Marga Muñiz. Orientadora educativa y logopeda, asesora en materia de adopción y Presidenta de la Asociación Tolerancia Cero y habitual colaboradora de Adopción Punto de Encuentro en la sección que dirige y que lleva por título Vivir con Teaf nos presenta de manera abierta y personal “La Ventana” Su último gran proyecto. Un sueño hecho realidad. "Puede parecer una utopía, pero ¿Quién no quiere ser feliz? Puede llevar tiempo conseguirlo pero el camino se hace al andar. Por eso nunca dejaré de soñar."
Vivir con TEAF. Por Marga Muñiz Aguilar. ADVERSIDAD TEMPRANA, TEAF Y CONFINAMIENTO
Para sorpresa de muchos, este tiempo de confinamiento no está siendo tan complicado para muchos menores, adolescentes y jóvenes que han sufrido adversidad en la infancia temprana, TEAF, etc. Aunque es verdad que no para todas, pero los comentarios de estas familias hacen pensar por qué para algunos el confinamiento está suponiendo una experiencia positiva.
Vivir con TEAF. GUÍA CUANDO APRENDER ES VOLVER A EMPEZAR. Por Marga Muñiz Aguilar.
Una guía en formato pdf para dar a conocer a familias y a los profesionales de la enseñanza, la forma en la que aprenden los menores que han sufrido adversidad en la infancia temprana, entre ellas la ingesta de alcohol durante el embarazo, de manera que los esfuerzos que realizan tenga la recompensa que se merecen.
ÉXITO O FRACASO EN LA ADOPCIÓN. Por Marga Muñiz Aguilar.
¿Qué diferencia el éxito del fracaso?En la vida en general y en la adopción en particular. Algunas personas piensan de otras que son personas de éxito. Estas personas de éxito a veces se consideran a sí mismas como personas fracasadas. Otras veces el o la interesada se considera una persona de éxito y los demás la consideran un desastre de persona.
FRACASO AFECTIVO Y REALIDAD. Por Marga Muñiz Aguilar.
¿Qué hacer con el sentimiento de fracaso que se apodera de todas las partes? Cuando sentimos el dolor del fracaso. El nuestro y el suyo. Incluso puede que más el suyo que el nuestro. Nadie nos había dicho que esto podía ocurrir. O si nos lo habían dicho no lo habíamos querido oír pensando que esto no nos podría ocurrir a nosotros. Quizás a otros, pero a nosotros no.
Vivir con TEAF. Por Marga Muñiz Aguilar. 7 IDEAS EQUIVOCADAS EN TORNO AL TEAF.
Hay algunas ideas ampliamente extendidas en torno al Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal que son perjudiciales para entender en toda su complejidad la situación de las personas afectadas por el TEAF. Si no se desmontan estas ideas no se puede responder de manera adecuada a sus necesidades.
Vivir con TEAF. Por Marga Muñiz Aguilar. ALIMENTACIÓN Y TEAF.
La insuficiencia nutricional puede contribuir a aumentar los problemas cognitivos o de comportamiento en menores con TEAF. En estos casos, aumentar el consumo de los nutrientes deficitarios o el uso de suplementos nutricionales puede ser una intervención adecuada para aminorar las dificultades cognitivas y conductuales que presentan.
Vivir con TEAF Por Marga Muñiz Aguilar. TEAF Y SISTEMA JUDICIAL.
El sistema judicial (policías, jueces, fiscales y abogados) en la mayoría de los casos, no conocen las particularidades de este trastorno y pueden llegar a cometer errores importantes a la hora de hacer un interrogatorio o dar un veredicto sobre una conducta potencialmente delictiva, pudiendo imponer penas privativas de libertad que, en muchas ocasiones provocan males mayores, ya que no se han tenido en cuenta las circunstancias del trastorno (TEAF).
ADOPCIONARIO. DIS-MADUREZ.
En esta sección iremos recogiendo palabras que forman el vocabulario adoptivo. La definición de la palabra irá acompañada de artículos que hablen sobre el concepto que se intenta definir. Es una sección abierta que podéis enriquecer, tanto si eres familia adoptiva o profesional con trabajos y artículos que consideres relevantes enviando los enlaces a nuestro correo adopcionario@gmail.com para que podamos añadirlos a la entrada correspondiente a cada palabra.
La Jornada del 9 de Septiembre. Por Juan Alonso Casalilla Galán.
Con motivo del Día Internacional contra los Trastornos causados por el consumo de alcohol durante el embarazo, el 9 de septiembre se celebró un acto que puso sobre la mesa a la luz de los conocimientos médicos y psicológicos actuales, los efectos devastadores que sobre el desarrollo del feto tiene el consumo de alcohol y cómo éste consumo compromete muy seriamente el desarrollo infantil.
¿CUÁNTO SABES SOBRE LOS RIESGOS DE CONSUMIR ALCOHOL DURANTE EL EMBARAZO?
¿Sabías que cada año nacen en España en torno a 400.000 niños y niñas, de los cuales el 2 por mil nacerán de madres que han consumido alcohol durante el embarazo? ¿Sabías que En España se calcula que el Síndrome Alcohólico Fetal, que es la versión más severa del Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal, puede afectar a 2 de cada 1.000 recién nacidos? ¿Sabías que La falta de un diagnóstico adecuado tiene importantes consecuencias que se podrían evitar con un diagnóstico precoz y dando a las familias las ayudas y los apoyos necesarios?
“No lo he robado, solamente lo he cogido”. Teaf y el concepto de la propiedad.Por Marga Muñiz Aguilar
El robar está frecuentemente relacionado en un chico/a con TEAF con la falta de comprensión del concepto de propiedad y de los conceptos de tiempo y espacio. El concepto de propiedad es un concepto abstracto, por lo tanto, un chico/a con TEAF tendrá problemas a la hora de discriminar lo que es suyo de lo que no lo es, ya que les cuesta entender las abstracciones.