una película sobre las situaciones de abandono y desamparo en que pueden vivir los niños: Cafarnaúm, Este drama cuenta la historia de un niño de 12 años que intenta sobrevivir a una situación familiar tremenda. Los padres están dispuestos a "vender" a una hija de 11, como esposa, por quitarse una boca y el protagonista trabaja en lo que puede para ayudar al mantenimiento de todos y acaba denunciando a sus padres, por haberle traído a este mundo a sufrir.
Las funciones ejecutivas. ¿Qué son y para qué sirven?
En adopción nos topamos frecuentemente con palabras y conceptos que para quienes no somos eruditos, son difíciles de digerir o de entender pero que si lo llegamos a hacer pueden aclararnos muchas cosas. Ese es el caso de las funciones ejecutivas que es un concepto que pertenece al campo de la neuropsicología y que en este post vamos a tratar de “acercar” más el significado de ese concepto,
ADOPCIONARIO. ABANDONO.
En esta sección iremos recogiendo palabras que forman el vocabulario adoptivo. La definición de la palabra irá acompañada de artículos que hablen sobre el concepto que se intenta definir. Es una sección abierta que podéis enriquecer, tanto si eres familia adoptiva o profesional con trabajos y artículos que consideres relevantes enviando los enlaces a nuestro correo adopcionario@gmail.com para que podamos añadirlos a la entrada correspondiente a cada palabra.
La Jornada del 9 de Septiembre. Por Juan Alonso Casalilla Galán.
Con motivo del Día Internacional contra los Trastornos causados por el consumo de alcohol durante el embarazo, el 9 de septiembre se celebró un acto que puso sobre la mesa a la luz de los conocimientos médicos y psicológicos actuales, los efectos devastadores que sobre el desarrollo del feto tiene el consumo de alcohol y cómo éste consumo compromete muy seriamente el desarrollo infantil.
Fracaso versus éxito en la adopción. Por Christine Delepière
El fracaso en la adopción suele circunscribirse a los “casos en los que el niño o niña es devuelto a los servicios sociales o de protección de la infancia por su familia adoptiva”. Los porcentajes de estos fracasos tienen un margen de variación tan amplio que es difícil saber su grado de fiabilidad.No todos los fracasos terminan en ruptura definitiva. No todos son ocasionados por las mismas razones, que pueden ser tan solo transitorias.
¿CUÁNTO SABES SOBRE LOS RIESGOS DE CONSUMIR ALCOHOL DURANTE EL EMBARAZO?
¿Sabías que cada año nacen en España en torno a 400.000 niños y niñas, de los cuales el 2 por mil nacerán de madres que han consumido alcohol durante el embarazo? ¿Sabías que En España se calcula que el Síndrome Alcohólico Fetal, que es la versión más severa del Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal, puede afectar a 2 de cada 1.000 recién nacidos? ¿Sabías que La falta de un diagnóstico adecuado tiene importantes consecuencias que se podrían evitar con un diagnóstico precoz y dando a las familias las ayudas y los apoyos necesarios?
Querido docente. Adopción, aprendizaje y escuela en las IV Conversaciones en San Sebastián.
Te voy a hablar de ese alumno o alumna que, pese a haber sufrido abandono, su inteligencia parece no estar aparentemente afectada. De ese alumno o alumna al que algunos docentes no entienden, y que ajenos a sus dificultades, acaban elaborando hacia él o ella sentimientos negativos. Y a veces resulta que pasan de ser, en un principio comprensivos con ese niño o niña que ha sufrido y lo ha pasado mal, a etiquetarlo como problemático/a. Es entonces cuando la escuela acaba siendo un lugar hostil para todos.
ABOOKCIÓN. El niño superviviente. Curar el trauma del desarrollo y la disociación
El niño superviviente es un resumen completo, y muy amplio desde el punto de vista clínico, del tratamiento de niños y adolescentes que han desarrollado síntomas disociativos como respuesta a un trauma del desarrollo continuado.de la Dra. Joyanna L. Silberg Referente internacional en la intervención psicológica en trauma con niños y adolescentes.
ADOPCINE con José Ignacio Díaz Carvajal. La Escuela de la Vida.
Una película dirigida por el francés Nicolas Vanier, que nos habla de la adopción al principio del siglo XX. Con todas sus carencias. Pero nos lo cuenta como un cuento, de final feliz. Y eso hace de esta película, ideal para verla en familia, y poder hablar de los temas de la adopción sin problemas. Y sobre todo del tema de los orígenes.
ABOOKCION. Las dificultades de aprendizaje escolar. Eduardo Rigo Carratalá
Manual práctico de estrategias y toma de decisiones. Este ...
Los períodos vacacionales, la memoria y las dificultades de aprendizaje. Eduardo Rigo Catarralá.
Un elemento esencial para conseguir afianzar el recuerdo en los alumnos con dificultades de aprendizaje que tengan a la vez problemas de memoria es la reactivación y su gran enemigo son los períodos vacacionales.Cuando se creía que tenía toda una serie de aprendizajes consolidados, el alumno se va de vacaciones y a su regreso parece que todo se ha perdido. Y la verdad es que en gran manera sí se ha perdido.
ADOPCINE con José Ignacio Díaz Carvajal. Sasha.
Un documental encantador, sobre los acogimientos internacionales que se hacen en verano, con niños de regiones desfavorecidas, como Ucrania, o Sahara. El documental refleja la situación en Ucrania, que es difícil y en malas condiciones en general, y pasa a la vida en España, con todo tipo de lujos y comodidades.Pero... ¿Qué efectos produce en la mente de estos niños, tanta disonancia cultural y económica? ¿Qué tipo de vínculos se establecen? ¿Qué riesgos puede producir la mucha implicación emocional que vemos en los participantes de estos encuentros?