Presentación vídeo promocional de la entrevista a PILAR GONZÁLEZ MORENO Arrancamos la nueva sección “Adopción sin prejuicios” de adopcionpuntodeencuentro.com entrevistando a nuestra querida y admirada Pilar González Moreno. Maestra y pedagoga con 42 años de experiencia que es además autora de diversas publicaciones educativas y coautora del libro “Mariposas en el corazón”.
En la vuelta al cole, no todo es Covid.
Muchas madres, padres y docentes estamos profundamente preocupados por la vuelta al colegio de nuestros niños y adolescentes. Y no es COVID-19 todo lo que inquieta. Porque muchos niños y niñas y adolescentes tienen más miedo a enfrentarse a lo que es su vida cotidiana en la escuela, que al coronavirus.
Vivir con TEAF. GUÍA CUANDO APRENDER ES VOLVER A EMPEZAR. Por Marga Muñiz Aguilar.
Una guía en formato pdf para dar a conocer a familias y a los profesionales de la enseñanza, la forma en la que aprenden los menores que han sufrido adversidad en la infancia temprana, entre ellas la ingesta de alcohol durante el embarazo, de manera que los esfuerzos que realizan tenga la recompensa que se merecen.
Las funciones ejecutivas. ¿Qué son y para qué sirven?
En adopción nos topamos frecuentemente con palabras y conceptos que para quienes no somos eruditos, son difíciles de digerir o de entender pero que si lo llegamos a hacer pueden aclararnos muchas cosas. Ese es el caso de las funciones ejecutivas que es un concepto que pertenece al campo de la neuropsicología y que en este post vamos a tratar de “acercar” más el significado de ese concepto,
ABOOKCION. Las dificultades de aprendizaje escolar. Eduardo Rigo Carratalá
Manual práctico de estrategias y toma de decisiones. Este es el primer volumen de la Colección Psicopedagogía. En su desarrollo, el lector podrá encontrar una propuesta interdisciplinar e integrada de los distintos enfoques existentes en el tratamiento de las dificultades ...
Los períodos vacacionales, la memoria y las dificultades de aprendizaje. Eduardo Rigo Catarralá.
Un elemento esencial para conseguir afianzar el recuerdo en los alumnos con dificultades de aprendizaje que tengan a la vez problemas de memoria es la reactivación y su gran enemigo son los períodos vacacionales.Cuando se creía que tenía toda una serie de aprendizajes consolidados, el alumno se va de vacaciones y a su regreso parece que todo se ha perdido. Y la verdad es que en gran manera sí se ha perdido.
Niños con problemas, no problemáticos. Por Mercedes Moya Herrero
“Niños con problemas, no problemáticos” es el artículo publicado en el número 48 de la revista “Testigo de Cargo “ sobre la ponencia “ Adversidad, aprendizaje y comportamiento” que presentó Mercedes Moya en las jornadas sobre “Diversidad y realidad: infancia, adolescencia, familia y escuela” celebradas el pasado 22 de febrero por el Grupo de Menores de Granada.
La Educación es un asunto urgente. Mercedes Moya.
Si para todos los niños resulta primordial el recibir una buena educación, para los niños con Traumas por Adversidad Temprana, la escuela hoy por hoy les supone una lucha, una fuente diaria de problemas y una esquilma de su ya de por sí bastante esquilmada autoestima y que lejos de ayudarles a perseguir su sueño, les impide dormir e incluso les provoca pesadillas. Hace falta un profundo y urgente cambio en el sistema educativo para que salgamos de la indolencia educativa en que vivimos en este país.