El espejo donde se mira un niño. Por Conchi Martínez Vázquez

El espejo donde ese niño se mira para aprobarse o desaprobarse es la opinión de los adultos que lo rodean.Durante los primeros diez años de vida, el niño elabora una imagen de sí mismo a partir de la información que recibe de los demás, construye un concepto de sí mismo y le otorga un valor, que llamamos “autoestima”; la autoestima contiene una apreciación de cuanto se vale y de cuanto se puede, es decir, un juicio de valor y un juicio de poder como capacidad de cambiar. Los adultos más importantes y decisivos en la formación de la autoimagen son los padres y los profesores.

Read more

ABOOKCIÓN.Entre hipocampos y neurogénesis

Rosa María Fernández García presenta una nueva edición revisada y ampliada de su anterior publicación “Entre hipocampos y neurogénesis...", (2013).Un libro portador de buenas noticias, y es que al contrario de lo que se creía hasta hace relativamente pocos años, no nacemos con un numero de neuronas que sólo pueden destruirse o morir, sino que gracias a la plasticidad de nuestro cerebro, en concreto en el hipocampo, hay neurogénesis.

Read more

El rol del tutor en el aprendizaje del menor adoptado. Ana Mª Linares Alonso

Para todos los niños, la figura del profesor y del tutor es fundamental. Es el adulto de referencia en la escuela. Es quien nos enseña, nos ayuda a aprender, nuestro principal apoyo, quien nos contiene. En los menores adoptados, el papel del tutor, adquiere mucha más relevancia de lo que puede ocurrir con el resto de niños. Porque son niño que han sufrido una pérdida, una ruptura. Un niño adoptado vive con mayor intensidad y dolor la crítica o el fracaso, al igual que es mucho más sensible al refuerzo positivo.

Read more

ADOPCINE con José Ignacio Díaz Carvajal. La elección de una madre (Notes from the Heart Healer)

Telefilm canadiense, de 2012, muy interesante, porque nos permite abordar el tema de las madres que se ven abocadas a abandonar a sus hijos, por diversas razones. Puede servir de punto de partida para una reflexión sobre las dificultades tanto personales, como psicológicas y sociales, que llevan a decidir un abandono y una renuncia a un bebé, y si eso implica el pensar realmente el mejor destino para esa criatura, independientemente de las dificultades específicas de la madre.

Read more

¿Qué son los Reflejos Primitivos? Por Marina de Santiago

Aprender sobre las etapas del desarrollo de los niños y lo que debemos esperar en cada una es importante para todos los padres, y cuando se trata de hijos adoptivos, hay consideraciones adicionales porque el desarrollo a veces no se adecua a la edad del niño, que parece no superar las etapas.

Read more

SAF SUEÑOS ROTOS.Documental

MAISLERGROUP PRODUCTION con la colaboración de AFASAF ha realizado este documental en el que se hace visible una de las caras más dramáticas de la adopción internacional. En él se relata como un gran número de familias que adoptaron sus hijos en Rusia sienten y se enfrentan al diagnostico de que sus hijos padecen SAF,(Síndrome de alcoholismo fetal).

Read more

Parentalidad positiva. La comunicación asertiva como herramienta útil.

La parentalidad positiva se basa en conocer y entender a los niños y las niñas: cómo sienten, piensan y reaccionan según su etapa de desarrollo. Ofrecer seguridad y estabilidad: los niños y las niñas tienen que confiar en sus padres y madres, sentirse protegidos y guiados y optar por la resolución de los problemas de manera positiva: sin recurrir a castigos físicos y humillantes.

Read more

ADOPCINE con José Ignacio Díaz Carvajal.La próxima piel.

Una película sobre la infancia traumatizada, la pérdida familiar, la vida en centros de acogida, y el reencuentro. Con las dificultades y devenires que trae éste, que aquí se narran en forma de thriller. Haciéndonos dudar de hasta que punto es un impostor o es el verdadero hijo de esta familia. Una muy buena película también sobre los efectos del trauma infantil en un adolescente y sus expresiones.

Read more

Crianza y responsividad. Mercedes Moya.

El concepto de responsividad – entendido con matices diferentes según autores/as –, desempeña un papel muy relevante en relación con la manera de entender el cuidado, ya sea del entorno o de alguien ajeno a nosotros. Va más allá de la responsabilidad, o de la atención esperada o estipulada, no es mera interacción, es presencia, incondicionalidad, va impregnada de sensibilidad y permanencia.

Read more

ADOPCINE con José Ignacio Díaz Carvajal. El valor de una promesa.

Película completa. Telefilm de 1983, que refleja una situación muy dura que puede darse cuando en una familia numerosa, desaparece la madre y queda al cargo del padre agobiado por su trabajo, que pierde la custodia de sus hijos y el sistema de protección lo va complicando más a medida que meten la pata, tanto el padre, como los hijos , en su intento de reencontrarse , como sea, fuera de lo legal.

Read more