Results for "APRENDIZAJE"

«Traumatización temprana» versus «aprendizaje temprano».

El número de adopciones se ha incrementado extraordinariamente durante los últimos años. Muchas de estas familias no tienen más problemas que los habituales propios de la vida. Sin embargo, una parte de estos padres adoptivos se ven envueltos, junto con sus hijos, en un drama para el que no están preparados.

Read more

Escuela, SOS Niño vulnerado. Por Mercedes Moya

“Muchos niños han tenido muchas carencias y han vivido cosas y situaciones que no podemos ni imaginar. Han sufrido mucho y lo manifiestan en su dificultad de aprendizaje y en su manera de comportarse. Su comportamiento es síntoma de su sufrimiento. Por eso es tan importante que a los maestros les llegue un mensaje de SOS NIÑO VULNERADO, para que los entiendan y quieran convertirse en maestros tutores de resiliencia.”

Read more

Preparadopción.LA IMPORTANCIA DE “REPARAR”. Por Amparo Sánchez Alegre.

De repente, nos descubrimos en un rol desconocido: el de padres. Ni te reconoces a ti mismo, ni reconoces en ocasiones a tu pareja, que ya no es solo tu pareja, ahora también es padre de unos niños que apenas conoces. Hay mucho que ir trabajando ahí. Hay que saber qué está pasando, hay que saber cómo poder ayudar, que herramientas utilizar, como repararlos en nuestro día a día, como ser padres terapéuticos.

Read more

ESO vs E2O. Por Amparo Sánchez Alegre.

Aunque no todos reaccionan de la misma manera cuando llegan a la ESO a muchos se les viene el mundo encima. No todos pueden adaptarse y entonces sucede el fracaso escolar y el abandono de los estudios. Las escuelas de segunda oportunidad son aquellas que ofrecen a estos jóvenes vías de formación y el marco para que adquieran confianza en sí mismos y adquieran los hábitos y conductas que son necesarios para su inserción sociolaboral.

Read more

EL DESAFÍO QUE SUPONE LA CRIANZA. José Luis Gonzalo Marrodán.

Los padres y las madres se encuentran con la ingente tarea educativa de criar a los niños y niñas que han adoptado. Son sus padres y madres. Pero al principio, solo de palabra. Grandes desafíos que han de afrontar las familias y los menores, para los que necesitan la ayuda de un entorno social afectivo y solidario con los/as niños y niñas que no lo olvidemos, han sufrido lo indecible y su infancia temprana les fue arrebatada.

Read more

ADOPCIÓN Y ESCUELA. Necesidades Específicas. Mercedes Moya

Se habla mucho de las Necesidades Especiales de algunos niños en el aula pero las dificultades que presentan muchos de estos alumnos son una expresión de sufrimiento y de daño sufrido que muchas veces resulta invisible. Detectar esas Necesidades Específicas no es fácil y es un reto añadido a lo que significa enseñar.

Read more

La violencia vicaria, violencia invisible. Por Dolores Urizar Nieto

La violencia contra los hijos e hijas no se limita a acciones puntuales, ni se utiliza sólo para producir daño, sino que es una constante que sufren los 1.678.959 niños y niñas que según la Macro encuesta 2019 viven en hogares donde el padre maltrata a la madre. Es una violencia instrumental que consiste en utilizar a l@s hij@s para infligir dolor, un dolor extremo, y control hacia las madres, y no es una violencia aislada sino la culminación de un proceso de control y maltrato que sufren muchas mujeres.

Read more

Grupo de preadopción. Una actividad preventiva Por Montse Lapastora.

Montse Lapastora nos habla de la necesidad y la motivación por la que ha creado con su equipo de Psicovéritas un grupo de preadopción , "Cuanta mayor preparación tengan las familias sobre cómo abordar las dificultades que puedan ir surgiendo, más fácil será la integración del niño o niña en el núcleo familiar y por lo tanto, mayor será su seguridad en él."

Read more