Los comportamientos negativistas y desafiantes se expresan por una terquedad persistente, resistencia y mala tolerancia a las órdenes, negativa a comprometerse, ceder o negociar con adultos o compañeros. Igualmente hay una tendencia deliberada a sobrepasar los límites o normas establecidas, aceptando mal o culpabilizando a otros de sus propios actos.
Guía. ENTIÉNDEME, enséñame.
Una guía para sensibilizar a la comunidad educativa acerca de la realidad de los niños, en situaciones de acogimiento familiar, adopción y acogimiento residencial para ayudarles a que entiendan sus necesidades y capacidades. Y así contribuir a su mejor integración y a facilitar el trabajo educativo que se hace con ellos.
Construyendo sexualidades o cómo educar la sexualidad de los hijos
La Educación Sexual no puede quedar reducida a transmitir información. El formato pregunta-respuesta tiene poco recorrido, pero las preguntas surgirán y depende de cómo las afrontemos dejaremos el paso abierto a nuevas preguntas o, por el contrario, lo cerraremos, empezaremos a cultivar una idea de sexualidad u otra.
Tropezando en la misma piedra.La adopción tropieza en la escuela.
La escuela supone la prueba de fuego para la mayoría de los niños adoptados, la segunda gran barrera, la inesperada aduana a traspasar después de estar ya dentro. Para muchos, un segundo proceso de adaptación concluido el familiar.. ¿Es que en el binomio adopción y escuela no hemos avanzado nada?
Guía de buenas prácticas ante noticias relacionadas con la adopción y el acogimiento de menores.
En el 2006, La Coordinadora de Asociaciones en defensa de la Adopción y el Acogimiento, CORA, federación que engloba a 22 asociaciones de familias adoptantes de todo el país ya manifestaba su preocupación por el tratamiento, que en ocasiones reciben en los medios de comunicación social, y en las noticias relacionadas de algún modo con la adopción de menores. Y el perjuicio que esto supone no sólo a los protagonistas de las mismas, sino también a la imagen social de la adopción.
SÍNDROME ALCOHÓLICO FETAL. GUÍA PARA LA ESCUELA. Marga Muñiz Aguilar
De todos los niños con necesidades especiales, aquellos que tienen SAF son los que menos parece que tengan ninguna necesidad especial. Si no se aportan ayudas a estas necesidades, el sistema educativo puede ser injustamente punitivo con ellos.
Conclusiones generales del CONGRESO MIRANDO AL MUNDO DE LOS NIÑOS.
Conclusiones del Congreso sobre Adopción y Acogimiento Mirando al Mundo de los Niños celebrado en Segovia entre los días 13 y 19 de abril y que ha sido posible gracias al esfuerzo de las asociaciones : Caminantes, Afasego y Andeni-Segovia. Según sus organizadores "Han sido unos días muy intensos que muestran como en pequeñas ciudades pueden hacerse cosas muy grandes."
INFLUENCIA DEL MUNDO EMOCIONAL EN EL APRENDIZAJE ESCOLAR. Marga Muñiz Aguilar
Cuando un niño adoptado no está reconciliado con su pasado, se puede mostrar irritado, inquieto, malhumorado, desatento, etc. En estas condiciones es difícil tanto el aprendizaje escolar como un comportamiento apropiado en el aula.
Cuando los niños no saben responder correctamente a los estímulos sensoriales.
Los niños criados en orfanatos pierden un mes de desarrollo cognoscitivo cada tres meses de cuidado de orfanato y un mes de crecimiento físicosico y lineal durante cada cinco meses de cuidado de orfanato.Se correlaciona el tiempo de permanencia institucional, con déficits de desarrollo
Efectos de la Institucionalización. Alejandra Sánchez Yanes
El objetivo de este documento es hablar sobre los efectos de la institucionalización de menores. Hablo desde mi experiencia como madre por adopción, no desde un título profesional; como mamá que ha vivido de primera mano las múltiples y terribles consecuencias que deja la institucionalización.
Hablando de adopción en televisión
La intención del programa era la de acercar el tema adoptivo a quien estuviera planteándose este camino para formar o ampliar su familia y así durante 15 minutos y en directo contesté a sus preguntas procurando acercar el mundo familiar adoptivo a quien pudiera escucharlo.
ABOOKCIÓN: El Niño Adoptado: Cómo integrarle bien en la familia
Inauguramos nueva sección que vamos a llamar ABOOKCIÓN.Es una sección con propuestas de libros indispensables sobre adopción, postadopción y acogimiento. En esta sección Alejandra Sánchez Yanes desde México D.F. nos propondrá la lectura de un libro referido a la temática de ...