Esta Guía busca ser un una herramienta útil para los profesionales sanitarios, padres acogedores y educadores, sobre las necesidades y problemas en salud de los niños que requieren ser atendidos fuera de su ámbito familiar biológico.
En marcha la Escuela de Familias Adoptivas.
Una plataforma creada para facilitar el intercambio de información y proporcionar apoyo y asesoramiento de expertos a las familias adoptivas, con objeto de ayudarles en el cuidado y educación de sus hijos. Una iniciativa estupenda, con un gran potencial que para desarrollarse y mantenerse necesita de la colaboración de las familias por lo que es necesario que padres y madres participen activamente y que estamos apoyando desde sus comienzos, convencidos de que puede ser una herramienta verdaderamente útil para las familias sobre todo en lo que se refiere a asesoramiento experto y a fuente de información real y ayuda necesaria.
Niños adoptados: Trauma por abandono y la psicoterapia EMDR
El impacto por el abandono queda grabado en el hipocampo, en las redes neuronales y a través del protocolo EMDR, que se adapta a las características evolutivas del niño, se reprocesa la información. “La información pasa a entenderse, las redes neuronales se desatascan y lo que provoca dolor en el presente se acepta y se sitúa en el pasado”
Trastorno negativista desafiante. Sergi Banús Llort
Los comportamientos negativistas y desafiantes se expresan por una terquedad persistente, resistencia y mala tolerancia a las órdenes, negativa a comprometerse, ceder o negociar con adultos o compañeros. Igualmente hay una tendencia deliberada a sobrepasar los límites o normas establecidas, aceptando mal o culpabilizando a otros de sus propios actos.
Guía. ENTIÉNDEME, enséñame.
Una guía para sensibilizar a la comunidad educativa acerca de la realidad de los niños, en situaciones de acogimiento familiar, adopción y acogimiento residencial para ayudarles a que entiendan sus necesidades y capacidades. Y así contribuir a su mejor integración y a facilitar el trabajo educativo que se hace con ellos.
Guía contra el Bullying Homofóbico: Herramientas para el Profesorado.
Frecuentemente los/las estudiantes que son objeto de bullying pertenecen a comunidades minoritarias o grupos socialmente estigmatizados, o presentan características individuales por las cuales son percibidos/as como indeseables (sobrepeso, defectos en el habla, no tener acceso a símbolos de estatus social, etc.) Esta Guía brinda información y ejercicios para trabajar con los profesionales del ámbito educativo en la prevención y eliminación del bullying ocasionado por la orientación sexual de los adolescentes.
Guía. Información para padres tras un diagnóstico de T.E.A.
Según las familias que ya tienen un hijo con este trastorno, los primeros momentos tras recibir el diagnóstico son los más difíciles, pero con el tiempo y los apoyos adecuados la mayoría de los padres se van sintiendo mejor. La aceptación de su hijo tal y como es, con sus características propias, sus puntos fuertes y sus puntos débiles, al igual que todos los niños, ayudará a que le proporcione los apoyos para desarrollar sus capacidades y superar las posibles dificultades que pueda tener.
Guía para el profesorado sobre acoso escolar
Guía para el profesorado sobre acoso escolar: detección, identificación, intervención y prevención El acoso escolar es la intimidación y el maltrato entre escolares de forma repetida y mantenida en el tiempo, casi siempre lejos de la mirada de personas adultas, ...
Guías de orientación sobre adopción para educadores
Educadores y maestros necesitan información sobre aspectos de la adopción para poder ayudar a sus alumnos adoptados. Muchos padres no saben donde dirigir a los maestros para que puedan entender mejor las circunstancias que en muchas ocasiones son propias y ...
La Periadopción. Por José María Ballarín
El universo adoptivo se va ensanchando a medida que compartimos nuestras experiencias, avanzamos en nuestros conocimientos, crecemos con los medios y con los profesionales que vamos conociendo -profesionales de talla-, con los recursos, los estudios, hasta el lenguaje va adquiriendo ...
Déficit Cognoscitivo Acumulativo. ¿Cómo ayudo a mi hijo?
En el campo del aprendizaje académico parece que ni padres ni niños lo tenemos fácil sino es para cargarnos ambos de frustraciones: los niños por no poder cubrir las expectativas ni seguir el ritmo en el colegio, lo que afecta ...
III Jornada del VIII Congreso Internacional AFIN (17ª sesión)
PRESENTACIÓN DE LA GUÍA: HABLAR DE ADOPCIÓN TAMBIÉN CUANDO ES DIFÍCIL (puedes acceder a la guía pinchando AQUÍ) Si en el pasado a los padres y madres adoptivos, sin mayores explicaciones, se les aconsejaba no dar demasiados detalles y esperar a que sus ...