Una película que trata el tema del robo y compra de niños, en países del tercer mundo, para ser adoptados por padres que pueden pagarlo. Un tema super doloroso, y que no hay que dejar de denunciar, pues es dañino para los niños y niñas que se ven involucrados en ello. Y que no tienen excusa ninguna, a pesar de la posible mejor vida que se le pueda dar a esa criatura.
Qué necesita un ser humano para desarrollarse de manera adecuada. Sandra Baita
El desarrollo de un apego seguro permite la construcción de un esquema interno en el cual la representación mental de sí mismo, de la interacción con los otros y del mundo, se tornan predecibles. No es que los apegos inseguros no lo sean. La diferencia radica en qué es lo que predice cada esquema interno (o modelo interno de trabajo, en lenguaje de la teoría de apego).
ADOPCINE con José Ignacio Díaz Carvajal. Los líos de Susana
Un clásico de 1956. Dirigida por Norman Taurog. Remake de otra película "Mamá a la Fuerza" de 1939, convertida ahora en un musical.Trata de una adopción sobrevenida, en tono de comedia y en la que no se dan las condiciones de una adopción adecuada: el que la madre esté preparada, que haya un verdadero deseo de ser madre, y que intervengan los servicios sociales.Sirve para ejemplificar claramente que los vínculos amorosos pueden surgir y que lo importante es desarrollarlos. Y también que no toda mujer tiene un instinto maternal de partida.
Adopción Trauma y juego. Reseña. Por Mercedes Moya
Reseña elaborada por Mercedes Moya, del libro Adopción, trauma y juego. Manual para tratar a los niños adoptados y maltratados a través del Juego, recientemente publicado de las psicólogas expertas en adopción Montse Lapastora y Noelia Mata. Un libro que aportará recursos y estrategias a todo el que lo lea, ya sean padres y/o familiares o profesionales que tengan que ver con la adopción, incluso en el ámbito de la educación y la escuela.
ADOPCINE con José Ignacio Díaz Carvajal. Queridísima mamá
Una película de culto norteamericana de 1981, que nos habla de la genial Joan Crawford,(protagonizada por Faye Dunaway) que decide adoptar a sus hijos, estando soltera. Y de cómo esta adopción fracasa. Haciendo reflexionar sobre la importancia de la idoneidad de los padres adoptantes, así como la intervención de una formación y de una selección de la persona o personas más adecuadas para el mejor interés del menor y no al revés.
Maltrato verbal: el insulto duele lo mismo que una pedrada. Montse Lapastora
La falta de regulación de los adultos hace que estos dirijan insultos a los niños cuando se sienten mal. Es evidente que los pequeños, a veces, sacan de quicio a los mayores, pero esto no debe ser una justificación para insultarles, los adultos deben hacerse cargo de su regulación emocional y no dañar a los niños por su falta de control. Si no son capaces de calmarse sin llegar a este tipo de maltrato, deberían acudir a un profesional que les ayude a hacerlo.
ADOPCINE con José Ignacio Díaz Carvajal. Los Niños del Cura
Una película croata de 2013, que trata un tema disparatado en forma de comedia: el aumento de la natalidad de un pueblo, a raíz de que el cura y un quiosquero, deciden perforar los preservativos que se venden en el pueblo, para que nadie peque, según sus creencias. Esto lleva a muchas situaciones forzadas de embarazos, dándose una en la que la chica abandona a la criatura y es adoptada por una familia, de forma ilegal.
¿Qué les ocurre a los padres del adolescente adoptado? Vinyet Mirabent y Elena Ricart
La adolescencia de un hijo lleva a los padres un cuestionamiento profundo de muchos de los aspectos de su vida y a vivir también sus propios duelos. Además remueve la propia adolescencia de los padres, los conflictos que tuvieron con sus propios padres y el cómo los resolvieron, con qué se identificaron y que revisaron de la educación recibida.
ABOOKCIÓN. Adopción, trauma y juego. Montse Lapastora, Noelia Mata
" En este libro hacemos una propuesta de juegos a partir de la inteligencia emocional, puesto que sabemos que, para gozar de una vida con paz, equilibrada y feliz necesitamos un cerebro integrado.... ....Una obra enfocada tanto a niños con trauma como aquellos que no lo tienen y cuyos padres quieran crear una base de apego segura, estimulando un cerebro integrado en sus hijos, es decir, con inteligencia emocional."
ADOPCINE con José Ignacio Díaz Carvajal. Las Hijas de Abril
Una película que trata el tema de la añoranza de la maternidad, por un duelo mal resuelto.Para satisfacer esa añoranza, esa persona roba a un niño, pero de una manera malintencionada y falsa, simulando una adopción. Una película interesante, que duele, pero que muestra otras de las muchas facetas que puede tener la locura hacia una maternidad a toda costa. Y cómo se vuelve un impulso destructivo e incontrolable.
Trastorno del espectro alcohólico fetal. El largo camino de los diagnósticos. Mercedes del Valle
Muchos de nosotros tenemos diferentes diagnósticos de nuestros hijos e hijas, pero los síntomas y la situación familiar es muy similar, necesitamos terapias eficaces que nos ayuden, que ayuden a nuestros hijos a salir de ellos mismos y brillar con luz propia, necesitamos a buenos profesionales, pero no los encontramos
Adolescencia y juventud adoptada. Experiencias de vida. Danele Benítez Baz.
La adolescencia siempre se ha visto como una etapa complicada, tanto para los padres y madres como para los propios hijos. Hay situaciones en la vida que pueden hacer que esta etapa resulte aún más compleja. Conocer historias reales desde la perspectiva de quien ha sido adoptado/a puede darnos algunas pistas sobre lo que sería aconsejable seguir haciendo (o dejar de hacer) durante los procesos de adopción.