ADOPCINE con José Ignacio Díaz Carvajal. El señor Ibrahim y las flores del Corán

Película francesa del 2003, protagonizada por unos excelentes Pierre Boulanger y Omar Sharif. Una película encantadora, si no fuera porque retrata una situación de abandono y negligencia parental. Pero la contrapartida es que el chico encuentra en su vecino Ibrahim un verdadero tutor de resiliencia, un amigo y un futuro padre, y así puede salir adelante, sin que sus experiencias traumáticas tengan que destruirle, ni marcarle negativamente para siempre.

Read more

ADOPCINE con José Ignacio Díaz Carvajal. Desamparados. Documental.

Se trata de un documental dirigido por María Cuenca.Es una denuncia de la situación en la que quedan los chicos y chicas del sistema de protección, cuando pasan a la mayoría de edad. Y lo importante que es que tengan familias acogedoras o colaboradoras, que les puedan dar una mayor normalidad y sobre todo cariño y apoyos, más allá de los que se pueden recibir en un centro institucional.

Read more

ADOPCINE con José Ignacio Díaz Carvajal. Baby, tú vales mucho.

Una comedia norteamericana de 1987, que trata la adopción como algo que te puede venir de forma inesperada (una herencia) y transformarte para siempre. La protagonista es la actriz Diane Keaton, que saca su mejor vis cómica, para contarnos esta historia imposible, de una ejecutiva que pretende gestionar esta herencia, como a su propio trabajo, pero cuando se da cuenta que no puede dar en adopción, a esta criatura, sin desconfiar de en qué manos caerá, emplea sus mejores dotes maternales, a costa de fallar en su trabajo y acabar dejándolo.

Read more

ADOPCINE con José Ignacio Díaz Carvajal. Alguien a quien amar.

Película danesa de 2014, que cuenta una historia de transformación de un hombre egoísta por un niño al que tiene que acoger (en este caso un nieto) y al que de entrada no quiere. Este tema se repite en muchas otras películas, quizás trasmitiendo una creencia universal: que los niños tienen la capacidad de hacernos descubrir el amor que no hemos podido vivir en nuestra propia crianza o historia

Read more

Sintonizando con el dolor del otro. Iñigo Martínez de Mandojana

Con niños y adolescentes traumatizados, sintonizar es algo más que entender. Sintonizar es una moneda con dos caras. Por una parte está la dimensión empática del profesional que nadie puede cuestionar. Y La cruz de la moneda, la comunicación de ese sentimiento de sentirse sentido. Transmitir a través de todos nuestros poros que hemos recogido su malestar, su dolor, su emoción.

Read more

ADOPCINE con José Ignacio Díaz Carvajal. Thi Mai. Rumbo a Vietnam

Una película española que trata el tema de la adopción, pero de una manera disparatada. Pero nos aporta la posibilidad de reflexionar sobre el papel de los abuelos en la adopciones, el duelo no resuelto por los hijos perdidos, (tanto los reales como los esperados), y el riesgo de pretender sustituir lo que nos falta en la vida o que hemos perdido (un hijo, un trabajo, un novio, etc) por un hijo adoptado. Un error que puede ser fatal. Los hijos no deben venir para llenar huecos, sino para deben venir para tener una familia que esté dispuesta a afrontar el reto de una adopción.

Read more

Estrategia para momentos de crisis: «muévelo o piérdelo».

En situaciones de mucho estrés, los padres cometen errores. Todos los cometemos. Pero no olvides: las crisis que se producen cuando ejercemos de padres son oportunidades para el crecimiento y la integración. Puedes aprovechar los momentos en que sientes que pierdes el control para ofrecer un modelo de autorregulación. La estrategia «Muévelo o piérdelo» puede ser muy eficaz.

Read more

ADOPCINE con José Ignacio Díaz Carvajal. Pictures of Hollis Wood

Un telefilm protagonizado por Sissi Spacek , que nos cuenta la vida de una niña de 12 años, que ha pasado por muchas casas de acogida y que acaba de huir de una familia en la que se encontraba muy bien pero precisamente por eso huye, por no poder soportar la desconfianza de que la echen, por hacerlo mal.

Read more