Gracias a Montse Lapastora magnífica profesional, cuya pasión por su trabajo la lleva a asistir y a participar en congresos, jornadas y seminarios sobre adopción y por su generosidad al compartir y elaborar para adopcionpuntodeencuentro.com este interesante resumen del Seminario realizado en Oviedo el 29 de junio de 2017 organizado por ASACI e impartido por Sandra Baita, otra reconocida psicóloga en trauma y disociación infantil.
Results for "Montse Lapastora"
Las Tertulias de la Escuela de familias. Una herramienta eficaz de acompañamiento e información.
Aunque en un principio estaban enmarcadas en el curso Escuela de Familias con TEAF dirigido a familias con hijos/as con Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal (TEAF) y del que la Asociación ADOPCIÓN PUNTO DE ENCUENTRO ha formado parte,y debido al confinamiento, el proyecto ha permitido que muchísimas familias, además de las afectadas por el TEAF, hayan podido nutrirse de este gran trabajo que ha conseguido aglutinar a los mejores especialistas en adopción , infancia y adolescencia de nuestro país y ha traspasado fronteras y beneficiado a familias de muchos otros países además del nuestro.
El cuento ¿Yo tengo dos mamás? en vídeo. Por Mercedes Moya Herrero
Este cuento, escrito por Mercedes Moya e ilustrado por Mª José Sánchez Megía, está avalado por especialistas en adopción que lo consideran una herramienta eficaz para ayudar a integrar a la madre biológica en la vida de los niños adoptados y de sus familias Esperamos que este cuento ayude a muchos niños y niñas y a sus familias a conciliar y dar su espacio a esa madre en la que nuestros hijos piensan sí o sí a diario, según la experiencia clínica de estos especialistas.
Mirándome con amor. Aprender a mirarse con otros ojos. Por Mercedes Moya.
Dice la contraportada del libro:“Los niños no nacen con una buena o mala autoestima, es mediante la mirada de amor del adulto como aprenden a mirarse a sí mismos de la misma forma”. Pero a veces les falta esa mirada. Es este un cuento que enseña a los niños a cambiar la percepción de sí mismos, que les ayuda a poner el foco en sus fortalezas para que aprendan a valorarse, a redescubrirse y a mirarse con otros ojos. Y a los adultos también.
Y de todo esto…¿Quienes son los responsables?
¿Conoces a los responsables de que una web sobre adopción tenga más de 1.287.000 de visitas? Una web donde los contenidos en su mayoría son escritos por los propios especialistas: logopedas, psicólogos, médicos, abogados, educadores, terapeutas, etc, profesionales verdaderamente expertos en el ámbito adoptivo que se han volcado en este proyecto porque saben de la necesidad de información de todas esas familias que, antes y después de adoptar demandan información y recursos, y muchas veces no los encuentran o no les llegan a tiempo.
COMPARTIENDO LO APRENDIDO.COMPRAR EL LIBRO
Tanto María Martín Titos, Mercedes Moya Herrero como la Asociación Adopción Punto de Encuentro estamos ...
Compartiendo lo aprendido: Una alianza con esperanza de futuro.
Nuestra pretensión al compartir lo aprendido como madres y con otras muchas madres, es la de conseguir cambiar el paradigma del niño adoptado. Contribuir a desechar prejuicios a derribar preceptos, a lograr una comprensión más profunda de la personita que tienen entre sus manos, y también de lo que le rodea, de lo que lo compone y lo descompone, transmitiendo a esos docentes, consignas que permitan desencriptarlos, conocerlos mejor, en una palabra: ayudarles.
TOP TEN Post del año 2017
Hemos reunido los 10 post más leídos en nuestra web de los publicados en el año2017 y los 5 post de nuestras secciones fijas y los 5 que más interés han despertado y los que más visitas han tenido desde el comienzo de la web hasta ahora. (Fuente Google Analytics)
Compartiendo lo aprendido. Todo es posible si hacemos equipo.
Una muestra de lo que vas a encontrar en el libro “Compartiendo lo aprendido.Desechando los prejuicios sobre adopción y acogimiento" De María Martín Titos Y Mercedes Moya Herrero. Un libro en el que dos madres dan voz a infinidad de otras madres con cuyas experiencias se ha confeccionado, con el arte que destilan los dibujos de los hijos de las autoras, y con la colaboración de profesionales comprometidos con el objetivo del libro : Conseguir que la escuela deje de ser un lugar hostil para todos, niños, docentes, madres y padres.
ABOOKCIÓN. Compartiendo lo aprendido. Desechando los prejuicios sobre adopción y acogimiento.
Un libro con el objetivo de ayudar a interpretar de manera adecuada a todos esos niños y niñas que ocupan su lugar en las aulas, en el que María Martín Titos, Mercedes Moya y todos los profesionales que han colaborado en él dejan constancia de lo importante que es el que familia y escuela forme un solo equipo sumando fuerzas y compartiendo el mismo objetivo: el aprendizaje del niño y de la niña y el bienestar y la salud emocional de todos los implicados.
“COMPARTIENDO LO APRENDIDO. Desechando los prejuicios sobre adopción y acogimiento”
“COMPARTIENDO LO APRENDIDO. Desechando los prejuicios sobre adopción y acogimiento”. La escuela ...
Top 40. Los temas más buscados.
Hemos hecho un balance de todo el año, un top 40 de los post más leídos y os los ofrecemos aquí para que pinchando en cada uno podáis acceder a cada artículo, y estamos seguros de que os resultará tan interesante cómo a nosotros el saber qué temas son los más buscados en nuestra /vuestra web. Si alguno no lo habéis leído todavía no dejéis de hacerlo.