopción Punto de Encuentro, a la presentación en Sevilla de esta Guía elaborada por Unicef, cuyo fin es contribuir al conocimiento sobre la situación de los niños, niñas y adolescentes acogidos por el sistema de protección en España, en cuya investigación AAPE había participado y brindar una herramienta que contribuya a la mejora de los sistemas de acogimiento.
Los problemas con el apego en niños adoptados. Por Charo Blanco
A veces me pongo en el lugar de esos padres que temen que llegue el día de la dichosa tutoría, porque tienen miedo de escuchar de nuevo las mismas quejas de siempre, sintiéndose un tanto cuestionados en su capacidad como educadores.Esta situación se suma también a las dificultades en casa que están relacionadas de la misma manera, con la falta de límites, con la falta de atención y con una rabia a veces desproporcionada que aparece con frecuencia ante el más mínimo atisbo de contrariedad.