En adopción nos topamos frecuentemente con palabras y conceptos que para quienes no somos eruditos, son difíciles de digerir o de entender pero que si lo llegamos a hacer pueden aclararnos muchas cosas. Ese es el caso de las funciones ejecutivas que es un concepto que pertenece al campo de la neuropsicología y que en este post vamos a tratar de “acercar” más el significado de ese concepto,
CAMINARES. Como nos quisieron, nos queremos. Reseña de Mercedes Moya.
Un relato ilustrado que cuenta diversas historias y que nos lleva de la mano a reflexionar sobre nuestra propia historia, sobre la de las personas más importantes de las que a veces nada sabemos: nuestros hijos, nuestros padres, pareja y hasta de esas personas que escogemos como familia aunque no lleven nuestra sangre: nuestros amigos más íntimos.
Vivir con TEAF Por Marga Muñiz Aguilar. Comparativa de las conductas TEAF y las de Trastornos mentales con los que se puede llegar a confundir.
A veces las conductas típicas del Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal se solapan con las propias de otros trastornos y pueden llegar a confundir, dando lugar a diagnósticos erróneos. El TEAF es un trastorno mucho más grave, complejo y severo que otros con los que coincide en algunos aspectos.
Trastorno del espectro alcohólico fetal. El largo camino de los diagnósticos. Mercedes del Valle
Muchos de nosotros tenemos diferentes diagnósticos de nuestros hijos e hijas, pero los síntomas y la situación familiar es muy similar, necesitamos terapias eficaces que nos ayuden, que ayuden a nuestros hijos a salir de ellos mismos y brillar con luz propia, necesitamos a buenos profesionales, pero no los encontramos
La tolerancia social al consumo del alcohol. Marga Muñiz. Onda salud
Marga Muñiz en el programa Onda Salud habla sobre la tolerancia social al consumo del alcohol, en fiestas, en familia y debería ser un tema mucho menos normalizado. Hay datos preocupantes sobre el consumo del alcohol durante el embarazo de hasta el 17%, en el último trimestre. Está demostrado que hace más daño al feto que otras sustancias. Los daños van desde anomalías faciales, desarrollo intelectual menor a trastornos del aprendizaje.
TRASTORNOS DEL APRENDIZAJE. La escritura
Las dificultades para la escritura de palabras pueden estar originadas por diversos problemas,y no sólo en escribir las palabras; en la redacción o composición, por, la incapacidad de generar ideas, de organizarlas coherentemente, de escribir utilizando correctamente las reglas gramaticales, por problemas motores... En este artículo se habla de los distintos procesos implicados en la escritura, los trastornos de la escritura y el tratamiento de estos.
TRASTORNOS DEL APRENDIZAJE. La lectura
Hay niños que presentan problemas en el reconocimiento o descodificación de las palabras. Otro grupo de niños leen mal las palabras y manifiestan problemas de comprensión tanto escrita como oral. Otros niños que pueden manifestar dificultades en la comprensión aunque leen (descodifican) bien las palabras. Los programas de tratamiento serán diferentes en función de los procesos a recuperar.
HUMANIZAR EL TEAF. Carta abierta a la tutora de mi hija de 1º de E.S.O . Por Mercedes del Valle
Iniciamos una nueva sección: HUMANIZAR EL TEAF. Esta que sirva para comprender, hacer más visible y ayudar a todas las familias, a los niños y niñas y adolescentes que de una u otra forma se ven afectados por la ingesta de alcohol u otros teratógenos que fueron consumidos durante su gestación, dañando al feto que crecía dentro del vientre materno, el daño, como iremos viendo, puede haber sido de diversa consideración, y es necesario que sea diagnosticado por un grupo multidisciplinar experto, algo que hoy en día apenas se reduce a unos pocos profesionales
Día mundial del TEAF. Os esperamos.
Con motivo de la celebración del Día Mundial de los Trastornos del Espectro Alcohólico Fetal, varias asociaciones, entre las que se encuentran Tolerancia Cero, y Visual Teaf, asociadas a Adopción Punto de Encuentro (AAPE), han trabajado arduamente y se han coordinado para llamar la atención de la sociedad de las graves consecuencias del consumo de alcohol durante el embarazo, dar difusión y hacer un llamamiento a las distintas administraciones del Estado sobre la necesidad de dar a conocer este Trastorno que afecta a muchos niños, adolescentes, jóvenes y adultos que sufren daños derivados de la exposición fetal al alcohol y que necesitan ser atendidos desde diversos ámbitos.
Las estereotipias. Por Carlos Orellana Ayala.
Las estereotipias son movimientos repetitivos, que siguen un repertorio particular propio de cada individuo y que se presentan bajo un patrón temporal variable, transitorias o persistentes. Sin embargo para el niño que las presenta las estereotipias son la forma en la que recupera su equilibrio interno u obtienen la estimulación necesaria frente a diversas situaciones o exigencias, claro que es una forma no apropiada pero que cumple con una finalidad en su caso.
EVALUACIÓN DE SINTOMATOLOGÍA DISOCIATIVA Y POSTRAUMÁTICA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA
Gracias a Montse Lapastora magnífica profesional, cuya pasión por su trabajo la lleva a asistir y a participar en congresos, jornadas y seminarios sobre adopción y por su generosidad al compartir y elaborar para adopcionpuntodeencuentro.com este interesante resumen del Seminario realizado en Oviedo el 29 de junio de 2017 organizado por ASACI e impartido por Sandra Baita, otra reconocida psicóloga en trauma y disociación infantil.
SAF SUEÑOS ROTOS.Documental
MAISLERGROUP PRODUCTION con la colaboración de AFASAF ha realizado este documental en el que se hace visible una de las caras más dramáticas de la adopción internacional. En él se relata como un gran número de familias que adoptaron sus hijos en Rusia sienten y se enfrentan al diagnostico de que sus hijos padecen SAF,(Síndrome de alcoholismo fetal).