Con motivo del Día Internacional contra los Trastornos causados por el consumo de alcohol durante el embarazo, el 9 de septiembre se celebró un acto que puso sobre la mesa a la luz de los conocimientos médicos y psicológicos actuales, los efectos devastadores que sobre el desarrollo del feto tiene el consumo de alcohol y cómo éste consumo compromete muy seriamente el desarrollo infantil.
¿CUÁNTO SABES SOBRE LOS RIESGOS DE CONSUMIR ALCOHOL DURANTE EL EMBARAZO?
¿Sabías que cada año nacen en España en torno a 400.000 niños y niñas, de los cuales el 2 por mil nacerán de madres que han consumido alcohol durante el embarazo? ¿Sabías que En España se calcula que el Síndrome Alcohólico Fetal, que es la versión más severa del Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal, puede afectar a 2 de cada 1.000 recién nacidos? ¿Sabías que La falta de un diagnóstico adecuado tiene importantes consecuencias que se podrían evitar con un diagnóstico precoz y dando a las familias las ayudas y los apoyos necesarios?
“No lo he robado, solamente lo he cogido”. Teaf y el concepto de la propiedad.Por Marga Muñiz Aguilar
El robar está frecuentemente relacionado en un chico/a con TEAF con la falta de comprensión del concepto de propiedad y de los conceptos de tiempo y espacio. El concepto de propiedad es un concepto abstracto, por lo tanto, un chico/a con TEAF tendrá problemas a la hora de discriminar lo que es suyo de lo que no lo es, ya que les cuesta entender las abstracciones.
Vivir con TEAF Por Marga Muñiz Aguilar. AYUDAR A MANEJAR EL DINERO A ADOLESCENTES CON TEAF
Manejar el dinero es complicado.El dinero es un concepto abstracto y las personas con TEAF tienen dificultades para manejar estos conceptos. La familia tiene que tener paciencia y explicarle una y otra vez cómo gastar el dinero de una manera adecuada.Es importante, en ésta como en otras áreas de la vida de un adolescente o joven con TEAF, darle la libertad de cometer pequeños errores.
Vivir con TEAF Por Marga Muñiz Aguilar. Comparativa de las conductas TEAF y las de Trastornos mentales con los que se puede llegar a confundir.
A veces las conductas típicas del Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal se solapan con las propias de otros trastornos y pueden llegar a confundir, dando lugar a diagnósticos erróneos. El TEAF es un trastorno mucho más grave, complejo y severo que otros con los que coincide en algunos aspectos.
Una madre da visibilidad a la Adversidad Temprana en la Asamblea de Madrid.
Queremos ayudar a difundir la comparecencia de Inmaculada Fernández Baíllo, madre adoptiva que el pasado 12 de marzo, fue invitada por Pilar Liébana del Grupo Popular a la Sesión de la Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad de la Asamblea de Madrid y en la que dio visibilidad a los trastornos de Adversidad temprana (TAT), del Espectro Alcohólico fetal (TEAF) y de Apego. Desconocidos hasta ese momento por la mayoría de los miembros de la Comisión.
Vivir con TEAF Por Marga Muñiz Aguilar. LA SEXUALIDAD EN ADOLESCENTES Y ADULTOS CON TEAF.
Las personas con TEAF son menos maduras social y emocionalmente por lo que necesitan ayuda extra para aprender sobre una sexualidad sana y segura,.Debido al daño cerebral que sufren, algunas pueden tener problemas a la hora de interpretar claves sociales, expresiones faciales o para saber quién es una buena elección como novio o para tener una cita. Hay que estar alerta y actuar cuando se observa cualquier conducta de riesgo, como hacer insinuaciones o propuestas sexuales.
TEAF. Qué es y cómo, cuando y porqué se necesita un diagnóstico. Entrevista a Mercedes del Valle y Jacinto Castillo.
Nos contarán de una manera accesible sobre los problemas y dificultades de los niños y familias que tienen que vivir con TEAF cuyos problemas subrayan los que ya de por si tiene cualquier niño adoptado que además del trauma que supone el abandono, del daño emocional que les marca de por vida, sufren este trastorno que agrupa a un gran número de anomalías, físicas, mentales, conductuales y cognitivas que se derivan del consumo materno del alcohol durante el embarazo.
Trastorno del espectro alcohólico fetal. El largo camino de los diagnósticos. Mercedes del Valle
Muchos de nosotros tenemos diferentes diagnósticos de nuestros hijos e hijas, pero los síntomas y la situación familiar es muy similar, necesitamos terapias eficaces que nos ayuden, que ayuden a nuestros hijos a salir de ellos mismos y brillar con luz propia, necesitamos a buenos profesionales, pero no los encontramos
La tolerancia social al consumo del alcohol. Marga Muñiz. Onda salud
Marga Muñiz en el programa Onda Salud habla sobre la tolerancia social al consumo del alcohol, en fiestas, en familia y debería ser un tema mucho menos normalizado. Hay datos preocupantes sobre el consumo del alcohol durante el embarazo de hasta el 17%, en el último trimestre. Está demostrado que hace más daño al feto que otras sustancias. Los daños van desde anomalías faciales, desarrollo intelectual menor a trastornos del aprendizaje.
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL TRASTORNO DEL ESPECTRO ALCOHÓLICO FETAL (TEAF)
Preguntas y respuestas que las familias y profesionales se hacen con respecto a niños, jóvenes y adultos con Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal (TEAF). Las respuestas están supervisadas por el equipo del GRIE (Grupo de Investigación de Infancia y Entorno) de la Fundación Clinic de Barcelona.
HUMANIZAR EL TEAF. Carta abierta a la tutora de mi hija de 1º de E.S.O . Por Mercedes del Valle
Iniciamos una nueva sección: HUMANIZAR EL TEAF. Esta que sirva para comprender, hacer más visible y ayudar a todas las familias, a los niños y niñas y adolescentes que de una u otra forma se ven afectados por la ingesta de alcohol u otros teratógenos que fueron consumidos durante su gestación, dañando al feto que crecía dentro del vientre materno, el daño, como iremos viendo, puede haber sido de diversa consideración, y es necesario que sea diagnosticado por un grupo multidisciplinar experto, algo que hoy en día apenas se reduce a unos pocos profesionales