Aunque en un principio estaban enmarcadas en el curso Escuela de Familias con TEAF dirigido a familias con hijos/as con Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal (TEAF) y del que la Asociación ADOPCIÓN PUNTO DE ENCUENTRO ha formado parte,y debido al confinamiento, el proyecto ha permitido que muchísimas familias, además de las afectadas por el TEAF, hayan podido nutrirse de este gran trabajo que ha conseguido aglutinar a los mejores especialistas en adopción , infancia y adolescencia de nuestro país y ha traspasado fronteras y beneficiado a familias de muchos otros países además del nuestro.
De la parentalidad positiva a la parentalidad terapéutica. Iñigo Mtz de Mandojana
Resumen de la ponencia de Iñigo Mtz de Mandojana. Psicopedagogo, educador social y formador y especialista en Resiliencia y Parentalidad Positiva. Para la VII edición de la Jornada sobre Parentalidad Positiva organizada por la Diputación de Almería, a través del Departamento de Familia .
Si no se llega al corazón no se aprende. Sobre la ponencia de Rosa M. Fernández
Queremos ayudar a divulgar esta ponencia de las II Jornadas de apego, Resiliencia y Parentalidad Positiva organizada por la asociación Biraka en febrero de 2017.En la Rosa Mª Fernández Titular de la Universidad da Coruña en el área de Psicobiología y madre por adopción de tres hijos, compartió contenidos científicos sobre el cerebro y su funcionamiento de una manera que llegó al corazón de todos los asistentes, porque “si no se llega al corazón no se aprende”. Aquí os hacemos un esbozo con algunos momentos de la conferencia.
Resumen de las Jornadas Rompiendo moldes. Por el equipo de Psicoveritas
Un resumen del equipo de Psicoveritas Centro de Psicología y Adopción que dirige Monte Lapastora sobre las Jornadas organizadas por La Universidad Pontificia de Comillas. Una actividad desarrollada en el marco del proyecto de investigación “Desafíos actuales de la adopción en España: necesidades y derechos de los menores en acogimiento y adopción”. Sin duda unas jornadas muy productivas.
La adopción una oportunidad de mirar al futuro con esperanza. Ana Francia Iturregui
Cada uno habla de la adopción en función de su experiencia, tenemos que escucharnos y compartir nuestras experiencias, para poder hablar de la adopción con la exactitud y con el rigor que un tema tan delicado exige.
Conclusiones generales del CONGRESO MIRANDO AL MUNDO DE LOS NIÑOS.
Conclusiones del Congreso sobre Adopción y Acogimiento Mirando al Mundo de los Niños celebrado en Segovia entre los días 13 y 19 de abril y que ha sido posible gracias al esfuerzo de las asociaciones : Caminantes, Afasego y Andeni-Segovia. Según sus organizadores "Han sido unos días muy intensos que muestran como en pequeñas ciudades pueden hacerse cosas muy grandes."
Cómo nos acercamos a los orígenes en adopción internacional. Diana Marre
En el reciente I CONGRESO INTERNACIONAL INFANCIA Y ADOLESCENCIA organizado por la facultad de Trabajo Social y Servicios Sociales de la Universidad de Granada bajo el título“Construyendo otras realidades desde claves no adultocéntricas” Se organizó una mesa para hablar sobre “La búsqueda de los orígenes de los adoptados” en la que Diana Marre expuso las realidades del presente en Adopción, nacional, internacional e incluso del acogimiento infantil.
CONGRESO SOBRE ADOPCIÓN Y ACOGIMIENTO.»Mirando al mundo de los niños». Segovia.
Se ha celebrado el congreso “Mirando al mundo de los niños" sobre Adopción y Acogimiento,dirigido a todas las madres y padres, profesores, psicopedágogos, logopedas, psicólogos y a cualquier persona que quisiera conocer la realidad de miles de niños de nuestra sociedad.
El desconcertante desarrollo alterado. Actos y consecuencias.
Todos sabemos que la institucionalización es lesiva para los niños, pero tenemos que ser conscientes de que la edad en la que adoptamos a los niños puede no ser privativa de su conducta o de sus problemas de desarrollo. Hasta ...
La madre y el padre biológico,en café tertulia con Marga Muñiz.
En adopción punto de encuentro queremos reconocer y agradecer a la Asociación de Familias Adoptivas Multiétnicas de Granada el esfuerzo hecho para poder organizar una actividad como esta: la de un café tertulia con Marga Muñiz Aguilar una especialista en ...
Clausura el VIII Congreso internacional AFIN
El acto de clausura a cargo de Dolors Comas d’Argemir. Doctora en Filosofía y Letras por la Universitat de Barcelona y Catedrática de Antropología Social y Cultural de la Universitat Rovira i Virgili, ha trabajado y publicado ampliamente sobre cambios en la familia, ...
III Jornada del VIII Congreso Internacional AFIN (17ª sesión)
PRESENTACIÓN DE LA GUÍA: HABLAR DE ADOPCIÓN TAMBIÉN CUANDO ES DIFÍCIL (puedes acceder a la guía pinchando AQUÍ) Si en el pasado a los padres y madres adoptivos, sin mayores explicaciones, se les aconsejaba no dar demasiados detalles y esperar a que sus ...